Massachusetts está en primer lugar en acceso y costo de atención médica – elplaneta.com

Informe sobre el Desempeño del Sistema Estatal de Salud en 2025
Introducción
El Commonwealth Fund publicó su cuadro de indicadores del desempeño del sistema estatal de salud para el año 2025, destacando a Massachusetts como el estado con el mejor desempeño general en salud.
Resultados Destacados de Massachusetts
- Las tasas más altas de vacunación infantil.
- La mayor cobertura de seguro de salud.
- La menor mortalidad infantil.
- La menor cantidad de muertes prematuras evitables.
Declaraciones Oficiales
La gobernadora Maura Healey afirmó: Hemos logrado avances significativos en la ampliación del acceso a una atención médica asequible, garantizando que las personas tengan cobertura de seguro médico y apoyando la salud y el bienestar de niños y bebés.
Sin embargo, destacó que aún queda trabajo por hacer, especialmente frente a intentos políticos de reducir el acceso a la atención médica.
Desafíos en la Atención para Adultos Mayores
A pesar de su liderazgo general, Massachusetts presentó resultados negativos en varias medidas relacionadas con la atención para adultos de 65 años o más, incluyendo:
- Hospitalizaciones prevenibles.
- Reingresos hospitalarios.
Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Este informe refleja avances significativos en varios ODS, especialmente:
- ODS 3: Salud y Bienestar – A través de la ampliación del acceso a servicios de salud asequibles y la mejora en la cobertura de seguro médico.
- ODS 1: Fin de la Pobreza – Al garantizar que más personas tengan acceso a atención médica, se reduce la vulnerabilidad económica causada por gastos médicos elevados.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades – Mediante políticas que amplían la cobertura y mejoran la equidad en salud.
Impacto de las Políticas Públicas
El reporte señala que la cobertura de seguro médico está estrechamente vinculada a las decisiones políticas estatales y federales. Los estados que han implementado plenamente la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), incluyendo la ampliación de Medicaid, muestran las tasas más bajas de personas sin seguro y las mayores mejoras desde 2013. Massachusetts, por su parte, amplió la cobertura médica antes de la ACA, lo que contribuye a su desempeño destacado.
Comparación Nacional y Regional
- Peores estados en cuidado de salud: Mississippi, Texas y Oklahoma.
- Mejores estados: Massachusetts (primero), Hawaii (segundo) y New Hampshire (tercero).
- Posición regional: Massachusetts se posiciona como el mejor estado en servicios de salud en su región.
Conclusión
Los avances en Massachusetts representan un ejemplo de cómo las políticas públicas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible pueden mejorar significativamente la salud y el bienestar de la población. No obstante, los desafíos en la atención a adultos mayores evidencian la necesidad de continuar trabajando para alcanzar una salud inclusiva y equitativa para todos los grupos etarios.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 3: Salud y bienestar
- El artículo se centra en el desempeño del sistema de salud estatal, la cobertura de seguro médico, tasas de vacunación infantil, mortalidad infantil y muertes prematuras evitables.
- Se discuten aspectos relacionados con la atención médica asequible y la salud de niños y adultos mayores.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- Se menciona la ampliación del acceso a la atención médica asequible y la cobertura de seguro médico, lo que implica esfuerzos para reducir desigualdades en salud.
- ODS 1: Fin de la pobreza
- La ampliación de la elegibilidad para Medicaid y la cobertura médica asequible contribuyen a reducir la pobreza relacionada con gastos en salud.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal
- El artículo destaca la alta cobertura de seguro de salud en Massachusetts y la ampliación de la elegibilidad para Medicaid.
- Meta 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años
- Se menciona la menor mortalidad infantil y las tasas más altas de vacunación infantil.
- Meta 3.4: Reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles
- El artículo señala la menor cantidad de muertes prematuras evitables en Massachusetts.
- Meta 10.2: Facilitar la inclusión social, económica y política de todas las personas
- La ampliación del acceso a atención médica asequible y la cobertura de seguro médico contribuyen a esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicadores relacionados con la cobertura de seguro médico
- Tasa de personas con cobertura de seguro de salud.
- Tasa de personas sin seguro médico.
- Indicadores de salud infantil
- Tasa de vacunación infantil.
- Tasa de mortalidad infantil.
- Indicadores de mortalidad prematura
- Tasa de muertes prematuras evitables.
- Indicadores de calidad de atención para adultos mayores
- Tasa de hospitalizaciones prevenibles en adultos de 65 años o más.
- Tasa de reingresos hospitalarios en adultos mayores.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 3: Salud y bienestar |
|
|
ODS 10: Reducción de las desigualdades |
|
|
ODS 1: Fin de la pobreza |
|
|
Fuente: elplaneta.com