Zendure gana el Premio a la Innovación de EUPD Research 2025 por sus sistemas fotovoltaicos para balcones – PR Newswire

Informe sobre el Reconocimiento a Zendure y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
1. Resumen Ejecutivo
La empresa Zendure ha sido galardonada con el Premio a la Innovación Top 2025 de EUPD Research en la categoría “Balcony PV” (Fotovoltaica para Balcones). Este informe analiza el reconocimiento, las características del producto premiado y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, particularmente en las áreas de energía, innovación y sostenibilidad urbana.
2. Detalles del Reconocimiento
Zendure se ha convertido en la primera entidad en recibir este premio de manera simultánea en 14 mercados europeos, lo que subraya la relevancia de sus soluciones energéticas a nivel continental. El galardón es el resultado de un proceso de evaluación que incluye:
- Análisis de usabilidad por parte de instaladores profesionales.
- Verificación de la innovación tecnológica por un panel de expertos.
Este reconocimiento valida la capacidad de la empresa para desarrollar tecnología que no solo es avanzada, sino también práctica para el consumidor final, un factor clave para la adopción masiva de energías limpias.
3. Análisis del Producto: SolarFlow 800 Pro y su Vinculación con los ODS
El producto galardonado, SolarFlow 800 Pro, es un sistema de almacenamiento de energía para balcones que integra inteligencia artificial. Sus características técnicas y funcionales contribuyen directamente a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible.
3.1. Contribución al ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante
El sistema está diseñado para democratizar el acceso a la energía solar, un pilar del ODS 7. Lo logra a través de:
- Instalación Simplificada: Su diseño “listo para usar” elimina barreras técnicas para los usuarios domésticos.
- Optimización de Costos: El sistema de gestión energética ZENKI, basado en IA, puede reducir los costos de electricidad hasta en un 42% al optimizar el uso de la energía solar generada, la energía almacenada y la energía de la red, considerando tarifas dinámicas.
- Alta Eficiencia: Con una eficiencia energética del 96%, maximiza el aprovechamiento de la energía solar capturada.
3.2. Contribución al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
La innovación tecnológica es fundamental para el ODS 9. El SolarFlow 800 Pro representa un avance significativo en la infraestructura energética residencial:
- Inteligencia Artificial Aplicada: El sistema ZENKI utiliza IA para aprender patrones de consumo, integrar pronósticos meteorológicos y optimizar flujos de energía en tiempo real.
- Infraestructura Resiliente: Ofrece una capacidad de batería escalable (de 1,92 kWh a 11,52 kWh), permitiendo a los hogares aumentar su resiliencia energética.
- Potencia de Entrada: Admite hasta 2.640 W de potencia solar, una capacidad considerable para un sistema de nivel residencial.
3.3. Contribución al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y ODS 13 (Acción por el Clima)
Al permitir la generación de energía limpia en entornos urbanos densos, el sistema apoya directamente la creación de comunidades más sostenibles (ODS 11) y la lucha contra el cambio climático (ODS 13).
- Generación Descentralizada: Reduce la dependencia de la red eléctrica centralizada y de los combustibles fósiles.
- Reducción de la Huella de Carbono: Facilita que los hogares en apartamentos y ciudades participen activamente en la transición energética, disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
4. Declaraciones Institucionales y Misión Corporativa
Saif Islam, consultor de EUPD Research, destacó que productos innovadores como el SolarFlow 800 Pro son “vitales para la transición energética”. Por su parte, Bryan Liu, CEO de Zendure, reafirmó la misión de la empresa de “poner energía inteligente y sostenible al alcance de todos”. Esta misión se alinea explícitamente con las metas del ODS 7, buscando proporcionar energía limpia, confiable y asequible a nivel global.
