Strive 305: Emprendimiento con Yamilet Rivas, Jennifer Matute y Eileen Higgins – Miami’s Community News

Strive 305: Emprendimiento con Yamilet Rivas, Jennifer Matute y Eileen Higgins – Miami’s Community News

 

Informe sobre la Iniciativa “Strive 305” y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El programa “Strive 305 en español” se presenta como una herramienta fundamental para el ecosistema emprendedor de Miami-Dade, alineándose directamente con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. A través de su formato de podcast, la iniciativa busca capacitar y fortalecer a los empresarios locales, con un enfoque particular en la comunidad hispanohablante.

Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La iniciativa “Strive 305”, a través de su podcast y plataformas asociadas, impacta positivamente en la consecución de las siguientes metas globales:

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: Al proporcionar recursos, conocimientos y visibilidad a los emprendedores, el programa estimula la creación de nuevas empresas y empleos de calidad, fomentando un crecimiento económico inclusivo y sostenible en la región.
  • ODS 4: Educación de Calidad: El podcast funciona como una plataforma de aprendizaje continuo, ofreciendo contenido educativo accesible y gratuito que dota a los empresarios de las habilidades necesarias para prosperar en un mercado competitivo.
  • ODS 5: Igualdad de Género: La emisión analizada, conducida por Yamilet Rivas y Jennifer Matute y con la participación de Eileen Higgins, destaca y promueve el liderazgo femenino en el ámbito empresarial, contribuyendo activamente a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres.
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades: Al ofrecerse en español, el programa elimina barreras lingüísticas y culturales, asegurando que la comunidad emprendedora hispana tenga igual acceso a oportunidades y redes de apoyo, reduciendo así las desigualdades.
  • ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos: La colaboración entre Strive 305, medios como Community Newspapers y líderes comunitarios es un claro ejemplo de las alianzas multisectoriales necesarias para impulsar el desarrollo sostenible a nivel local.

Análisis de la Emisión: Fomentando el Emprendimiento y la Colaboración

La edición del podcast con la anfitriona Yamilet Rivas, la coanfitriona Jennifer Matute y la invitada especial Eileen Higgins, sirve como un caso de estudio sobre cómo la colaboración y el diálogo pueden fortalecer el tejido empresarial. La discusión se centra en proveer información valiosa y práctica para los emprendedores, demostrando el compromiso del programa con el desarrollo económico local.

Recursos y Plataformas de Apoyo

Para facilitar el acceso a estas herramientas de desarrollo, se proporcionan los siguientes recursos clave:

  1. Información sobre Strive 305 HUB: Para conocer más sobre el centro de recursos para emprendedores, visite www.Strive305Hub.com.
  2. Acceso a Contenidos Adicionales: Para explorar más podcasts y programas de la red de Community Newspapers, acceda a https://www.communitynewspapers.com/cnewstv.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El análisis del artículo, que describe el podcast “Strive 305 en español”, revela conexiones con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    El artículo se centra en un “Podcast para emprendedores”, una iniciativa que apoya directamente la creación de empresas, la innovación y las actividades productivas. Al proporcionar recursos e información a los empresarios, el podcast contribuye a fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo en la comunidad.

  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

    El podcast se produce específicamente “en español”. Esto indica un esfuerzo deliberado por llegar a la comunidad hispanohablante de Miami, proporcionando acceso a información y recursos empresariales que de otro modo podrían ser menos accesibles debido a barreras lingüísticas. Esto promueve la inclusión económica y social de este grupo demográfico.

  • ODS 5: Igualdad de género

    El artículo menciona que el podcast está dirigido por mujeres: la anfitriona Yamilet Rivas, la coanfitriona Jennifer Matute y la invitada especial Eileen Higgins. La presentación de mujeres en roles de liderazgo en el ámbito empresarial sirve como un ejemplo positivo y promueve la participación de las mujeres en la vida económica, contribuyendo a la igualdad de género.

  • ODS 4: Educación de calidad

    Un podcast para emprendedores es una forma de educación no formal que busca dotar a los adultos de competencias relevantes para el emprendimiento. Al ofrecer conocimientos y consejos prácticos, la iniciativa apoya las oportunidades de aprendizaje permanente, que son cruciales para el desarrollo personal y profesional.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el enfoque del podcast, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

  • Meta 8.3

    “Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas…”. El podcast “Strive 305” está explícitamente diseñado para apoyar a los emprendedores, lo que se alinea directamente con el fomento del emprendimiento y el crecimiento de las pequeñas empresas.

  • Meta 10.2

    “De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición”. Al ser un recurso en español, el podcast promueve la inclusión económica de la comunidad hispanohablante, asegurando que tengan acceso a herramientas para su desarrollo empresarial.

  • Meta 5.5

    “Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública”. El hecho de que el podcast sea presentado y protagonizado por mujeres líderes en su campo es una manifestación práctica de esta meta, ya que visibiliza y normaliza el liderazgo femenino en el ecosistema emprendedor.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona explícitamente ningún indicador cuantitativo de los ODS. Sin embargo, la naturaleza de la iniciativa descrita implica una conexión con ciertos indicadores que podrían usarse para medir su impacto:

  • Indicador 8.3.1 (Implícito)

    “Proporción de empleo informal en el empleo no agrícola, por sexo”. Aunque no se menciona, el objetivo de un programa de apoyo a emprendedores es ayudar a crear y formalizar negocios. El éxito de iniciativas como “Strive 305” contribuiría a reducir el empleo informal, lo que se mide con este indicador.

  • Indicador 5.5.2 (Implícito)

    “Proporción de mujeres en cargos directivos”. El podcast en sí mismo es un ejemplo cualitativo relacionado con este indicador. La anfitriona, la coanfitriona y la invitada son mujeres en roles visibles de liderazgo y experiencia. El programa sirve como una plataforma que refleja y promueve la presencia de mujeres en estos puestos.

  • Indicador 10.2.1 (Implícito)

    “Proporción de personas que viven por debajo del 50% de la mediana de los ingresos…”. El propósito de empoderar económicamente a los emprendedores de una comunidad específica es mejorar su bienestar económico. A largo plazo, el éxito de los negocios apoyados por este podcast podría tener un impacto medible en los niveles de ingresos de la comunidad hispanohablante, lo que se relaciona con este indicador.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.3: Fomentar el emprendimiento y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Indicador 8.3.1 (Implícito): Proporción de empleo informal en el empleo no agrícola.
ODS 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social y económica de todas las personas. Indicador 10.2.1 (Implícito): Proporción de personas que viven por debajo del 50% de la mediana de los ingresos.
ODS 5: Igualdad de género Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo. Indicador 5.5.2 (Implícito): Proporción de mujeres en cargos directivos.
ODS 4: Educación de calidad Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias para el emprendimiento. No se implica un indicador específico en el texto. La existencia del podcast es una acción cualitativa hacia esta meta.

Fuente: communitynewspapers.com