Promover un desarrollo socioeconómico sincrónico e integral – Vietnam.vn

Promover un desarrollo socioeconómico sincrónico e integral – Vietnam.vn

 

Informe sobre los Congresos del Partido y el Alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Distritos de Hue

Introducción al Contexto y Reorganización Administrativa

El presente informe detalla los resultados y las proyecciones estratégicas de los Congresos del Partido en cuatro localidades clave de la ciudad de Hue: el barrio de Huong An, la comuna de A Luoi 5, la comuna de Phu Ho y la comuna de Phu Loc. Se analiza el progreso socioeconómico del período 2020-2025 y se establecen los objetivos para 2025-2030, con un énfasis significativo en su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Barrio de Huong An: Hacia una Civilización Urbana Sostenible

El barrio de Huong An, establecido tras una reorganización administrativa, se posiciona como un área estratégica para la expansión urbana de Hue. El congreso contó con la presencia de figuras clave como Phan Thien Dinh, jefe del Comité Económico y Presupuestario de la ciudad.

Análisis del Período 2020-2025 y Contribuciones a los ODS

  • Desarrollo Urbano y Comunitario (ODS 11): Se gestionó con éxito el reasentamiento de más de 5,000 hogares del Área I de la Ciudadela de Hue, mejorando las condiciones de vida y facilitando la ejecución de proyectos urbanos clave.
  • Crecimiento Económico y Trabajo Decente (ODS 8): Se sentaron las bases para el desarrollo económico, promoviendo un entorno favorable para la inversión y la creación de empleo.
  • Instituciones Sólidas (ODS 16): Se consolidó la estructura del Partido y se avanzó en la estabilización del aparato organizativo para una gobernanza eficaz.

Estrategia y Objetivos 2025-2030 en el Marco de los ODS

  1. Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11): El objetivo principal es que Huong An cumpla con los estándares de civilización urbana, enfocándose en el desarrollo de infraestructura de transporte y el uso eficiente de los recursos territoriales.
  2. Industria, Innovación e Infraestructura (ODS 9): Se priorizará la reforma administrativa y la transformación digital para modernizar la gestión pública. Se fomentarán los clústeres industriales y se apoyará a las empresas locales.
  3. Producción y Consumo Responsables (ODS 12) y Hambre Cero (ODS 2): Se impulsará la agricultura orgánica como sector económico clave, promoviendo prácticas sostenibles y la seguridad alimentaria.
  4. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas (ODS 16): Se fortalecerá el sistema político mediante el desarrollo de recursos humanos y la formación de cuadros con capacidad para liderar en la era digital, garantizando una gestión transparente y sincronizada a través de bases de datos.

El congreso eligió un Comité Ejecutivo de 24 miembros, siendo el Sr. Truong Quang Trung nombrado Secretario del Comité del Partido del distrito.

Comuna de A Luoi 5: Consolidación de Nuevos Estándares Rurales

La comuna de A Luoi 5, formada por la fusión de las comunas de Hong Ha y Huong Nguyen, celebró su congreso con la participación de Nguyen Quang Tuan, Vicepresidente Permanente del Consejo Popular de la Ciudad. El enfoque se ha centrado en el desarrollo rural integral y la reducción de la pobreza.

Análisis del Período 2020-2025 y Contribuciones a los ODS

  • Fin de la Pobreza (ODS 1): Se implementaron eficazmente los Programas Nacionales Objetivo, logrando una reducción constante de la tasa de pobreza hasta el 21,8%.
  • Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8): La economía local registró una tasa de crecimiento del 8,8% anual, con un ingreso per cápita estimado en 41,649 millones de VND.
  • Agua Limpia y Saneamiento (ODS 6) e Infraestructura (ODS 9): Se priorizó la inversión en infraestructura clave como transporte rural, sistemas de riego, depósitos de agua y tratamiento de residuos.
  • Vida de Ecosistemas Terrestres (ODS 15): El valor de la producción del sector agrícola, forestal y pesquero alcanzó más de 139,000 millones de VND, destacando la gestión sostenible de los recursos.

