Aduanas inteligentes: China plantea un nuevo modelo para el comercio global – Infobae

Aduanas inteligentes: China plantea un nuevo modelo para el comercio global – Infobae

Informe sobre la Digitalización de Aduanas en China y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Introducción

En un contexto global donde la logística y el comercio exterior son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible, China ha implementado un ambicioso proyecto para digitalizar sus aduanas, transformándolas en un eje estratégico del comercio del futuro. Este avance tecnológico se alinea con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos relacionados con la innovación, infraestructura, trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8 y 9), así como con la promoción de sociedades pacíficas e instituciones sólidas (ODS 16).

Proyecto de Aduanas Inteligentes en China

El proyecto de “aduanas inteligentes” en China va más allá de la simple digitalización de trámites. Se trata de un sistema integral que combina:

  • Vigilancia no intrusiva
  • Gestión automatizada de riesgos
  • Procesos coordinados
  • Conectividad avanzada

Este sistema utiliza inteligencia artificial, macrodatos, automatización y cooperación internacional para redefinir el modelo de control fronterizo, contribuyendo directamente al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y al ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

Avances Tecnológicos y Resultados

  1. Inspección no intrusiva basada en IA: Se han instalado cientos de sistemas que automatizan la detección de productos ilegales, incluyendo especies protegidas y drogas, fortaleciendo la protección ambiental (ODS 15) y la seguridad ciudadana (ODS 16).
  2. Modelos de selección inteligente para riesgos fiscales: Mejoran la recaudación y reducen la evasión, apoyando la sostenibilidad económica (ODS 8).
  3. Optimización del flujo de mercancías y personas: En el aeropuerto de Shanghái, un sistema inteligente redujo el tiempo de despacho de 300 pasajeros a 30 minutos, mejorando la eficiencia logística (ODS 9).
  4. Pruebas con vehículos autónomos para transporte de carga: Facilitando el comercio en fronteras de difícil acceso y promoviendo la innovación tecnológica (ODS 9).

Impacto en la Logística y el Comercio Exterior

Estas innovaciones permiten una mayor fluidez en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos, lo que se traduce en:

  • Reducción significativa de tiempos de despacho
  • Mejora en la trazabilidad de mercancías
  • Incremento en la eficiencia logística

Estos avances contribuyen al desarrollo económico sostenible y a la creación de infraestructuras resilientes, en línea con los ODS 8 y 9.

Integración y Cooperación Internacional

El sistema se basa en la integración entre niveles locales y centrales, así como en la cooperación internacional, aspectos fundamentales para el logro del ODS 17:

  • 132 aplicaciones tecnológicas desarrolladas por oficinas regionales
  • 12 proyectos transversales y 22 departamentales a nivel central
  • Colaboración con la Organización Mundial de Aduanas (OMA)
  • Creación de un Centro de Excelencia Aduanera para países BRICS

Esta cooperación fortalece el comercio transparente y seguro, promoviendo sociedades pacíficas e inclusivas (ODS 16).

Claves del Modelo Chino y Recomendaciones para su Replicación

El modelo chino se apoya en cuatro pilares fundamentales:

  1. Planificación estratégica
  2. Avances tecnológicos específicos
  3. Integración de procesos
  4. Comparación constante con estándares globales

La implementación por fases con metas a corto, mediano y largo plazo permite una visión sistémica que evita soluciones aisladas, facilitando la modernización aduanera sin comprometer la seguridad ni la eficiencia. Esta estrategia puede ser replicada por otros países para contribuir al cumplimiento de los ODS relacionados con la industria, innovación, infraestructura y alianzas globales.

Conclusión

En conclusión, la digitalización y modernización de las aduanas en China representan un avance significativo hacia el desarrollo sostenible, alineado con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible. La implementación de aduanas inteligentes no solo mejora la eficiencia y seguridad del comercio exterior, sino que también promueve la innovación tecnológica, la cooperación internacional y el desarrollo económico inclusivo.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
    • El artículo destaca el uso de inteligencia artificial, macrodatos, automatización y tecnologías avanzadas para digitalizar y modernizar las aduanas chinas, lo que está directamente relacionado con la innovación tecnológica y la infraestructura sostenible.
  2. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • La mejora en la eficiencia logística y el comercio exterior contribuye al crecimiento económico sostenible y la generación de empleo de calidad.
  3. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • La cooperación internacional, la transparencia en el comercio y el fortalecimiento de los controles aduaneros para prevenir actividades ilegales se relacionan con la promoción de instituciones sólidas y la justicia.
  4. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • El artículo menciona la cooperación internacional, la Asociación para Aduanas Inteligentes y la colaboración con la Organización Mundial de Aduanas, lo que refleja la importancia de alianzas globales para alcanzar los ODS.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 9.5: Aumentar la investigación científica, mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales en todos los países, especialmente en los países en desarrollo.
    • Se evidencia en el desarrollo e implementación de inteligencia artificial y sistemas automatizados en las aduanas chinas.
  2. Meta 8.2: Lograr niveles más altos de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
    • La digitalización y automatización de procesos aduaneros mejora la productividad y eficiencia en el comercio exterior.
  3. Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.
    • La implementación de sistemas inteligentes y cooperación internacional para mejorar la transparencia y seguridad en el comercio.
  4. Meta 17.6: Mejorar la cooperación internacional y el acceso a la ciencia, tecnología e innovación.
    • La creación de la Asociación para Aduanas Inteligentes y el Centro de Excelencia Aduanera para países BRICS promueven la cooperación tecnológica internacional.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB y número de investigadores por millón de habitantes.
    • Implícito en el desarrollo de 132 aplicaciones tecnológicas y proyectos de innovación en aduanas.
  2. Indicador 8.2.1: Crecimiento anual del PIB real por trabajador.
    • La mejora en la eficiencia del comercio exterior y reducción de tiempos en procesos aduaneros puede reflejarse en este indicador.
  3. Indicador 16.6.2: Proporción de población que percibe que las instituciones públicas son efectivas y responsables.
    • La transparencia y eficacia de las aduanas inteligentes pueden mejorar esta percepción.
  4. Indicador 17.6.2: Número de acuerdos internacionales para la cooperación en ciencia, tecnología e innovación.
    • La Asociación para Aduanas Inteligentes y la cooperación con la OMA son ejemplos de estos acuerdos.
  5. Indicador específico mencionado en el artículo:
    • Tasa de incautación 7 % superior en operaciones automatizadas frente a selección manual.
    • Reducción del tiempo de despacho en aeropuertos a 30 minutos para 300 pasajeros.
    • Reducción de tiempos de despacho de carga a menos de 20 minutos por vuelo.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y la capacidad tecnológica. Indicador 9.5.1: Gastos en I+D y número de investigadores; desarrollo de 132 aplicaciones tecnológicas y proyectos innovadores en aduanas.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.2: Lograr niveles más altos de productividad económica mediante innovación. Indicador 8.2.1: Crecimiento anual del PIB real por trabajador; reducción de tiempos en despacho y mejora en eficiencia logística.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes. Indicador 16.6.2: Percepción de efectividad institucional; tasa de incautación 7 % superior con sistemas automatizados.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.6: Mejorar la cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación. Indicador 17.6.2: Número de acuerdos internacionales; Asociación para Aduanas Inteligentes y cooperación con la OMA.

Fuente: infobae.com