5. Conclusión
El premio otorgado a Zendure por su sistema SolarFlow 800 Pro no solo reconoce una innovación tecnológica, sino que también valida un modelo de producto que actúa como un catalizador para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Al combinar inteligencia artificial, alta eficiencia y accesibilidad, esta tecnología empodera a los ciudadanos para que se conviertan en actores clave en la construcción de un futuro energético sostenible, resiliente y equitativo.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
Este es el objetivo más directamente relacionado. El artículo se centra en el SolarFlow 800 Pro, un sistema de almacenamiento de energía solar para balcones. La misión de la empresa Zendure es “brindar energía limpia, confiable y asequible a los hogares”, lo que se alinea perfectamente con el ODS 7. El producto facilita el “acceso a la energía limpia” y promueve la “energía inteligente y sostenible”, contribuyendo a la transición energética.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
El artículo destaca la innovación tecnológica de Zendure, reconocida con el “Premio a la Innovación Top 2025”. El producto en sí, un sistema de almacenamiento de energía impulsado por IA, representa una innovación significativa en el sector de las energías renovables. Esto contribuye a la modernización de la infraestructura energética a nivel doméstico y fomenta la adopción de tecnologías limpias, en línea con los objetivos del ODS 9.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
El producto está diseñado específicamente como un “sistema fotovoltaico para balcones”, lo que lo hace ideal para entornos urbanos y residenciales. Al permitir que los hogares en las ciudades generen su propia energía limpia, se contribuye a reducir el impacto ambiental per cápita de las ciudades y a fomentar un modelo de vida urbana más sostenible.
-
ODS 13: Acción por el clima
Al promover el uso de la energía solar, una fuente de energía renovable, el producto de Zendure ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Esto es una acción directa para mitigar el cambio climático. El artículo menciona que productos como este son “vitales para la transición energética”, un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 7.1: Garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.
El artículo describe el producto como “asequible”, “confiable” y tecnológicamente avanzado (“alimentado por IA”). La misión de la empresa es poner esta tecnología “al alcance de todos”, abordando directamente el acceso a la energía moderna.
-
Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
El sistema SolarFlow utiliza energía solar, una fuente renovable. La expansión del sector “fotovoltaico para balcones”, como se menciona en el artículo, contribuye directamente a aumentar la cuota de energía renovable en el consumo final, especialmente en el sector residencial.
-
Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, promoviendo la adopción de tecnologías limpias.
El SolarFlow 800 Pro es un ejemplo de “tecnología limpia” que moderniza la infraestructura energética de los hogares. Su sistema de gestión energética basado en IA que optimiza el uso de los recursos es una clara manifestación de esta meta.
-
Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades.
Al permitir la autogeneración de energía limpia en apartamentos y hogares urbanos, la tecnología ayuda a reducir la huella de carbono de sus habitantes, contribuyendo a disminuir el impacto ambiental general de las ciudades.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 7.1.2: Proporción de la población que utiliza principalmente combustibles y tecnologías limpias.
El artículo no da una cifra, pero describe una “tecnología limpia” (el sistema SolarFlow) diseñada para el uso doméstico. El éxito y la adopción de este tipo de sistemas en los 14 mercados europeos mencionados serían una medida directa para este indicador.
-
Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final total de energía.
Implícitamente, el artículo se refiere a este indicador al detallar la capacidad del sistema (“potencia solar de hasta 2.640 W”) y su eficiencia (“eficiencia energética de hasta el 96 %”). Estos datos técnicos son la base para calcular el aporte de energía renovable de cada unidad instalada al consumo total.
-
Indicador 9.5.1: Proporción de la inversión en investigación y desarrollo.
El artículo se centra en la “innovación” y la “excelencia tecnológica”. El hecho de que Zendure haya ganado un prestigioso premio a la innovación por un producto impulsado por IA implica una fuerte inversión en investigación y desarrollo (I+D) dentro de la empresa, lo que se alinea con el espíritu de este indicador.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 7: Energía asequible y no contaminante |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles |
|
|
ODS 13: Acción por el clima |
|
|
Fuente: prnewswire.com