Estrategia y Objetivos 2025-2030 en el Marco de los ODS

  1. Fin de la Pobreza (ODS 1) y Crecimiento Económico (ODS 8): Se aspira a erradicar la pobreza según los estándares multidimensionales para 2030 y alcanzar un ingreso per cápita de 72 millones de VND, con un crecimiento anual del 10%.
  2. Hambre Cero (ODS 2) y Vida de Ecosistemas Terrestres (ODS 15): Se reestructurará el sector agrícola y forestal hacia la sostenibilidad, aplicando ciencia y tecnología, desarrollando bosques económicos y protegiendo los servicios ambientales forestales.
  3. Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11): El objetivo central es que la comuna cumpla con los nuevos estándares rurales, enfocándose en el desarrollo de infraestructura de transporte y obras civiles esenciales.
  4. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas (ODS 16): Se fortalecerá el aparato político y se formará un equipo de funcionarios públicos capacitado para servir a la ciudadanía y promover el desarrollo socioeconómico en la nueva era.

El congreso designó al Sr. Pi Loong Mai como Secretario del Partido de la comuna de A Luoi 5.

Comuna de Phu Ho: Hacia un Modelo Rural Avanzado y Sostenible

El congreso de la comuna de Phu Ho, con la presencia de Phan Xuan Toan, jefe del Comité de Organización del Comité del Partido de la Ciudad, se centró en la meta de alcanzar los estándares de una “nueva comuna rural avanzada”, combinando desarrollo económico, planificación urbana y preservación cultural.

Análisis del Período 2020-2025 y Contribuciones a los ODS

  • Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8): La economía mantuvo un crecimiento promedio del 10,49%, con una escala económica que se multiplicó por 1,6.
  • Hambre Cero (ODS 2) y Producción Responsable (ODS 12): Se avanzó hacia una agricultura sostenible y adaptada al cambio climático, con un 40,3% de la superficie dedicada a variedades de arroz de alta calidad. El arroz Phu Ho fue reconocido como producto agrícola típico nacional, cumpliendo con los estándares OCOP.
  • Industria, Innovación e Infraestructura (ODS 9): Se diversificó la pequeña industria y las industrias rurales, y se innovó en las formas de negocio para promover la circulación de bienes.

Estrategia y Objetivos 2025-2030 en el Marco de los ODS

  1. Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11): El objetivo principal es construir una comuna que cumpla con los nuevos estándares rurales avanzados, integrando el desarrollo con una planificación urbana sostenible.
  2. Fin de la Pobreza (ODS 1) y Crecimiento Inclusivo (ODS 8): Se promoverá la economía privada y las cooperativas para mejorar los ingresos y la calidad de vida, asociado a una reducción sostenible de la pobreza.
  3. Producción y Consumo Responsables (ODS 12): Se impulsará una agricultura integral, circular y sostenible, creando marcas locales y promoviéndolas en plataformas digitales para fortalecer las cadenas de valor.
  4. Alianzas para lograr los Objetivos (ODS 17): Se fortalecerán los vínculos regionales para atraer inversiones y movilizar recursos de manera eficaz para el desarrollo local.

El congreso eligió un Comité Ejecutivo de 24 miembros y nombró al Sr. Tran Kim Nhan como Secretario del Comité del Partido Comunal.

Comuna de Phu Loc: Hacia un Desarrollo Rápido y Sostenible

La comuna de Phu Loc, establecida tras la fusión de tres unidades administrativas, celebró su congreso con la participación de Dang Ngoc Tran, jefe del Comité de Asuntos Internos del Comité del Partido de la Ciudad. El enfoque se centra en consolidar su rol como centro económico y administrativo.

Análisis del Período 2020-2025 y Contribuciones a los ODS

  • Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8): La economía local creció a un promedio del 8,2% anual, con una estructura que evolucionó hacia los servicios (57,4%) y la industria (24,2%).
  • Educación de Calidad (ODS 4): Se lograron avances significativos en educación, completando la universalización de la educación preescolar y manteniendo altas tasas de finalización en primaria y secundaria.
  • Paz, Justicia e Instituciones Sólidas (ODS 16): Se consolidó el Comité del Partido y se implementaron soluciones eficaces para cumplir las metas de la resolución del congreso anterior.

Estrategia y Objetivos 2025-2030 en el Marco de los ODS

  1. Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11): Se busca que la comuna cumpla con los criterios de distrito en los próximos años, modernizándose y consolidándose como un centro regional.
  2. Industria, Innovación e Infraestructura (ODS 9): Se movilizarán recursos para la inversión, se facilitará la limpieza de terrenos para atraer proyectos y se mejorará la infraestructura.
  3. Educación de Calidad (ODS 4) y Reducción de las Desigualdades (ODS 10): Se mejorará la calidad de los recursos humanos para satisfacer las nuevas demandas de desarrollo, garantizando la seguridad social y el acceso a servicios de salud y educación.
  4. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas (ODS 16): La máxima prioridad es estabilizar el aparato del sistema político para que opere con eficacia y eficiencia, fomentando la unidad y promoviendo el papel de la ciudadanía en la gobernanza.

