¡Economía que despega! Paraguay se consolida como líder de crecimiento con proyecciones al alza – La Nación

Informe sobre las Proyecciones de Crecimiento Económico de Paraguay para 2025 y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
1. Resumen Ejecutivo
El presente informe analiza las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay para el año 2025. Diversos organismos internacionales y analistas locales coinciden en una notable expansión económica, posicionando al país por encima del promedio regional. Este dinamismo económico representa una oportunidad fundamental para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en lo que respecta al ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
2. Proyecciones de Crecimiento Económico
Las estimaciones para la economía paraguaya en 2025 han sido consistentemente revisadas al alza, reflejando un sólido impulso en la actividad económica. Este consenso positivo subraya el potencial del país para un desarrollo sostenido.
2.1. Perspectivas de Organismos Internacionales
Instituciones financieras y económicas globales han mejorado sus pronósticos para Paraguay, destacándolo como una de las economías más pujantes de la región. Esta validación internacional es clave para fortalecer las alianzas estratégicas en línea con el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.
- Fondo Monetario Internacional (FMI): Proyecta un crecimiento del 4,4%, tras un ajuste al alza de 0,8 puntos porcentuales.
- Banco Mundial (BM): Estima una expansión del 4,2%, con una corrección al alza de 0,5 puntos porcentuales.
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): Mantiene su previsión en un 4%, cifra que supera significativamente el promedio esperado para la región.
2.2. Pronósticos Nacionales y del Sector Privado
A nivel local, tanto el gobierno como analistas del sector privado anticipan un rendimiento económico aún más robusto, lo que refuerza las expectativas de un impacto positivo en la calidad de vida de la población.
- Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): El ministro Carlos Fernández Valdovinos vaticina que el crecimiento del PIB podría superar el 5%, completando un trienio (2023-2025) con expansiones superiores al 4%.
- Consultora del Banco Itaú: Revisó su previsión al alza, proyectando un repunte del 5% para 2025, impulsado por el consumo privado y el sólido impulso de la actividad económica.
- Analistas y Agentes Económicos Locales: El consenso del mercado se ha ajustado al alza, con una estimación de crecimiento del 4,4%, y analistas como Amilcar Ferreira sugieren que la cifra podría acercarse al 5% gracias a un contexto climático favorable y mayor estabilidad regional.
3. Contribución del Crecimiento Económico a los ODS
La expansión proyectada no solo es un indicador macroeconómico positivo, sino también un motor esencial para el desarrollo sostenible. El crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible es la base para el progreso social y ambiental.
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): El crecimiento proyectado, cercano al 5%, es un catalizador directo para la creación de empleo, la formalización laboral y la mejora de las condiciones de vida, cumpliendo con la meta de lograr un crecimiento económico per cápita sostenido.
- ODS 1 (Fin de la Pobreza): Un crecimiento económico robusto es la herramienta más eficaz para aumentar los ingresos de los hogares y reducir las tasas de pobreza, contribuyendo a erradicar la pobreza extrema en todas sus formas.
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): El dinamismo en sectores como la maquila, cuyas exportaciones superaron los USD 920 millones a septiembre, fomenta la industrialización inclusiva y sostenible, promoviendo la innovación y el desarrollo de infraestructuras resilientes.
- ODS 2 (Hambre Cero): El contexto climático favorable que impulsa la economía, evidenciado en el aumento de las exportaciones de trigo, fortalece la seguridad alimentaria y apoya la agricultura sostenible, pilares fundamentales para poner fin al hambre.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
El artículo se centra exclusivamente en el crecimiento económico de Paraguay. Todo el texto está dedicado a discutir la “expansión de la economía de Paraguay”, las “proyecciones del producto interno bruto (PIB)” y el “fuerte dinamismo de la actividad económica”. Estos temas son el núcleo del ODS 8, que busca promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per capita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados.
Aunque el artículo no menciona la cifra del 7%, su contenido se alinea directamente con el objetivo de mantener y lograr altas tasas de crecimiento económico. Se discuten proyecciones de crecimiento del PIB que van del 4% al 5%. La declaración del Ministro de Economía, “se cumplirían 3 años seguidos (2023-2025) con un crecimiento del PIB por encima del 4%”, refleja un esfuerzo por mantener un crecimiento económico sostenido, que es el espíritu de esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per capita.
Este indicador está implícito y es la métrica central de todo el artículo. Aunque no se menciona el término “per capita”, el texto se basa completamente en la “tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB)”. Todas las cifras presentadas, como las proyecciones del FMI (4,4%), el Banco Mundial (4,2%), la Cepal (4%) y las estimaciones locales (hasta 5%), son mediciones directas de la tasa de crecimiento anual del PIB, que es el componente principal de este indicador.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta del ODS | Indicador del ODS |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per capita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados. | Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per capita. |
Fuente: lanacion.com.py