Afirmando el papel de “locomotora” del desarrollo económico local – Vietnam.vn

Afirmando el papel de “locomotora” del desarrollo económico local – Vietnam.vn

Informe sobre el Desarrollo del Sector Industrial y Comercial en Quang Binh en el Primer Semestre de 2025

Resumen General

Durante el primer semestre de 2025, el sector industrial y comercial de Quang Binh ha mostrado un crecimiento estable y sostenible. La producción industrial ha mantenido un ritmo constante, el mercado interno de bienes está bien regulado, el suministro es adecuado y no se han registrado escaseces ni incrementos inusuales en los precios.

Crecimiento Industrial y Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  1. Producción Industrial: Según Le Anh Duc, director del Departamento de Industria y Comercio, el valor de la producción industrial alcanzó los 9.710 billones de dongs, representando un aumento del 8 % respecto al mismo período de 2024. Este crecimiento refleja la recuperación sólida de las industrias manufactureras, especialmente tras desafíos como las fluctuaciones del mercado y los altos costos de materias primas.
  2. Sectores Clave:
    • Procesamiento y manufactura: incremento del 8,3 %.
    • Producción y distribución de electricidad: aumento del 10 %.
  3. Innovación y Adaptación Empresarial: Frente a los impactos de la cadena de suministro global y el cambio climático, las empresas han revisado sus modelos de producción, reducido costos y mejorado la eficiencia. La inversión en tecnología moderna ha impulsado la productividad y calidad, contribuyendo a productos con tasas de crecimiento entre 10 % y casi 70 %.
  4. Proyectos Industriales Nuevos: La puesta en marcha de nuevos proyectos ha aumentado la capacidad productiva, generado empleo y promovido servicios auxiliares en parques industriales y zonas suburbanas.
  5. Energías Renovables: Las empresas de energía eólica e hidroeléctrica destacan como pilares en el desarrollo sostenible, aportando a la seguridad energética local y a los ingresos presupuestarios, alineándose con el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante).

Promoción Comercial y Transformación Digital

El Centro Provincial de Promoción Industrial y Comercial apoyó a 21 unidades con un presupuesto de 2.900 millones de VND para fomentar la promoción industrial y comercial. Este apoyo ha facilitado la adaptación de pequeñas y medianas empresas (PYMES) a la transformación digital, mediante:

  • Aplicación de tecnología en gestión, producción, ventas y atención al cliente.
  • Uso intensivo de plataformas de comercio electrónico, redes sociales y aplicaciones de entrega a domicilio.

Estas acciones contribuyen directamente al ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) y al ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico).

Fortalecimiento de la Marca y Expansión de Mercados

Le Mau Khanh, director del Centro Provincial de Promoción Industrial y Comercial, destacó que cooperativas y empresas agrícolas y artesanales han desarrollado marcas en línea y promocionado sus productos en mercados nacionales e internacionales. Las estrategias incluyen:

  • Mantenimiento de mercados tradicionales.
  • Participación activa en ferias comerciales para conectar oferta y demanda.
  • Mejora en diseño, aplicación de estándares de calidad y desarrollo de marcas e indicaciones geográficas.

Estas iniciativas fortalecen la posición de los productos “hechos en Quang Binh” y apoyan el ODS 12 (Producción y consumo responsables).

Actividad Comercial y Sector Turismo

  1. Ventas Minoristas: Las ventas totales de bienes y servicios comerciales superaron los 33 billones de VND, con un aumento del 12,6 % respecto al mismo período anterior.
  2. Sector Turismo: Empresas de alojamiento, restauración y turismo han innovado y mejorado la calidad y variedad de servicios para satisfacer la demanda actual, contribuyendo al ODS 8 y al ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles).
  3. Gestión del Mercado: La oferta de productos esenciales es completa y estable, sin escasez ni aumentos desproporcionados de precios, gracias a la gestión proactiva y coordinación entre autoridades locales y sistemas de distribución.

Conclusión

El sector industrial y comercial de Quang Binh está consolidando su papel fundamental en el desarrollo económico local, mostrando un espíritu de adaptación y avance que contribuye a la industrialización y modernización del país. Este progreso está alineado con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluyendo:

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante.
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura.
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.
  • ODS 12: Producción y consumo responsables.