El congreso presentó un Comité Ejecutivo de 24 miembros, con el Sr. Le Van Thong nombrado Secretario del Comité del Partido de la comuna.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 1: Fin de la Pobreza

    • El artículo aborda directamente este objetivo al mencionar los esfuerzos y resultados en la reducción de la pobreza. Específicamente, en la comuna de A Luoi 5, se destaca que “La tasa de pobreza ha disminuido de forma constante a lo largo de los años, hasta situarse actualmente en el 21,8 %” y se establece la meta de que “prácticamente no haya hogares pobres según los estándares multidimensionales para 2030”.
  2. ODS 2: Hambre Cero

    • Este objetivo se refleja en el fuerte énfasis en el desarrollo agrícola sostenible. Se mencionan planes para reestructurar la agricultura, aplicar ciencia y tecnología, y desarrollar una “agricultura orgánica” (Huong An), “circular y sostenible” (Phu Ho), y aumentar el valor de la producción por unidad de superficie. El éxito del “arroz Phu Ho” como producto agrícola típico nacional también se alinea con la mejora de la productividad y la seguridad alimentaria.
  3. ODS 4: Educación de Calidad

    • El artículo conecta con este ODS en la sección sobre la comuna de Phu Loc, donde se informa que “La comuna ha completado la educación preescolar universal para niños de 5 años; ha seguido manteniendo y mejorando la calidad de la educación primaria universal, alcanzando la educación secundaria universal de segundo nivel”. También se mencionan altas tasas de finalización de estudios.
  4. ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    • Este es un tema central en todo el artículo. Todas las comunas establecen metas de crecimiento económico, como A Luoi 5 con una “tasa de crecimiento del valor de la producción del 8,8 % anual” y Phu Ho con un “promedio del 10,49 %”. Se promueve el desarrollo de la economía privada, las cooperativas, los hogares empresariales y los clústeres industriales para que se conviertan en “un importante motor” del desarrollo local.
  5. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    • El desarrollo de infraestructura es una prioridad clave. Se mencionan inversiones en “infraestructura de transporte”, “riego”, “depósitos de agua” y “tratamiento de residuos”. Además, se impulsa la innovación a través de la “reforma administrativa, la transformación digital”, la creación de una “base de datos sincronizada” y la aplicación de “ciencia y tecnología a la producción”.
  6. ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    • Este objetivo es fundamental en el artículo. Los planes se centran en que las localidades cumplan con “estándares urbanos de civilización” (Huong An) y “nuevos estándares rurales” (A Luoi 5, Phu Ho). Se abordan la planificación urbana, la gestión del uso del suelo, y el reasentamiento de más de 5.000 hogares del área de la Ciudadela de Hue, mejorando sus condiciones de vida.
  7. ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

    • Se aborda en la sección de A Luoi 5, que planea “reestructurar el sector agrícola y forestal hacia la sostenibilidad, aplicando la ciencia y la tecnología, priorizando el desarrollo de bosques económicos, la plantación de plantas medicinales bajo el dosel forestal, y la gestión y protección para aprovechar los servicios ambientales forestales”.
  8. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    • El artículo destaca repetidamente la importancia de construir un “Comité del Partido y un sistema político limpios y sólidos”. Se hace hincapié en la “reforma administrativa”, la mejora de la “capacidad de los cuadros y funcionarios públicos”, la promoción de la “democracia, la publicidad y la transparencia en la gestión estatal” y la creación de un aparato gubernamental que opere con “eficacia y eficiencia”.

¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 1.2:

    Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales.

    • El artículo refleja esta meta con el objetivo de la comuna de A Luoi 5 de que “prácticamente no haya hogares pobres según los estándares multidimensionales para 2030”.
  2. Meta 2.3:

    Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala.

    • Se alinea con el objetivo de Phu Ho de que “el valor de la producción por unidad de superficie superó los 90 millones de VND/ha” y el objetivo de A Luoi 5 de aumentar el ingreso per cápita a “72 millones/persona/año o más” para 2030, impulsado en gran parte por la agricultura.
  3. Meta 8.1:

    Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados.

