Tetra Pak acelera su lucha contra el cambio climático: 25% menos de emisiones en la cadena de valor y 54% en sus propias operaciones – www.revistaeyn.com

Informe de Sostenibilidad 2024 de Tetra Pak: Avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La compañía Tetra Pak ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024, detallando los avances significativos en su compromiso con los sistemas alimentarios sostenibles y la mitigación del cambio climático. Las acciones de la empresa se alinean directamente con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Acción por el Clima (ODS 13) y Energía Asequible y no Contaminante (ODS 7)
Tetra Pak demuestra un progreso tangible en la descarbonización de su cadena de valor, un pilar fundamental para el ODS 13. Los logros clave incluyen:
- Una reducción del 25% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor desde 2019.
- Una disminución del 54% en las emisiones de GEI en sus propias operaciones desde 2019.
- Un consumo de energía renovable del 94% en sus operaciones, avanzando hacia la meta de cero emisiones netas para 2030.
La compañía se ha comprometido a reducir un 46% sus emisiones de GEI en toda la cadena de valor (alcances 1, 2 y 3) para 2030, con el objetivo final de alcanzar cero emisiones netas para 2050.
Producción y Consumo Responsables (ODS 12)
El fomento de una economía circular y la eficiencia de los recursos son centrales para la estrategia de Tetra Pak, contribuyendo directamente al ODS 12. Las iniciativas destacadas son:
- Gestión de Residuos: En Centroamérica y el Caribe, se recolectaron y reciclaron aproximadamente 82 millones de envases en 2024 a través del programa “Tu Papel Cuenta”.
- Eficiencia de Recursos: El desarrollo de equipos de bajo consumo de agua y energía, y tecnologías de optimización que han permitido a las fábricas de alimentos reducir hasta un 40% su consumo energético.
- Prevención del Desperdicio de Alimentos: Las soluciones de fabricación avanzadas mejoraron en un 60% la consistencia de la calidad, ayudando a prevenir el desperdicio de alimentos.
- Innovación Sostenible: Se ha destinado una inversión de aproximadamente 100 millones de euros en investigación y desarrollo para mejorar el perfil ambiental de los envases de cartón.
Hambre Cero (ODS 2) y Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8)
La empresa contribuye a la seguridad alimentaria y al fortalecimiento de las economías locales, en línea con los ODS 2 y 8.
- Seguridad Alimentaria: Los envases de Tetra Pak facilitaron la distribución de alimentos nutritivos a 66 millones de niños en 49 países mediante programas de alimentación escolar.
- Apoyo a Pequeños Productores: Más de 84,000 pequeños productores lecheros en 29 centros lecheros (Dairy Hubs) fortalecieron su seguridad económica, garantizando un suministro estable de leche.
Vida de Ecosistemas Terrestres (ODS 15) y Alianzas para Lograr los Objetivos (ODS 17)
Tetra Pak reconoce la importancia de la biodiversidad y la colaboración para alcanzar sus metas de sostenibilidad.
- Protección de la Naturaleza (ODS 15): Se lanzó el marco “Approach to Nature”, que establece más de 20 objetivos medibles para revertir la pérdida de naturaleza y mejorar la seguridad hídrica.
- Alianzas Estratégicas (ODS 17): Se fortaleció la colaboración con toda la cadena de valor, involucrando a 150 proveedores en la iniciativa “Join us in Protecting the Planet” y manteniendo un diálogo constante con clientes, socios y trabajadores.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo sobre el Informe de Sostenibilidad 2024 de Tetra Pak aborda y se conecta con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de sus iniciativas y logros. Los ODS identificados son:
-
ODS 2: Hambre Cero
El artículo destaca el compromiso de la empresa con la seguridad alimentaria. Se menciona que los envases de Tetra Pak facilitaron la entrega de leche y bebidas nutritivas a 66 millones de niños en programas de alimentación escolar y que se apoya a más de 84,000 pequeños productores lecheros, lo cual contribuye directamente a mejorar la nutrición y fortalecer los sistemas alimentarios.
-
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante
Se informa que la compañía ha alcanzado un 94% de consumo de energía renovable en sus operaciones. Además, se mencionan sus esfuerzos por desarrollar equipos de bajo consumo energético, ayudando a sus clientes a reducir su consumo hasta en un 40%, lo que se alinea con el objetivo de promover la eficiencia energética y las energías limpias.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
La inversión de aproximadamente 100 millones de euros en investigación y desarrollo (I+D) para mejorar el perfil ambiental de sus envases y el desarrollo de soluciones de fabricación avanzadas para optimizar el uso de recursos en las fábricas son ejemplos claros de cómo la empresa promueve la innovación y una industrialización sostenible.
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
Este es uno de los ODS más prominentes en el artículo. Se aborda a través de múltiples acciones: el reciclaje de 82 millones de envases en Centroamérica y el Caribe, la promoción de una economía circular, el desarrollo de equipos que consumen menos agua y energía, y la prevención del desperdicio de alimentos mediante la mejora de la consistencia de la calidad en la producción.
