Desay Battery presenta soluciones integrales de almacenamiento de energía en la Battery Expo 2025 de Vietnam – The Victoria Advocate

Desay Battery presenta soluciones integrales de almacenamiento de energía en la Battery Expo 2025 de Vietnam – The Victoria Advocate

Informe sobre la Participación de Desay Battery en la Battery Expo 2025 y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Introducción

El 27 de junio de 2025, Desay Battery, proveedor líder mundial de soluciones integrales de almacenamiento de energía, participó en la Battery Expo 2025 celebrada en Huizhou, China, del 25 al 27 de junio. La empresa presentó sus innovadoras celdas de almacenamiento de energía, sistemas residenciales y comerciales, así como soluciones para industrias y comercios (C&I) en contenedores. Estas tecnologías están alineadas con las crecientes necesidades energéticas de Vietnam, país que enfrenta desafíos significativos en infraestructura eléctrica.

Contexto y Demanda en Vietnam

Vietnam experimenta una demanda sin precedentes de almacenamiento de energía debido al envejecimiento de su infraestructura eléctrica y restricciones frecuentes en el suministro eléctrico industrial. Se proyecta un crecimiento interanual del 35% en el mercado de almacenamiento de energía para 2025, superando los 500 millones de dólares. Además, el rápido desarrollo del sector de vehículos eléctricos impulsa la demanda de baterías de litio.

Este escenario está directamente relacionado con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante, al promover soluciones de almacenamiento que facilitan el acceso a energía confiable y sostenible.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, mediante el desarrollo de tecnologías avanzadas y la modernización de la infraestructura energética.
  • ODS 13: Acción por el clima, al fomentar el uso de energías limpias y reducir la dependencia de combustibles fósiles.

Tecnologías Presentadas y Características Técnicas

  1. Sistemas C&I: Disponibles en configuraciones pequeñas y medianas, incorporan celdas de alta capacidad, plataformas inteligentes de gestión energética (EMS) y compatibilidad con integración fotovoltaica-diésel y arbitraje pico-valle.
  2. Sistema de Contenedor Refrigerado por Líquido de 5 MWh: Cuenta con certificación de seguridad UL9540A y diseño plug-and-play, facilitando su implementación en redes eléctricas, industrias y microrredes.
  3. Sistemas de Baterías UPS para Centros de Datos: Ofrecen hasta un 70% de ahorro de espacio y reducción en costes del ciclo de vida.

Compromiso con la Calidad y Seguridad

  • Desay Battery implementa un sistema de gestión de calidad basado en innovación, utilizando un marco SIPOC integral y un diseño de seguridad de ocho capas.
  • Incluye gestión térmica y de incendios basada en EMS inteligente, pruebas rigurosas de perforación en celdas y defensa proactiva a nivel PACK y sistema.
  • La seguridad multinivel y el control inteligente contribuyen a la fiabilidad y durabilidad de las soluciones ofrecidas.

Capacidad de Producción y Expansión Estratégica

La empresa opera una cadena de producción integrada verticalmente con una capacidad planificada de 20 GWh, más de 14 módulos automatizados y líneas PACK, y una fábrica inteligente de 100,000 metros cuadrados. Esto permite una capacidad de integración de sistemas superior a 25 GWh anuales.

Además, Desay Battery firmó acuerdos de cooperación con socios locales en Vietnam, impulsando su expansión estratégica en el Sudeste Asiático, lo que contribuye al ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.

Impacto Global y Reconocimientos

  • Con más de dos décadas de experiencia, Desay Battery provee soluciones de baterías de litio de alto rendimiento a fabricantes de equipos originales (OEM) e integradores de primer nivel.
  • La empresa ha sido reconocida en la lista de Almacenamiento de Energía de Nivel 1 del segundo trimestre de 2025 de Bloomberg, destacando su liderazgo y compromiso con la innovación sostenible.