    • Las metas de crecimiento económico mencionadas, como el “8,8 % anual” en A Luoi 5 y el “10,49 %” en Phu Ho, se relacionan directamente con esta meta.
  4. Meta 9.1:

    Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad… para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.

    • Los planes para desarrollar “infraestructura de transporte entre aldeas y pueblos”, “riego”, y “tratamiento de residuos” en A Luoi 5 y otras comunas son una implementación directa de esta meta.
  5. Meta 11.1:

    Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.

    • El reasentamiento de “más de 5.000 hogares” del área de la Ciudadela de Hue a nuevas zonas con mejores condiciones es un ejemplo claro de esta meta en acción.
  6. Meta 11.3:

    Para 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países.

    • El objetivo general de construir comunas que cumplan con “nuevos estándares rurales avanzados” y “estándares de la civilización urbana” mediante la planificación territorial y el desarrollo de infraestructura se alinea perfectamente con esta meta.
  7. Meta 16.6:

    Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.

    • El llamado a “promover la reforma administrativa, agilizar los procesos, simplificar los trámites”, “promover la democracia, la publicidad y la transparencia en la gestión estatal” y formar un equipo de funcionarios “listos para servir a la gente” refleja esta meta.

¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 1.2.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza.

    • El artículo proporciona un dato específico para este indicador: “La tasa de pobreza ha disminuido de forma constante a lo largo de los años, hasta situarse actualmente en el 21,8 %” en la comuna de A Luoi 5.
  2. Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.

    • Aunque no se da como PIB per cápita, el artículo menciona indicadores relacionados que miden el progreso económico: la “tasa de crecimiento del valor de la producción” (8,8% en A Luoi 5, 8,2% en Phu Loc) y el objetivo de “ingreso promedio per cápita para 2030” (72 millones/persona/año en A Luoi 5).
  3. Indicador (Nacional/Personalizado): Proporción de comunas que cumplen con los estándares nacionales de “nuevas zonas rurales”.

    • Este es un indicador clave implícito en todo el texto. Por ejemplo, se menciona que para 2025, “toda la comuna de A Luoi 5 alcanzará un promedio de 14/19 nuevos criterios rurales” y el objetivo de Phu Ho es cumplir con los “nuevos estándares rurales avanzados”.
  4. Indicador 4.1.2: Tasa de finalización (educación primaria, educación secundaria inferior).

    • En la comuna de Phu Loc se mencionan datos concretos para este indicador: “el 99,5% de los estudiantes que completaron la educación primaria; el 100% de los que se graduaron de la educación secundaria”.
  5. Indicador (Nacional/Personalizado): Estructura económica por sector.

    • El artículo utiliza este indicador para medir el progreso. Para A Luoi 5, se estima que para 2025 la estructura será “agricultura y la silvicultura alcanzará el 60 %; la industria y la construcción, el 25 %; y los servicios, el 15 %”. Para Phu Loc, la estructura actual es “servicios representa el 57,4%; la de industria (artesanía), el 24,2%; y la de agricultura, el 18,4%”.

ODS, metas e indicadores

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Mencionado o Implícito en el Artículo)
ODS 1: Fin de la Pobreza 1.2: Reducir a la mitad la pobreza según las definiciones nacionales. 1.2.1: Tasa de pobreza actual del 21,8% en A Luoi 5 y objetivo de eliminar la pobreza para 2030.
ODS 2: Hambre Cero 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores. Valor de producción por unidad de superficie superior a 90 millones de VND/ha (Phu Ho). Desarrollo de productos OCOP.
ODS 4: Educación de Calidad 4.1: Asegurar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria y secundaria. 4.1.2: Tasa de finalización de primaria (99,5%) y graduación de secundaria (100%) en Phu Loc.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita. 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del valor de la producción (8,2% – 10,49%). Ingreso per cápita objetivo de 72 millones VND/año (A Luoi 5).
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. Inversión prioritaria en infraestructura de transporte, riego y tratamiento de residuos.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.3: Aumentar la urbanización inclusiva y sostenible. Cumplimiento de “nuevos estándares rurales” (A Luoi 5: 14/19 criterios) y “estándares de civilización urbana”.
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres 15.2: Promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques. Desarrollo de bosques económicos y gestión de servicios ambientales forestales (A Luoi 5).
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas. Implementación de la reforma administrativa, transformación digital y promoción de la transparencia en la gestión estatal.

Fuente: vietnam.vn