Se retiran del mercado las baterías de iones de litio de las bicicletas electrónicas de VIVI vendidas con las bicicletas electrónicas de VIVI por riesgos de incendio y quemaduras; riesgo de lesión grave o muerte; vendidas por VIVI – U.S. Consumer Product Safety Commission (.gov)

Informe de Retiro de Producto: Bicicletas Eléctricas Super73 y su Vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Resumen Ejecutivo
Se emite un informe sobre el retiro del mercado de aproximadamente 1,400 bicicletas eléctricas de los modelos Z Miami SE y Z Adventure Core de la marca Super73, correspondientes al año 2024. El retiro se debe a un defecto de fabricación en el sistema de frenos que compromete la seguridad del usuario. Este incidente subraya la importancia crítica de la supervisión de la calidad en el contexto de la promoción de transportes sostenibles y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en las áreas de salud, producción responsable y desarrollo de ciudades sostenibles.
Análisis del Riesgo y Relevancia para el ODS 3: Salud y Bienestar
El riesgo identificado es la posibilidad de que el pasador de retención de las pinzas de freno de disco se afloje, lo que puede provocar una falla total del sistema de frenos y, consecuentemente, presentar un grave peligro de colisiones y lesiones para los ciclistas. Esta situación contraviene directamente la meta del ODS 3: Salud y Bienestar, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Riesgo Directo: Falla de frenos.
- Peligro Consecuente: Riesgos de colisión y lesiones.
- Incidentes Reportados: Se han registrado 21 informes de fallos en los frenos o pasadores sueltos, resultando en al menos una lesión leve.
Impacto en la Producción y el Consumo Responsables (ODS 12)
Este retiro pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las prácticas de producción responsable, un pilar del ODS 12. Un defecto de esta naturaleza indica una falla en la cadena de producción y control de calidad del fabricante, Super73 Inc. La respuesta de la empresa, aunque correctiva, resalta la importancia de la prevención para evitar el desperdicio de recursos y garantizar la confianza del consumidor en productos diseñados para ser sostenibles.
- Fabricante: Super73 Inc. de Irvine, California.
- Lugar de Fabricación: Taiwán.
- Acción Correctiva: La empresa ofrece una reparación en lugar de un reemplazo completo, lo que puede considerarse una medida que mitiga el impacto ambiental al reducir los residuos, alineándose con los principios de la economía circular promovidos por el ODS 12.
Implicaciones para la Infraestructura Sostenible y Ciudades (ODS 9 y ODS 11)
Las bicicletas eléctricas son un componente clave para el desarrollo de una movilidad urbana sostenible, contribuyendo al ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles y al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. La seguridad y fiabilidad de estos vehículos son fundamentales para su adopción masiva. Un retiro de producto por fallas de seguridad puede mermar la confianza pública y ralentizar la transición hacia sistemas de transporte más limpios y eficientes.
Detalles del Producto Afectado
- Nombre del Producto: Bicicletas eléctricas Z Miami SE y Z Adventure Core del año del modelo 2024.
- Unidades Afectadas: Aproximadamente 1,400.
- Descripción de Modelos:
- Z Miami SE: Colores Bandit black, Palladium gray y Astro Orange (SKUs: 900-00288, 900-00309, 900-00313).
- Z Adventure Core: Color Sandstorm (SKU: 900-00308).
- Periodo de Venta: De abril de 2024 a septiembre de 2024.
- Puntos de Venta: Tienda Super73 en Irvine (California), tiendas de bicicletas a nivel nacional y en línea en Super73.com.
- Precio: Entre $2,300 y $2,500.
Medidas Correctivas y Contribución a la Sostenibilidad
La solución propuesta se enfoca en la reparación del defecto, lo cual es una estrategia alineada con la sostenibilidad.
- Remedio: Los consumidores deben cesar el uso de las bicicletas y contactar a Super73 para recibir un kit de reparación gratuito.
- Soporte al Consumidor: La empresa reembolsará hasta $50 por los costos de instalación profesional del nuevo pasador de retención.
- Comunicación: Super73 está contactando directamente a todos los compradores para asegurar que la medida correctiva se implemente de manera efectiva, demostrando responsabilidad corporativa en línea con el ODS 12.
Información Administrativa del Retiro
- Fecha del Retiro: 20 de febrero de 2025.
- Número del Retiro: 25-149.
- Colaboración Institucional: Este retiro se realiza en consulta con la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (CPSC), un ejemplo de las alianzas (ODS 17) entre el sector público y privado para proteger a los ciudadanos y promover mercados seguros y sostenibles.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo sobre el retiro de las bicicletas eléctricas Super73 se conecta con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al abordar cuestiones de salud pública, seguridad del consumidor, infraestructura de transporte y responsabilidad corporativa.