Estas acciones y resultados reflejan el compromiso de Quang Binh con un desarrollo sostenible e inclusivo, que beneficia tanto a la economía como al bienestar social y ambiental de la región.

Fuente: baoquangbinh.vn

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • El artículo destaca el crecimiento estable de la producción industrial y el aumento del valor de producción en la provincia, así como la creación de empleos y la promoción del consumo y servicios auxiliares.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    • Se menciona la innovación tecnológica, inversión en líneas de producción modernas, optimización de productividad y calidad, y el desarrollo de nuevos proyectos industriales.
  3. ODS 7: Energía asequible y no contaminante
    • El artículo resalta la contribución de la producción y distribución de electricidad, especialmente energías renovables como la energía eólica e hidroeléctrica, para garantizar la seguridad energética.
  4. ODS 12: Producción y consumo responsables
    • Se enfatiza la gestión eficiente, reducción de costos, adaptación a la demanda del mercado y promoción de productos con estándares de calidad y marcas reconocidas.
  5. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • El artículo menciona la cooperación entre autoridades locales, empresas, y la promoción comercial para fortalecer el mercado y la economía local.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita sostenido, especialmente en los países en desarrollo, con al menos un 7 % anual en los países menos desarrollados.
    • Reflejado en el crecimiento del 8 % en la producción industrial y el aumento del 12,6 % en las ventas minoristas.
  2. Meta 8.2: Lograr niveles más altos de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
    • Se evidencia en la innovación tecnológica y modernización de líneas de producción mencionadas en el artículo.
  3. Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y aumentar significativamente la industria manufacturera.
    • Se refleja en la expansión de la industria manufacturera y nuevos proyectos industriales.
  4. Meta 7.2: Aumentar sustancialmente la proporción de energía renovable en el mix energético mundial.
    • Se menciona la producción de energía eólica e hidroeléctrica como puntos fuertes.
  5. Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
    • Implícito en la adaptación de modelos de producción para reducir costos y mejorar eficiencia.
  6. Meta 17.16: Mejorar la cooperación y las alianzas para el desarrollo sostenible.
    • Se observa en la colaboración entre entidades para promoción industrial y comercial.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.
    • El aumento del 8 % en la producción industrial y el crecimiento del 12,6 % en ventas minoristas reflejan este indicador.
  2. Indicador 8.2.1: Cambio anual en la productividad laboral.
    • La inversión en innovación tecnológica y modernización de líneas de producción sugiere mejoras en productividad.
  3. Indicador 9.2.1: Valor agregado manufacturero como proporción del PIB y per cápita.
    • El valor de producción industrial estimado en 9.710 billones de dongs es relevante para este indicador.
  4. Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo total de energía final.
    • La contribución de la energía eólica e hidroeléctrica mencionada puede medirse con este indicador.
  5. Indicador 12.2.1: Uso de materiales per cápita y huella material nacional.
    • La gestión eficiente y reducción de costos en producción pueden relacionarse con este indicador.
  6. Indicador 17.16.1: Número de asociaciones público-privadas y otras asociaciones multisectoriales.
    • Las actividades de promoción comercial y cooperación entre entidades locales reflejan este indicador.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Meta 8.1: Mantener crecimiento económico per cápita sostenido.
  • Meta 8.2: Aumentar productividad mediante innovación.
  • Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.
  • Indicador 8.2.1: Cambio anual en la productividad laboral.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Meta 9.2: Promover industrialización inclusiva y sostenible.
  • Indicador 9.2.1: Valor agregado manufacturero como proporción del PIB.
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable.
  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo total de energía final.
ODS 12: Producción y consumo responsables
  • Meta 12.2: Gestión sostenible y uso eficiente de recursos naturales.
  • Indicador 12.2.1: Uso de materiales per cápita y huella material nacional.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • Meta 17.16: Mejorar cooperación y alianzas para desarrollo sostenible.
  • Indicador 17.16.1: Número de asociaciones público-privadas y multisectoriales.

Fuente: vietnam.vn