Dareska: Con mis canciones puedo empoderar a las mujeres – Primicias

Dareska: Con mis canciones puedo empoderar a las mujeres – Primicias

Informe sobre la trayectoria y aporte de Dareska en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

Desde Medellín, Colombia, ciudad reconocida por ser cuna de estrellas internacionales como Karol G, Maluma, J Balvin, Sebastián Yatra y Camilo, llega a Ecuador la cantante Dayse Restrepo Cano, conocida artísticamente como Dareska.

Trayectoria artística y formación

  1. Experiencia y logros musicales:
    • Dareska cuenta con 17 años de experiencia en la industria musical.
    • Ha alcanzado éxitos radiales como “Me arrepiento” y “Bohemia”.
    • En marzo de 2025 lanzó su primer álbum titulado “Alma Bohemia”.
  2. Formación académica y profesional:
    • Inspirada desde niña por su madre, la cantante Nora Elena, comenzó a cantar desde temprana edad.
    • A los 15 años recibió su primer pago como artista, confirmando su vocación.
    • Siguiendo el consejo de su madre para asegurar una formación tradicional, se graduó como licenciada en educación física.
    • Ejerció como profesora durante siete años antes de retomar su carrera musical.

Estilo musical y mensaje

Dareska se especializa en el género popular, también conocido como música guascarrilera, despecho o regional colombiano, caracterizado por un estilo que emociona profundamente a su audiencia.

Visita a Ecuador y actividades recientes

  • Actualmente se encuentra en Ecuador para promocionar su álbum “Alma Bohemia”.
  • Participará en la “Yellow Party” en Samborondón el sábado 28 de junio, junto a otros artistas colombianos como Pasabordo.
  • Ha compartido con medios locales su historia personal y su visión sobre el amor, el desamor y el despecho.
  • Su música busca empoderar a las mujeres, promoviendo valores de igualdad y respeto.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  1. ODS 4: Educación de calidad
    • Dareska destaca la importancia de la educación tradicional, evidenciada en su formación como licenciada y su experiencia como profesora, promoviendo la educación inclusiva y de calidad.
  2. ODS 5: Igualdad de género
    • Su música y mensaje buscan empoderar a las mujeres, fomentando la igualdad de género y la eliminación de la discriminación.
  3. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • Dareska representa el desarrollo de una carrera artística sostenible, mostrando la importancia de empleos dignos en la industria cultural y creativa.
  4. ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • A través de su música regional y popular, Dareska contribuye a la valorización de culturas locales y a la inclusión social.

Conclusión

La trayectoria de Dareska refleja un compromiso con la educación, la cultura y el empoderamiento femenino, alineándose con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su presencia en Ecuador y su labor artística contribuyen a fortalecer la diversidad cultural y promover valores sociales positivos en la región.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 4: Educación de calidad – Se menciona que Dareska se graduó como licenciada en educación física y ejerció como profesora durante siete años, lo que conecta con la importancia de la educación y la formación profesional.
  2. ODS 5: Igualdad de género – La artista busca empoderar a las mujeres a través de su música, lo que está alineado con la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento femenino.
  3. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – La carrera artística de Dareska y su trayectoria en la industria musical reflejan el fomento del trabajo decente y la promoción de sectores creativos y culturales.
  4. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – La promoción cultural y eventos como la ‘Yellow Party’ en Samborondón contribuyen a la vida cultural y social de las comunidades urbanas.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos con habilidades relevantes, incluyendo habilidades técnicas y profesionales, para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
  2. Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
  3. Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación.
  4. Meta 11.4: Fortalecer los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con habilidades relevantes para el empleo y el emprendimiento. Implícito en la formación y experiencia profesional de Dareska como licenciada y profesora.
  2. Indicador 5.5.2: Proporción de mujeres en puestos de liderazgo en sectores culturales y creativos, relacionado con el empoderamiento femenino a través de la música.
  3. Indicador 8.3.1: Proporción de trabajadores en sectores creativos y culturales con empleo decente, reflejado en la carrera artística y el trabajo de Dareska en la industria musical.
  4. Indicador 11.4.1: Gastos públicos en protección y salvaguardia del patrimonio cultural como proporción del PIB, relacionado con la promoción de eventos culturales y la música regional.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de calidad Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos con habilidades relevantes para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con habilidades relevantes para el empleo y el emprendimiento.
ODS 5: Igualdad de género Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo. Indicador 5.5.2: Proporción de mujeres en puestos de liderazgo en sectores culturales y creativos.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.3: Promover políticas que apoyen la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación. Indicador 8.3.1: Proporción de trabajadores en sectores creativos y culturales con empleo decente.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.4: Fortalecer los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural. Indicador 11.4.1: Gastos públicos en protección y salvaguardia del patrimonio cultural como proporción del PIB.

Fuente: primicias.ec