Sitges apuesta por la reutilización del agua con una nueva ERA construida por Agbar – Aguasresiduales.info

Sitges apuesta por la reutilización del agua con una nueva ERA construida por Agbar – Aguasresiduales.info

 


Informe de Cumplimiento y Sostenibilidad

Informe de Cumplimiento Legal y Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción al Compromiso Corporativo

El presente informe detalla el marco legal y la política de privacidad de AGUASRESIDUALES.INFO, S.L., contextualizando su operación dentro de un firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Nuestra misión informativa y divulgativa se alinea directamente con la promoción de prácticas sostenibles, especialmente en lo que respecta a la gestión hídrica.

Aviso Legal y Alineación con el ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento

1. Marco de Responsabilidad y Divulgación

AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. (CIF B06654271) opera el portal www.aguasresiduales.info como un servicio de carácter informativo y divulgativo. Si bien se establecen límites legales a la responsabilidad sobre la información, nuestro principal objetivo es contribuir al ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento, proporcionando contenidos que fomenten la correcta gestión de las aguas residuales, un pilar para la salud pública y la sostenibilidad ambiental.

  • Veracidad y Precisión: Aunque la empresa no asume responsabilidad legal por la total veracidad o actualización de los datos, se esfuerza por ofrecer información que sirva de guía para la implementación de soluciones sostenibles.
  • Carácter Informativo: Los contenidos no constituyen asesoramiento legal, sino una herramienta para la concienciación y la educación, elementos clave para alcanzar las metas del ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.
  • Propiedad Intelectual: La protección de los contenidos (textos, imágenes, software) garantiza la integridad y calidad de la información divulgada, asegurando que el conocimiento compartido para avanzar en los ODS sea fiable y exclusivo.

Política de Privacidad: Un Reflejo del ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

2. Protección de Datos y Transparencia Institucional

Nuestra política de privacidad se fundamenta en el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), reflejando nuestro compromiso con el ODS 16, que promueve la creación de instituciones eficaces, responsables y transparentes. La protección de los datos personales es un pilar de la confianza y la solidez institucional.

2.1. Tratamiento de Datos Personales

La recogida y tratamiento de datos personales se realiza con las siguientes finalidades, siempre enmarcadas en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible:

  1. Mantenimiento de la Relación Comercial: Gestionar los servicios contratados, contribuyendo indirectamente a la economía y al ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
  2. Desempeño de Tareas Informativas: Enviar información, boletines y comunicaciones que promuevan el conocimiento sobre la gestión del agua, alineado con el ODS 6.

El usuario mantiene en todo momento el control sobre sus datos, pudiendo ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición.

2.2. Legitimación y Consentimiento Informado

El tratamiento de datos se legitima a través del consentimiento libre, específico e informado del usuario. Este proceso transparente fortalece nuestra relación con la comunidad y subraya nuestro alineamiento con el ODS 16, asegurando que los usuarios son socios activos en nuestra misión.

2.3. Destinatarios y Alianzas Estratégicas (ODS 17)

Los datos no se comunican a terceros ajenos, salvo obligación legal. Sin embargo, colaboramos con proveedores de servicios especializados que actúan como encargados de tratamiento. Estas colaboraciones son consideradas alianzas estratégicas, en línea con el ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos, para garantizar la seguridad, la eficacia operativa y el cumplimiento normativo.

  • Grupo Ático34, SL: Servicios de consultoría en protección de datos.
  • Eenda Works: Mantenimiento web, servidores y marketing online.
  • GyC Consultoría Integral de Empresas SL: Asesoría fiscal y jurídica.
  • ITOP TRAINING ADVANCED SL: Mantenimiento de la plataforma de formación.

2.4. Propiedad Intelectual y Uso Responsable

Se prohíbe el uso de nuestros servicios para actividades que contravengan la legislación o infrinjan derechos de terceros. Esta política promueve un ecosistema digital seguro y ético, fundamental para el desarrollo de comunidades sostenibles (ODS 11) y el respeto a los principios universales de uso de Internet.

2.5. Protección de la Información y Resiliencia

Implementamos copias de seguridad para proteger la integridad de la información alojada. Esta medida de resiliencia es crucial para mantener la continuidad del servicio informativo, que es vital para la difusión de conocimientos relacionados con el ODS 6 y el ODS 12: Producción y Consumo Responsables.

Vigencia y Jurisdicción

3. Adaptación Continua y Marco Legal

Los términos y condiciones de este informe están sujetos a modificación para adaptarse a cambios normativos y operativos. Esta flexibilidad asegura una vigencia continua y una alineación constante con la legislación española y los principios de desarrollo sostenible. Cualquier controversia será sometida a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Jerez de los Caballeros (Badajoz).

