TERREPOWERconsolida el liderazgo mundial en la fabricación sostenible a medida que continúa aumentando el multimillonario mercado de accesorios automotrices e industriales – PR Newswire

TERREPOWERconsolida el liderazgo mundial en la fabricación sostenible a medida que continúa aumentando el multimillonario mercado de accesorios automotrices e industriales – PR Newswire

 

Informe sobre el Crecimiento y Sostenibilidad de TERREPOWER

Introducción y Desempeño Clave

TERREPOWER, anteriormente conocida como BBB Industries, se ha consolidado como un líder global en la fabricación sostenible para el mercado de accesorios. El desempeño de la compañía en 2024 subraya su impacto significativo tanto a nivel industrial como ambiental. Los resultados clave incluyen:

  • Producción: 17 millones de unidades remanufacturadas de un total de 20 millones de unidades producidas.
  • Impacto Ambiental: Más de 160,000 toneladas métricas de CO2 evitadas gracias a su modelo de negocio neutro en carbono.
  • Posicionamiento: Reconocida como la mayor empresa de fabricación sostenible del mundo por volumen.

El éxito de la empresa se atribuye a un modelo de negocio que no solo extiende la vida útil de los componentes, sino que también integra principios de economía circular en toda su cadena de valor, demostrando que la rentabilidad y la responsabilidad ambiental son sinérgicas.

Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Las operaciones y la estrategia de TERREPOWER contribuyen directamente a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, posicionando la sostenibilidad en el núcleo de su propuesta de valor.

ODS 12: Producción y Consumo Responsables

El modelo de negocio de TERREPOWER es una implementación directa del ODS 12. La compañía rompe con el modelo lineal tradicional de “tomar, hacer y desechar” para adoptar un paradigma de economía circular. Sus contribuciones específicas incluyen:

  1. Reducción de Residuos: Al remanufacturar componentes usados, se evita que millones de piezas terminen en vertederos.
  2. Eficiencia de Recursos: Se reutilizan materiales “centrales”, eliminando la necesidad de extracción de materias primas y reduciendo el consumo de energía asociado a la fabricación de piezas nuevas.
  3. Fomento de un Mercado Sostenible: La oferta de productos remanufacturados de alta calidad a un costo competitivo incentiva a los consumidores y a las flotas a optar por alternativas más ecológicas.

ODS 13: Acción por el Clima

TERREPOWER aborda activamente el cambio climático mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La prevención de más de 160,000 toneladas métricas de CO2 en 2024 es un resultado directo de su proceso de remanufactura, que es inherentemente menos intensivo en carbono que la producción de piezas nuevas. Su compromiso con un modelo de negocio neutro en carbono refuerza su liderazgo en la acción climática dentro del sector industrial.

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

La empresa promueve una industrialización sostenible y fomenta la innovación. Su enfoque contribuye al ODS 9 de las siguientes maneras:

  • Infraestructura Resiliente: Al adoptar estrategias de “near-shoring” y “on-shoring”, TERREPOWER fortalece las cadenas de suministro locales y regionales, mitigando los riesgos asociados a la volatilidad del comercio global.
  • Innovación Sostenible: La compañía está invirtiendo en la adaptación de sus procesos para nuevos desafíos, como la remanufactura de baterías para vehículos eléctricos, lo que representa una innovación crucial para el futuro de la movilidad sostenible.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Con una fuerza laboral de más de 10,000 empleados a nivel mundial y una estrategia de expansión agresiva, TERREPOWER genera empleo estable y contribuye al crecimiento económico en las 90 naciones donde opera. Su modelo de negocio resiliente garantiza la continuidad operativa y la estabilidad económica, incluso en mercados inciertos.

Estrategia Corporativa y Expansión Global

Modelo de Negocio Sostenible

El cambio de nombre de BBB Industries a TERREPOWER refleja un compromiso profundo con la preservación de los recursos (“Terre”) y el poder de su propuesta de valor (“Power”). El núcleo de su estrategia es ofrecer piezas que cumplen o superan los estándares de los fabricantes de equipos originales (OEM) a un costo reducido, logrando un equilibrio entre calidad y asequibilidad mediante la remanufactura.

Crecimiento y Alcance Internacional

TERREPOWER está experimentando una expansión significativa, impulsada por la creciente demanda global de productos sostenibles. El nombramiento de Michael Boe como presidente de la unidad de negocios europea, con sede en Suiza, es un indicador clave de la dedicación de la empresa para fortalecer su presencia en mercados internacionales estratégicos, manteniendo su compromiso con la neutralidad de carbono.

Análisis del Mercado y Perspectivas Futuras

Contexto de la Industria del Mercado de Accesorios

La industria de la remanufactura opera dentro del mercado de accesorios, que muestra un crecimiento robusto. Según datos de la Auto Care Association, se proyecta que el mercado de accesorios automotrices superará los 664 mil millones de dólares para 2028. Este crecimiento se ve impulsado por factores como:

  • La creciente edad promedio de los vehículos en circulación (más de 12.8 años).
  • La búsqueda de alternativas rentables por parte de los consumidores y operadores de flotas.
  • El aumento de la complejidad técnica de las piezas modernas.

Tendencias Futuras

El futuro de la remanufactura está influenciado por varias macrotendencias, incluyendo un mayor énfasis regulatorio en la economía circular y la sostenibilidad. Una microtendencia clave es la transición hacia los vehículos eléctricos (VE), que presenta nuevas y sustanciales oportunidades en áreas como la remanufactura de baterías, un campo en el que TERREPOWER está preparado para innovar.

