“La palabra importante de la economía de EE.UU. este año es resiliencia”, dice experta – CNN en Español

“La palabra importante de la economía de EE.UU. este año es resiliencia”, dice experta – CNN en Español

 

Informe sobre Resiliencia Económica y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. Análisis de la Situación Económica Actual

Según Gabriela Santos, responsable de estrategia de inversión global en J.P. Morgan Asset Management, el concepto clave que define la economía estadounidense durante el presente año es la resiliencia. Esta capacidad de adaptación y fortaleza se proyecta como un pilar fundamental para el crecimiento futuro, con especial atención a las inversiones en sectores tecnológicos avanzados.

2. La Inteligencia Artificial como Catalizador del Crecimiento Sostenible

Se identifica a la inversión en inteligencia artificial (IA) como el principal motor que sostendrá el crecimiento económico hacia 2025. Este enfoque no solo impulsa la economía, sino que también presenta una alineación directa y significativa con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

  • Innovación y Productividad: La IA optimiza procesos, fomenta la innovación y aumenta la productividad, elementos cruciales para un desarrollo económico robusto y sostenible.
  • Desarrollo de Infraestructura Resiliente: La implementación de tecnologías de IA es fundamental para modernizar las infraestructuras, haciéndolas más eficientes y resilientes ante desafíos económicos y ambientales.
  • Nuevas Oportunidades Laborales: Si bien la IA transforma el mercado laboral, también crea nuevas oportunidades que requieren habilidades avanzadas, impulsando la necesidad de una educación de calidad y formación continua.

3. Contribución Directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La estrategia de inversión centrada en la resiliencia y la inteligencia artificial impacta directamente en la consecución de varios ODS:

  1. ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: Al fortalecer la economía y hacerla más resiliente, se sientan las bases para un crecimiento económico inclusivo y sostenido, promoviendo el empleo pleno y productivo.
  2. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: La inversión en IA es una manifestación directa de este objetivo, ya que promueve una industrialización sostenible, fomenta la innovación y construye infraestructuras resilientes.
  3. ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: Las tecnologías de IA pueden utilizarse para mejorar la gestión de recursos urbanos, optimizar el transporte y crear comunidades más seguras y sostenibles.
  4. ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos: El análisis de entidades financieras como J.P. Morgan Asset Management subraya el papel vital del sector privado en la movilización de recursos para financiar tecnologías que contribuyan al desarrollo sostenible global.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    • El artículo aborda directamente el “crecimiento económico” como un tema central, mencionando que es sostenido por inversiones tecnológicas. Esto se alinea con el objetivo de promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible. La “resiliencia” económica mencionada en el titular también es un componente clave de este ODS.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    • Al destacar las “inversiones en inteligencia artificial” como el motor del crecimiento, el artículo se conecta directamente con el ODS 9. Este objetivo se centra en construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. La inteligencia artificial es un pilar de la innovación y la modernización tecnológica industrial.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

  1. Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.

    • El artículo identifica la inversión en inteligencia artificial como el sustento del crecimiento económico. Esto ejemplifica directamente cómo la modernización tecnológica y la innovación (en este caso, la IA) son cruciales para aumentar la productividad económica, que es el núcleo de esta meta.
  2. Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países […] fomentando la innovación.

    • La afirmación de que las “inversiones en inteligencia artificial” son fundamentales para la economía apunta a la importancia de la inversión en investigación y desarrollo (I+D) y en la mejora de la capacidad tecnológica. Esta meta se enfoca precisamente en fomentar la innovación y la inversión en tecnología para fortalecer los sectores industriales.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

  1. Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.

    • El artículo no proporciona datos numéricos, pero su enfoque en el “crecimiento económico” implica directamente este indicador. La discusión sobre la resiliencia y el sostenimiento del crecimiento económico se mediría cuantitativamente a través de la tasa de crecimiento del PIB, que es el principal indicador para la Meta 8.1.
  2. Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.

    • La mención de “inversiones en inteligencia artificial” como un factor macroeconómico clave sugiere implícitamente la relevancia de este indicador. Mide el esfuerzo de un país en I+D, y el artículo postula que este tipo de inversión es lo suficientemente significativo como para impactar en toda la economía, lo cual es el foco de este indicador.

Tabla de ODS, Metas e Indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la modernización tecnológica y la innovación. Indicador 8.1.1 (Implícito): Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales. Indicador 9.5.1 (Implícito): Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.

Fuente: cnnespanol.cnn.com