Conclusión

La participación de Desay Battery en la Battery Expo 2025 y sus innovadoras soluciones de almacenamiento de energía representan un avance significativo hacia el cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en energía limpia, innovación industrial y alianzas estratégicas. Su enfoque integral en calidad, seguridad y expansión regional posiciona a la empresa como un actor clave en la transición energética de Vietnam y la región del Sudeste Asiático.

Información Adicional

Para más información, visite: http://www.desayest.com/

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo

  1. ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    • El artículo destaca soluciones avanzadas de almacenamiento de energía que responden a la creciente demanda energética en Vietnam, promoviendo el acceso a energía confiable y sostenible.
    • Se mencionan sistemas compatibles con integración de energía fotovoltaica (PV) y diésel, lo que indica un enfoque en energías renovables y eficiencia energética.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    • Desay Battery presenta tecnologías innovadoras en almacenamiento de energía, incluyendo sistemas inteligentes y diseño de seguridad avanzado.
    • El desarrollo de infraestructura para almacenamiento de energía a gran escala y la integración vertical de la cadena de producción reflejan el fortalecimiento de la industria y la innovación.
  3. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    • El artículo menciona soluciones para microrredes y centros de datos, contribuyendo a la resiliencia y sostenibilidad de infraestructuras urbanas y comunitarias.
  4. ODS 13: Acción por el clima

    • La promoción de tecnologías de almacenamiento de energía que facilitan el uso de energías renovables y la reducción de emisiones contribuye a la mitigación del cambio climático.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo

  1. Meta 7.2: Aumentar sustancialmente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas

    • El desarrollo de sistemas compatibles con integración PV-diésel y almacenamiento eficiente apoya esta meta.
  2. Meta 7.3: Mejorar la eficiencia energética

    • Los sistemas EMS inteligentes y el ahorro de espacio y costos en baterías UPS contribuyen a mejorar la eficiencia energética.
  3. Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles

    • La capacidad de producción integrada y el diseño de seguridad avanzada reflejan la modernización industrial sostenible.
  4. Meta 11.b: Incrementar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en las ciudades

    • Los sistemas de almacenamiento para microrredes y centros de datos apoyan la resiliencia urbana.
  5. Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

    • La adopción de tecnologías de almacenamiento de energía que facilitan la reducción de emisiones se alinea con esta meta.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso

  1. Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo total de energía final

    • Implícito en la integración de sistemas PV y almacenamiento que permiten mayor uso de energías renovables.
  2. Indicador 7.3.1: Intensidad energética medida en términos de consumo de energía por unidad de PIB

    • La mejora en eficiencia energética a través de sistemas EMS inteligentes y ahorro en costos de ciclo de vida puede reflejarse en este indicador.
  3. Indicador 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido

    • La modernización y producción sostenible de baterías de litio puede contribuir a la reducción de emisiones industriales.
  4. Indicador 11.b.2: Número de países que adoptan y aplican políticas y planes integrados para la gestión de riesgos de desastres

    • Los sistemas para microrredes y centros de datos mejoran la resiliencia ante interrupciones eléctricas y desastres.
  5. Indicador 13.2.2: Número de países que han comunicado la integración de medidas relativas al cambio climático en políticas y planes nacionales

    • El desarrollo tecnológico en almacenamiento de energía apoya la integración de medidas climáticas en políticas energéticas.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable
  • 7.3: Mejorar la eficiencia energética
  • 7.2.1: Proporción de energía renovable en consumo total
  • 7.3.1: Intensidad energética por unidad de PIB
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • 9.4: Modernizar infraestructura y reconvertir industrias para sostenibilidad
  • 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • 11.b: Incrementar resiliencia y capacidad de adaptación a riesgos climáticos
  • 11.b.2: Número de países con políticas integradas para gestión de riesgos
ODS 13: Acción por el clima
  • 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en políticas y planes
  • 13.2.2: Número de países que integran medidas climáticas en políticas nacionales

Fuente: victoriaadvocate.com