No es apagar los electrodomésticos: este es el mejor truco para ahorrar dinero y energía en el hogar – Infobae
Informe sobre el Uso de Enchufes Inteligentes para el Ahorro Energético y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción
El aumento constante del precio de la electricidad ha convertido el ahorro energético en una prioridad para millones de familias. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU) ha destacado el uso de enchufes inteligentes como una herramienta eficaz para gestionar el consumo eléctrico de manera eficiente y reducir la factura mensual sin necesidad de cambiar de tarifa ni proveedor.
Objetivos de Desarrollo Sostenible Relacionados
- ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante – Promueve el acceso a energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables – Fomenta modalidades de consumo y producción sostenibles, incluyendo la eficiencia energética.
- ODS 13: Acción por el Clima – Impulsa medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos mediante la reducción del consumo energético.
Funcionamiento y Beneficios de los Enchufes Inteligentes
- Programación según franjas horarias: Permiten programar el funcionamiento de electrodomésticos en horarios de menor coste eléctrico, especialmente útil para usuarios con tarifa regulada, aprovechando horarios valle (festivos, fines de semana y días laborables entre 0:00 y 8:00 horas).
- Control remoto y monitorización: A través de aplicaciones móviles, los usuarios pueden gestionar el consumo desde cualquier lugar y monitorear en tiempo real la energía utilizada por cada aparato, facilitando la identificación de excesos y el ajuste de hábitos.
- Integración con asistentes virtuales: Compatibles con Alexa, Siri y Google Assistant, permiten el control por voz y la automatización de rutinas diarias, aumentando la comodidad y seguridad doméstica.
- Facilidad de uso y accesibilidad: Son dispositivos fáciles de configurar, intuitivos y seguros, con precios accesibles entre 10 y 35 dólares, y una rápida amortización que puede alcanzar un ahorro de hasta 25 dólares mensuales con la instalación de tres o cuatro enchufes.
Aplicaciones Prácticas y Ejemplos de Uso
- Calentadores de agua eléctricos: Programar su funcionamiento solo en los momentos necesarios para evitar el gasto innecesario y optimizar el consumo.
- Calefactores y climatizadores: Activarlos minutos antes de su uso para eliminar la necesidad de mantenerlos encendidos largos periodos, logrando un uso más eficiente.
- Routers y dispositivos electrónicos: Desconectarlos cuando no se está en casa para reducir el consumo fantasma que se acumula mes a mes.
Estrategias Complementarias para la Eficiencia Energética
Además del uso de enchufes inteligentes, la OCU recomienda otras medidas para mejorar la eficiencia energética y disminuir la factura eléctrica, alineadas con los ODS:
- Elección de electrodomésticos eficientes: Preferir aquellos con etiqueta energética A+++, que consumen menos energía.
- Iluminación eficiente: Utilizar bombillas LED y aprovechar la luz natural para reducir la demanda energética.
- Desconexión de dispositivos en modo espera: Evitar el consumo innecesario desenchufando aparatos que no se utilizan.
- Mejora del aislamiento térmico: Sellar ventanas y puertas para mantener la temperatura interior y reducir la necesidad de calefacción o aire acondicionado.
Conclusión
La implementación de enchufes inteligentes, junto con otras prácticas de eficiencia energética, contribuye significativamente a la reducción del consumo eléctrico en los hogares, apoyando los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con energía asequible y no contaminante, consumo responsable y acción climática. Estas acciones no solo representan un ahorro económico para las familias, sino que también promueven un uso más sostenible y consciente de los recursos energéticos.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
-
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- El artículo destaca la importancia del ahorro energético y el uso eficiente de la electricidad en los hogares mediante enchufes inteligentes y electrodomésticos eficientes.
- Se promueve el uso racional de la energía para reducir costos y consumo innecesario.
-
ODS 12: Producción y consumo responsables
- Se fomenta la gestión eficiente del consumo eléctrico y la reducción del desperdicio energético.
- El artículo menciona la elección de electrodomésticos con alta eficiencia energética y el uso de bombillas LED para disminuir la demanda energética.
-
ODS 13: Acción por el clima
- El ahorro energético contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
- El artículo promueve prácticas que pueden mitigar el cambio climático mediante la reducción del consumo eléctrico.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
-
Meta 7.3 (ODS 7)
- Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
- El artículo enfatiza el uso de enchufes inteligentes y electrodomésticos eficientes para mejorar la eficiencia energética en los hogares.
-
Meta 12.2 (ODS 12)
- Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
- Se promueve el consumo responsable de energía y la reducción del consumo en modo espera.
-
Meta 13.1 (ODS 13)
- Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación frente a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
- El ahorro energético contribuye indirectamente a la mitigación del cambio climático, apoyando esta meta.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
-
Indicador 7.3.1: Intensidad energética medida en términos de consumo de energía primaria por unidad de PIB
- Implícito en la mejora de la eficiencia energética mediante el uso de enchufes inteligentes y electrodomésticos eficientes.
-
Indicador 12.2.1: Material footprint, material footprint per capita, and material footprint per GDP
- Relacionado con el uso eficiente de recursos, en este caso, energía eléctrica, para reducir el consumo innecesario.
-
Indicador de ahorro energético doméstico (implícito)
- Medición del ahorro mensual en la factura eléctrica (ejemplo: ahorro de hasta 25 dólares mensuales con enchufes inteligentes).
- Permite evaluar el impacto económico y energético de las medidas implementadas.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 7: Energía asequible y no contaminante | Meta 7.3: Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética. | Indicador 7.3.1: Intensidad energética medida en términos de consumo de energía primaria por unidad de PIB. |
ODS 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. | Indicador 12.2.1: Material footprint, material footprint per capita, and material footprint per GDP. |
ODS 13: Acción por el clima | Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación frente a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. | Indicador implícito: Ahorro energético doméstico medido en reducción de consumo y costos en la factura eléctrica. |
Fuente: infobae.com