-
ODS 13: Acción por el Clima
El artículo se centra en gran medida en la mitigación del cambio climático. Se destacan logros específicos como la reducción del 25% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor desde 2019 y el objetivo de reducir un 46% para 2030, con la meta final de alcanzar cero emisiones netas para 2050. Estas acciones son una respuesta directa al llamado a combatir el cambio climático.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
La colaboración es un tema recurrente. El artículo menciona el trabajo conjunto con clientes, socios, proveedores y otras partes interesadas para alcanzar las metas de sostenibilidad. Ejemplos concretos incluyen el programa de reciclaje “Tu Papel Cuenta”, que se basa en alianzas, y la iniciativa “Join us in Protecting the Planet”, que involucra a 150 proveedores.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:
-
ODS 2: Hambre Cero
- Meta 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas a una alimentación sana, nutritiva y suficiente. El artículo lo refleja al mencionar la entrega de alimentos nutritivos a 66 millones de niños a través de programas de alimentación escolar.
- Meta 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala. Se conecta con el apoyo a más de 84,000 pequeños productores lecheros para fortalecer su seguridad económica.
-
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante
- Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas. El logro de un 94% de consumo de energía renovable en sus propias operaciones es una evidencia directa.
- Meta 7.3: Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética. Se aborda mediante el desarrollo de equipos que reducen el consumo de energía hasta en un 40% en las fábricas de sus clientes.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia. Esto se evidencia en la descarbonización de sus operaciones y el desarrollo de tecnologías y equipos de bajo consumo de recursos.
- Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales. La inversión de 100 millones de euros en I+D es una acción directa hacia esta meta.
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
- Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Se refleja en el diseño de equipos de bajo consumo de agua y energía.
- Meta 12.3: Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita. La contribución a la prevención del desperdicio de alimentos mediante la mejora de la calidad en la producción se alinea con esta meta.
- Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. El programa de recolección y reciclaje de 82 millones de envases y la promoción de una economía circular son ejemplos directos.
-
ODS 13: Acción por el Clima
- Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Aunque Tetra Pak es una empresa, está integrando estas medidas en su estrategia corporativa, estableciendo objetivos claros de reducción de emisiones (25% logrado, 46% para 2030, cero neto para 2050).
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
- Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. El artículo lo demuestra a través de la colaboración con clientes, proveedores, y aliados en programas comunitarios de reciclaje.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo menciona o implica varios indicadores que pueden usarse para medir el progreso hacia los ODS identificados:
-
Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final total de energía.
El artículo menciona explícitamente que la compañía reporta “un consumo de energía renovable del 94%”, lo que sirve como un indicador cuantitativo directo para medir el progreso hacia la Meta 7.2.
-
Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.
Aunque no se relaciona con el PIB, el artículo proporciona un dato análogo a nivel corporativo: “Invertir aproximadamente 100 millones de euros en investigación y desarrollo”. Esta cifra es un indicador del compromiso financiero con la innovación sostenible (Meta 9.5).
-
Indicador 12.5.1: Tasa nacional de reciclado, en toneladas de material reciclado.
El artículo ofrece un dato específico a nivel regional que funciona como este indicador: “durante 2024 se recolectaron y enviaron a reciclaje aproximadamente 82 millones de envases” en Centroamérica y el Caribe. Este es un indicador medible del éxito de sus programas de reciclaje (Meta 12.5).
-
Indicador 13.2.2: Total de emisiones de gases de efecto invernadero por año.
El artículo proporciona datos cuantitativos directos relacionados con este indicador. Se menciona una “reducción del 25 % en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor desde el 2019” y una “reducción del 54% en sus propias operaciones”. Además, establece metas futuras, como “reducir un 46 % de sus emisiones de GEI… para 2030”. Estos porcentajes son indicadores claros del progreso en la acción climática (Meta 13.2).
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 2: Hambre Cero | 2.1: Asegurar el acceso a una alimentación sana y nutritiva. | Implícito: Número de beneficiarios de programas de alimentación (66 millones de niños). |
2.3: Duplicar los ingresos de los productores en pequeña escala. | Implícito: Número de pequeños productores apoyados (84,000). | |
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante | 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable. | Indicador 7.2.1: Consumo de energía renovable del 94% en operaciones propias. |
7.3: Mejorar la eficiencia energética. | Implícito: Reducción del consumo de energía de hasta un 40% en fábricas de clientes. | |
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.4: Modernizar la infraestructura para que sea sostenible. | Implícito: Desarrollo de equipos de bajo consumo de recursos y tecnología de optimización. |
9.5: Aumentar la investigación y el desarrollo. | Indicador 9.5.1 (análogo): Inversión de 100 millones de euros en I+D. | |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | 12.2: Uso eficiente de los recursos naturales. | Implícito: Desarrollo de equipos de bajo consumo de agua y energía. |
12.3: Reducir el desperdicio de alimentos. | Implícito: Mejora del 60% en la consistencia de la calidad para prevenir el desperdicio. | |
12.5: Reducir la generación de desechos mediante el reciclado. | Indicador 12.5.1: Recolección y reciclaje de 82 millones de envases. | |
ODS 13: Acción por el Clima | 13.2: Incorporar medidas sobre el cambio climático en las estrategias. | Indicador 13.2.2: Reducción del 25% de emisiones de GEI (logro) y objetivo de reducción del 46% para 2030. |
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | 17.17: Fomentar alianzas eficaces. | Implícito: Colaboración con clientes, socios y 150 proveedores en iniciativas de sostenibilidad. |
Fuente: revistaeyn.com