Por una educación de calidad y con valores – eldiario.com.co

Informe sobre la Educación en Valores y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción
En la actualidad, numerosos colegios públicos y privados han orientado su enfoque pedagógico hacia la educación en valores, con el propósito de ofrecer no solo conocimientos en diversas materias, sino también una formación integral para los estudiantes. Esta estrategia está alineada con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 4: Educación de Calidad, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
El Colegio Franciscanas como Referente Educativo
El colegio Franciscanas, con 84 años de trayectoria, se destaca como un referente en la ciudad por su compromiso con la educación integral. Recientemente, esta institución realizó un evento para presentar su modelo educativo, sus instalaciones y la calidad de su propuesta académica.
Oferta Académica y Alianzas Internacionales
La oferta académica del colegio se caracteriza por su alta intensidad en el idioma inglés, lo que contribuye al desarrollo de competencias lingüísticas esenciales para la globalización y el acceso a mejores oportunidades educativas y laborales, en línea con el ODS 4.
Además, el colegio cuenta con un convenio de doble titulación con Kinston High School de Washington, que permite a los estudiantes obtener un título válido tanto en Colombia como en el exterior, promoviendo la internacionalización de la educación y la movilidad académica.
Impacto en la Calidad Educativa
Los colegios privados, como el Franciscanas, han demostrado obtener mejores resultados en comparación con las instituciones educativas públicas, convirtiéndose en un referente para mejorar la calidad educativa. Este aspecto está vinculado con el ODS 10: Reducción de las Desigualdades, ya que la mejora en la calidad educativa puede contribuir a disminuir las brechas sociales y económicas.
Conclusiones
- La educación en valores es fundamental para la formación integral de los estudiantes y está alineada con el ODS 4: Educación de Calidad.
- El colegio Franciscanas representa un modelo exitoso que combina formación académica con competencias internacionales, apoyando la movilidad y la inclusión educativa.
- La colaboración internacional y la doble titulación fortalecen las oportunidades educativas y laborales, contribuyendo al desarrollo sostenible.
- La mejora en la calidad educativa en colegios privados puede servir como ejemplo para reducir desigualdades, en concordancia con el ODS 10.
Imagen Representativa

Los colegios privados han obtenido mejores resultados que las instituciones educativas públicas, convirtiéndose en referente para mejor calidad educativa.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 4: Educación de calidad
- El artículo se centra en la educación en valores y la formación integral de los estudiantes.
- Se destaca la calidad educativa y la oferta académica del colegio Franciscanas, incluyendo la enseñanza del idioma inglés y la doble titulación internacional.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- Se menciona la diferencia en resultados entre colegios privados y públicos, lo que implica un enfoque en la igualdad de oportunidades educativas.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 4.1: Asegurar que todas las niñas y niños terminen la enseñanza primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que conduzca a resultados de aprendizaje relevantes y efectivos.
- Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de adultos, tanto hombres como mujeres, alcancen la alfabetización y la aritmética básica.
- Meta 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo la educación en valores.
- Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su condición social o educativa.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 4.1.1: Proporción de niños y jóvenes que alcanzan al menos el nivel mínimo de competencia en lectura y matemáticas, por sexo.
- Indicador 4.6.1: Proporción de jóvenes y adultos que han alcanzado la alfabetización y la aritmética básica.
- Indicador 4.7.1: Proporción de alumnos que adquieren conocimientos y habilidades para promover el desarrollo sostenible, incluyendo la educación en valores.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas socialmente, lo que puede relacionarse con la igualdad en el acceso a educación de calidad.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de calidad |
|
|
ODS 10: Reducción de las desigualdades |
|
|
Fuente: eldiario.com.co