Lo que los emprendedores científicos pueden aprender de los hermanos Wright – Yahoo

Lo que los emprendedores científicos pueden aprender de los hermanos Wright – Yahoo

Informe sobre el Apoyo a Emprendedores Científicos y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto y Desafíos Actuales

Actualmente, existe preocupación entre científicos estadounidenses debido a la reducción simultánea del apoyo tanto del capital de riesgo como del gobierno hacia los emprendedores científicos. Esta situación plantea interrogantes sobre cómo preservar el liderazgo innovador del país y cómo estos emprendedores pueden encontrar oportunidades en medio de esta crisis.

Lección Histórica: El Caso de los Hermanos Wright

Entre 1870 y 1920, Estados Unidos experimentó un auge en tecnología profunda sin la existencia de capital de riesgo ni subvenciones gubernamentales. Un ejemplo emblemático es la startup fundada por Orville y Wilbur Wright, quienes iniciaron con una tienda de bicicletas en Dayton, Ohio, en 1892.

En 1896, el Departamento de Guerra asignó fondos al Instituto Smithsoniano para desarrollar un avión a motor, lo que incentivó a los hermanos Wright a enfocarse en esta tecnología. En 1903 lograron el primer vuelo a motor y comenzaron a obtener ingresos significativos hacia 1908.

Financiación y Desarrollo de Tecnología Profunda

El desarrollo y comercialización de tecnología profunda ha requerido históricamente una década, similar al presente, debido a la complejidad del ciclo de diseño, prototipo, prueba y revisión. Sin subvenciones ni capital de riesgo, los Wright financiaron su investigación mediante su negocio de bicicletas, retirando la inversión solo cuando el avión pudo cubrir sus gastos.

De la Bicicleta al Avión: Un Modelo de Sostenibilidad

  • Fondos: La tienda de bicicletas fue rentable y permitió financiar la investigación aeronáutica.
  • Habilidades: Los Wright desarrollaron capacidades desde la venta y reparación hasta la invención de componentes propios.
  • Equipo: Contaron con colaboradores clave como Charlie Taylor, que diseñó y construyó el motor del avión.
  • Instalaciones: El taller de bicicletas sirvió como laboratorio para el desarrollo de prototipos aeronáuticos.

Este modelo demuestra la importancia de construir una base sólida mediante productos y servicios actuales para apoyar tecnologías transformadoras, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico).

Reflexiones y Preguntas Clave para Emprendedores Científicos

Desde la posición de director general de la comunidad Activate en Boston, se plantean tres preguntas fundamentales para los emprendedores científicos:

  1. ¿Cómo puedo aumentar el valor a largo plazo de mi proyecto tecnológico (el “avión”)?
  2. ¿Cómo puedo aumentar el valor a corto plazo de mi negocio actual (la “tienda de bicicletas”)?
  3. ¿Cómo puedo fortalecer la conexión entre ambos para garantizar sostenibilidad y crecimiento?

Importancia del Apoyo a Emprendedores Científicos para el Desarrollo Sostenible

En un contexto económico incierto, es crucial apoyar a los emprendedores científicos, quienes poseen las habilidades para desarrollar productos y servicios esenciales para nichos técnicos que sostienen la sociedad moderna. Además, su creatividad permite la invención de nuevas industrias que responden a las necesidades urgentes del país, contribuyendo a cumplir con los ODS, tales como:

  • ODS 9: Fomentar la innovación y la infraestructura sostenible.
  • ODS 8: Promover el trabajo decente y el crecimiento económico inclusivo.
  • ODS 17: Fortalecer las alianzas para lograr los objetivos de desarrollo sostenible.

Es necesario renovar el compromiso público con estos emprendedores científicos, quienes a menudo permanecen en el anonimato, para preparar tanto a ellos como al país para el éxito sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • El artículo destaca la importancia de apoyar a los emprendedores científicos para fomentar la innovación y el crecimiento económico.
    • Se menciona la creación de negocios rentables y sostenibles, como la tienda de bicicletas de los hermanos Wright, que financió la innovación tecnológica.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    • El enfoque principal está en la innovación tecnológica y la comercialización de tecnología profunda.
    • Se resalta la importancia de desarrollar capacidades técnicas, habilidades y equipos para impulsar la innovación.
  3. ODS 4: Educación de calidad
    • Se enfatiza la necesidad de enseñar y preparar a los emprendedores científicos para enfrentar crisis y aprovechar oportunidades.
    • El coaching y la formación continua son elementos clave mencionados en el artículo.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 8.3: Promover políticas que apoyen el desarrollo de emprendimientos y la creación de empleos decentes.
    • El artículo menciona la importancia de apoyar a emprendedores científicos para crear negocios sostenibles.
  2. Meta 9.5: Mejorar la investigación científica, modernizar la infraestructura tecnológica y fomentar la innovación.
    • Se destaca la necesidad de financiar y apoyar la investigación y el desarrollo tecnológico profundo.
  3. Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos con habilidades relevantes para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
    • El artículo habla sobre enseñar a los fundadores científicos y desarrollar habilidades técnicas y empresariales.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 8.3.1: Proporción de nuevas empresas que sobreviven durante tres años o más.
    • Implícito en la referencia a la rentabilidad y sostenibilidad de la tienda de bicicletas y la posterior comercialización del avión.
  2. Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo (I+D) como proporción del PIB.
    • Se menciona la financiación pública y privada para investigación científica y desarrollo tecnológico.
  3. Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con habilidades relevantes para el empleo.
    • El coaching y la formación a emprendedores científicos reflejan el desarrollo de habilidades técnicas y empresariales.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.3: Promover políticas que apoyen el desarrollo de emprendimientos y la creación de empleos decentes. Indicador 8.3.1: Proporción de nuevas empresas que sobreviven durante tres años o más.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.5: Mejorar la investigación científica, modernizar la infraestructura tecnológica y fomentar la innovación. Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo (I+D) como proporción del PIB.
ODS 4: Educación de calidad Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos con habilidades relevantes para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con habilidades relevantes para el empleo.

Fuente: es-us.noticias.yahoo.com