- ODS 3: Salud y Bienestar: Este es el ODS más directamente relacionado. El objetivo principal del retiro del mercado es prevenir “riesgos de colisión y lesiones para el ciclista” debido a una posible “falla en los frenos”. Al retirar un producto defectuoso que ya ha causado “una lesión leve”, la acción busca garantizar la salud y el bienestar de los consumidores, un pilar fundamental del ODS 3.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: Las bicicletas eléctricas son un componente clave del transporte sostenible en entornos urbanos. El ODS 11 promueve el acceso a sistemas de transporte seguros y sostenibles. La retirada de bicicletas inseguras contribuye directamente a este objetivo al garantizar que las opciones de transporte sostenible no comprometan la seguridad de los ciudadanos. El artículo aborda la seguridad de un modo de transporte utilizado en comunidades.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables: Este objetivo se centra en garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. El retiro del mercado es un ejemplo de producción responsable, donde el fabricante (Super73 Inc.) asume la responsabilidad de un defecto en su producto. La acción de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE. UU. (CPSC) y la provisión de un “kit de reparación gratuito” y un reembolso por la instalación refuerzan las prácticas de consumo y producción responsables, protegiendo a los consumidores e informándolos sobre los riesgos de los productos.
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: Este ODS busca construir infraestructuras resilientes y promover una industrialización inclusiva y sostenible. El artículo destaca una falla en el proceso de fabricación (“El pasador de retención de las pinzas de freno de disco… puede aflojarse”). El retiro y la reparación son mecanismos de la industria para corregir fallas, mejorar la calidad de los productos y, en última instancia, construir una infraestructura de transporte personal más fiable y segura.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:
-
Meta 3.6: Para 2030, reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo.
- Explicación: El artículo se centra explícitamente en prevenir “riesgos de colisión y lesiones” derivados de una “falla en los frenos” de las bicicletas eléctricas. La retirada del mercado es una medida proactiva para evitar accidentes de tráfico que involucren a estos vehículos. El hecho de que ya se hayan registrado “21 reportes de pasadores de retención sueltos o de fallos de frenos” y “una lesión leve” subraya la relevancia directa de esta meta.
-
Meta 11.2: Para 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.
- Explicación: Las bicicletas eléctricas son una forma de transporte sostenible. La seguridad es un componente no negociable de cualquier sistema de transporte. Al identificar y corregir un defecto de seguridad en aproximadamente “1,400” bicicletas, la acción descrita en el artículo trabaja directamente para garantizar que esta opción de transporte sea segura para sus usuarios, alineándose con el énfasis de la meta en la seguridad del transporte.
-
Meta 12.8: Para 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.
- Explicación: El propio aviso de retirada es una herramienta de información al consumidor. Informa a los propietarios sobre un riesgo de seguridad significativo y les indica los pasos a seguir (“dejar de usar inmediatamente las bicicletas eléctricas retiradas del mercado y ponerse en contacto con la empresa”). Esta difusión de información por parte de la CPSC y Super73 empodera a los consumidores para que tomen decisiones seguras, lo que contribuye a un consumo más consciente e informado.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo contiene datos específicos que pueden funcionar como indicadores, tanto directos como implícitos, para medir el progreso hacia las metas de los ODS.
-
Indicador 3.6.1: Tasa de mortalidad por lesiones causadas por accidentes de tráfico.
- Mención en el artículo: Aunque no se reportan muertes, el artículo menciona “una lesión leve” y “21 reportes de… fallos de frenos”. Estos números son datos concretos que se utilizan para medir la incidencia de eventos que podrían llevar a lesiones graves o muertes. El objetivo de la retirada es reducir a cero el número de futuras lesiones y muertes relacionadas con este defecto específico, lo que permite medir directamente el impacto de la intervención en relación con este indicador.
-
Indicador Implícito relacionado con la Meta 11.2 (Seguridad del Transporte): Número de vehículos de transporte inseguros retirados de la circulación.
- Mención en el artículo: El artículo especifica que se retiraron “Alrededor de 1,400” unidades de bicicletas eléctricas. Este número sirve como un indicador cuantificable del alcance del problema de seguridad y de la escala de la intervención para hacer más seguro un modo de transporte sostenible.
-
Indicador Implícito relacionado con la Meta 12.8 (Información al Consumidor): Existencia y difusión de avisos de seguridad de productos al consumidor.
- Mención en el artículo: La publicación del “Número del retiro: 25-149” por parte de una entidad gubernamental (la CPSC) es en sí misma un indicador de un sistema establecido para informar al público. El hecho de que “Super73 y sus comerciantes se están poniendo en contacto directamente con todos los compradores” es una medida de la eficacia de la difusión de esta información crucial para la seguridad del consumidor.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta del ODS | Indicador del ODS |
---|---|---|
ODS 3: Salud y Bienestar | Meta 3.6: Reducir las lesiones y muertes por accidentes de tráfico. | Indicador 3.6.1 (implícito): Número de incidentes y lesiones reportadas. El artículo menciona “21 reportes” de fallas y “una lesión leve”, que son métricas directas de seguridad vial para este producto. |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros y sostenibles. | Indicador (implícito): Número de unidades de transporte inseguras retiradas. El retiro de “Alrededor de 1,400” bicicletas eléctricas es una medida directa para mejorar la seguridad de un modo de transporte sostenible. |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | Meta 12.8: Asegurar que las personas tengan información relevante para el desarrollo sostenible. | Indicador (implícito): Emisión de avisos de seguridad al consumidor. La existencia del aviso de retiro (“Número del retiro: 25-149”) y el contacto directo con los compradores son indicadores de un sistema de información para un consumo seguro. |
Fuente: cpsc.gov