(Informe actualizado a 03/11/2022)

Análisis de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El análisis del artículo, que corresponde al Aviso Legal y Política de Privacidad del sitio web “aguasresiduales.info”, revela conexiones con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento: Aunque el texto del artículo es de naturaleza legal, el nombre y propósito del sitio web (“AGUASRESIDUALES.INFO, S.L.”) y su descripción como “un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo” se conectan directamente con la gestión del agua. El sitio web, en su conjunto, tiene como objetivo difundir conocimiento sobre las aguas residuales, un componente clave para lograr el saneamiento y la calidad del agua.
  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas: Este es el ODS más directamente abordado por el contenido del artículo. El texto se centra en el cumplimiento de marcos legales y normativos, la protección de derechos fundamentales y la transparencia institucional.
    • El artículo detalla el cumplimiento de normativas como el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley 34/2002 (LSSI), lo que demuestra el compromiso con el estado de derecho.
    • Establece procedimientos claros para que los usuarios ejerzan sus derechos de “acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición”, garantizando el acceso a la justicia en el ámbito de la protección de datos.
    • La política de privacidad en sí misma es un ejercicio de transparencia por parte de la organización (AGUASRESIDUALES.INFO, S.L.), informando a los usuarios sobre cómo se tratan sus datos, con qué finalidad y quiénes son los destinatarios.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

  1. Meta 16.6: Crear a nivel mundial instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
    • Explicación: El artículo es una manifestación de esta meta. Al publicar su política de privacidad y aviso legal, la empresa AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. actúa con transparencia sobre sus operaciones de tratamiento de datos. Informa explícitamente sobre la finalidad del tratamiento, la base de legitimación, los plazos de conservación y los destinatarios de los datos, rindiendo cuentas ante sus usuarios y las autoridades.
  2. Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.
    • Explicación: El artículo protege la libertad fundamental a la privacidad y protección de datos personales, en conformidad con el RGPD. Detalla cómo los usuarios pueden ejercer sus derechos, lo que garantiza el acceso y control sobre su propia información. La sección 2.1 menciona que la empresa adopta “las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679”.
  3. Meta 6.b: Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.
    • Explicación: Si bien el artículo no trata directamente esta meta, el propósito del sitio web que enmarca este aviso legal (“servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo”) apoya indirectamente esta meta. Al proporcionar información sobre aguas residuales, el sitio web capacita a individuos, profesionales y comunidades para participar de manera más informada en la gestión del agua y el saneamiento.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no contiene indicadores cuantitativos formales de los ODS, ya que su naturaleza es legal y no un informe de progreso. Sin embargo, se pueden identificar acciones y compromisos que funcionan como indicadores cualitativos o proxy del cumplimiento de las metas:

  • Para la Meta 16.10 (Indicador 16.10.2: Número de países que adoptan y aplican garantías constitucionales, legales y/o normativas para el acceso público a la información):
    • Indicador Implícito: La existencia y aplicación de la política de privacidad conforme al “Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo” y la “Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI)”. El cumplimiento demostrado por la empresa con estas leyes es una medida práctica de la aplicación de estas normativas. El artículo sirve como evidencia de que la organización ha implementado estas garantías legales.
  • Para la Meta 16.6:
    • Indicador Implícito: La publicación de una política de privacidad detallada y un aviso legal. El documento en sí mismo es un indicador de la transparencia de la institución. La claridad con la que se describen los procedimientos para ejercer los derechos de los usuarios (por ejemplo, “mediante email a aguasresiduales@aguasresiduales.info o en la dirección C/ Dulce Chacón Nº 19…”) puede ser vista como una medida de la eficacia de la institución para rendir cuentas.
  • Para la Meta 6.b:
    • Indicador Implícito: No hay indicadores directos en el texto. El indicador sería la existencia misma del “servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo” sobre aguas residuales, que es una actividad que contribuye a la meta. El progreso podría medirse a través del alcance y el impacto del contenido del sitio web (no disponible en el artículo), como el número de visitantes o recursos descargados.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores (Mencionados o Implícitos en el Artículo)
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
  • 16.6: Crear instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
  • 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales.
  • Indicador Implícito: La existencia y publicación de una política de privacidad y aviso legal detallados, que demuestran transparencia y rendición de cuentas.
  • Indicador Implícito (Relacionado con 16.10.2): Cumplimiento y aplicación demostrados de marcos legales para la protección de datos y el acceso a la información (Reglamento (UE) 2016/679 y Ley 34/2002 – LSSI), como se detalla en todo el documento.
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
  • 6.b: Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.
  • Indicador Implícito: La existencia de un “servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo” sobre aguas residuales. El artículo no proporciona datos para medir el progreso, pero la actividad en sí misma es un indicador de apoyo a la meta.

Fuente: aguasresiduales.info