Conclusión

TERREPOWER ejemplifica cómo la responsabilidad ambiental y la viabilidad económica pueden ser mutuamente reforzantes. Su éxito demuestra un argumento comercial convincente para la fabricación sostenible. Al catalizar el crecimiento de una economía circular para los sectores automotriz e industrial a nivel mundial, la compañía no solo asegura su propio crecimiento, sino que también desempeña un papel fundamental en la promoción de un futuro industrial más sostenible y eficiente en el uso de los recursos, en plena alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo sobre TERREPOWER aborda y se conecta con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de su enfoque en la fabricación sostenible, la economía circular y el crecimiento global. Los ODS más relevantes son:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico: El artículo destaca el “crecimiento significativo” de la empresa y su “fuerza laboral dedicada de más de 10.000 personas en todo el mundo”. Esto demuestra una contribución directa a la creación de empleo y al crecimiento económico. Además, su modelo de negocio busca desvincular el crecimiento de la degradación ambiental, un aspecto clave de este objetivo.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: El enfoque de TERREPOWER en “soluciones innovadoras”, la “fabricación sostenible” y la modernización de la industria del mercado de accesorios se alinea directamente con este objetivo. La empresa está reconvirtiendo una industria tradicional (fabricación de piezas) para que sea más sostenible y resiliente, utilizando “tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales”.
  • ODS 12: Producción y consumo responsables: Este es el ODS central del artículo. El modelo de negocio de TERREPOWER se basa en la economía circular, pasando de un modelo de “tomar, hacer y desperdiciar” a uno que prioriza la reutilización. Conceptos como “abastecimiento responsable”, “gestión eficiente de residuos”, “conservación de recursos” y la “remanufactura de componentes usados” son ejemplos directos de patrones de producción y consumo sostenibles.
  • ODS 13: Acción por el clima: El artículo menciona explícitamente el impacto climático positivo de las operaciones de la empresa. Al indicar que en 2024 se evitaron “más de 160 000 toneladas métricas de CO2 a través de su modelo de negocio neutro en carbono”, TERREPOWER demuestra una acción concreta para combatir el cambio climático y sus efectos.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Dentro de los ODS identificados, se pueden señalar varias metas específicas que el modelo de negocio de TERREPOWER ayuda a cumplir:

  1. Meta 8.4: Mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente. El artículo describe cómo la remanufactura “rompe efectivamente el equilibrio entre la calidad del equipo original y el costo, ofreciendo un valor excepcional al reutilizar materiales ‘centrales’ sin incurrir en los costos de extracción de materias primas”. Esto es un claro ejemplo de producción eficiente de recursos y desvinculación del crecimiento del consumo de nuevos materiales.
  2. Meta 9.4: De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales. El proceso de “fabricación sostenible a escala” de TERREPOWER es una reconversión de la industria de fabricación tradicional. El artículo lo describe como un proceso que “prioriza el abastecimiento responsable, la gestión eficiente de residuos, un enfoque sistemático del uso de energía y la conservación de recursos”.
  3. Meta 12.2: De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. La remanufactura es, en esencia, una estrategia para la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos. Al reutilizar componentes, la empresa evita la “extracción de materias primas”, contribuyendo directamente a esta meta.
  4. Meta 12.5: De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. El núcleo del negocio de TERREPOWER es la reutilización. El dato de que la empresa “produjo 17 millones de unidades remanufacturadas” en 2024 es una medida directa de la reducción de desechos que, de otro modo, habrían terminado en vertederos.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo proporciona datos cuantitativos y cualitativos que pueden servir como indicadores para medir el progreso hacia las metas de los ODS:

  • Indicador relacionado con la Meta 12.5 (Reducción de desechos): El artículo establece que “en 2024, la empresa produjo 17 millones de unidades remanufacturadas”. Este número es un indicador directo del volumen de material que se ha desviado del flujo de residuos a través de la reutilización, alineándose con el Indicador 12.5.1 (Tasa nacional de reciclado, toneladas de material reciclado), aunque enfocado en la reutilización a nivel corporativo.
  • Indicador relacionado con la Meta 13.2 y 9.4 (Acción climática e industrias sostenibles): El artículo cuantifica el impacto climático de sus operaciones al afirmar que se evitaron “más de 160 000 toneladas métricas de CO2”. Esta cifra puede ser utilizada como un indicador de rendimiento clave (KPI) para medir la contribución a la reducción de emisiones, similar al Indicador 9.4.1 (Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido).
  • Indicador relacionado con la Meta 8.1 (Crecimiento económico) y 9.2 (Industrialización sostenible): El artículo menciona que la empresa cuenta con una “fuerza laboral dedicada de más de 10.000 personas en todo el mundo”. El número de empleos creados y mantenidos en una industria sostenible es un indicador implícito del progreso hacia el crecimiento económico inclusivo y sostenible.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores (Mencionados o implícitos en el artículo)
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico 8.4: Desvincular el crecimiento económico de la degradación ambiental. Creación de más de 10,000 empleos en un modelo de negocio que reutiliza materiales en lugar de extraer nuevos recursos.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.4: Reconversión de industrias para que sean sostenibles y adopción de procesos limpios. Implementación de un modelo de “fabricación sostenible” que es neutro en carbono y evita la emisión de más de 160,000 toneladas métricas de CO2.
ODS 12: Producción y consumo responsables 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante la reutilización.
Producción de 17 millones de unidades remanufacturadas, lo que demuestra un uso eficiente de los recursos y una reducción masiva de desechos.
ODS 13: Acción por el clima 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas y estrategias. Reducción cuantificada de emisiones: “evitando más de 160 000 toneladas métricas de CO2” como parte de la estrategia central del negocio.

Fuente: prnewswire.com