Andalucía potencia el uso de agua regenerada para agricultura a través del proyecto europeo I-ReWater – Aguasresiduales.info

Andalucía potencia el uso de agua regenerada para agricultura a través del proyecto europeo I-ReWater – Aguasresiduales.info

Informe sobre Aviso Legal y Política de Privacidad de AGUASRESIDUALES.INFO, S.L.

1. Aviso Legal

AGUASRESIDUALES.INFO, S.L., con CIF B06654271 y domicilio en C/ Dulce Chacón Nº 19, C.P. 06120 – Oliva de la Frontera (Badajoz), establece que no asume responsabilidad alguna por el uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información publicada en su sitio web www.aguasresiduales.info.

Conforme a la legislación vigente, no se garantiza la veracidad, integridad, actualización ni precisión de los datos contenidos en el sitio web. Los contenidos no constituyen asesoramiento legal, sino que tienen un carácter meramente informativo y divulgativo.

El sitio web puede contener enlaces a terceros, sobre los cuales AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. no ejerce control ni asume responsabilidad alguna.

Los contenidos como textos, imágenes, sonidos, animaciones y software son propiedad exclusiva de AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. o sus licenciantes, y su reproducción o distribución requiere consentimiento expreso.

Para acceder a ciertos servicios, se solicitarán datos personales, cuyo tratamiento se realiza conforme al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), garantizando la protección de los derechos de los usuarios.

2. Política de Privacidad

2.1 Protección de Datos Personales según la LOPD

AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. cumple con la normativa vigente en materia de protección de datos personales. Los datos recogidos a través del sitio web se incluyen en ficheros automatizados para la gestión de usuarios y servicios.

El tratamiento de datos tiene como finalidad mantener la relación comercial, proporcionar información, formación y asesoramiento, y se adoptan medidas para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme al RGPD.

Los usuarios pueden ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición mediante correo electrónico a aguasresiduales@aguasresiduales.info o en la dirección física de la empresa.

2.2 Finalidad del Tratamiento de Datos Personales

Los datos personales se utilizan para:

  1. Gestionar la relación contractual en caso de contratación de bienes y servicios.
  2. Enviar información solicitada a través de formularios.
  3. Remitir boletines informativos y comunicaciones comerciales relacionadas con AGUASRESIDUALES.INFO y el sector.

Los usuarios pueden oponerse al envío de comunicaciones comerciales en cualquier momento mediante correo electrónico.

Los datos se conservarán mientras dure la relación comercial o hasta que el usuario solicite su supresión, respetando los plazos legales.

2.3 Legitimación

El tratamiento de datos se basa en:

  • La solicitud de información o contratación de servicios.
  • El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco del usuario.

La falta de datos o datos incorrectos imposibilita la prestación de servicios o información.

2.4 Destinatarios

Los datos no se comunicarán a terceros ajenos a AGUASRESIDUALES.INFO, S.L., salvo obligación legal. Se contratan proveedores que cumplen con la normativa de protección de datos, entre ellos:

  • Grupo Ático34, SL: Consultoría en protección de datos.
  • Eenda Works: Mantenimiento web y marketing online.
  • GyC Consultoría Integral de Empresas SL: Consultoría y asesoría fiscal y jurídica.
  • ITOP TRAINING ADVANCED SL: Mantenimiento web y servidores para plataforma de formación.

2.5 Datos Recopilados por Usuarios de los Servicios

AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. no se responsabiliza del incumplimiento del RGPD por parte de usuarios que suban datos personales a servidores compartidos.

2.6 Retención de Datos según la LSSI

Como proveedor de alojamiento, AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. retiene durante un máximo de 12 meses la información necesaria para identificar el origen de los datos alojados, conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

Estos datos solo se utilizarán en investigaciones criminales o para la seguridad pública, y se facilitarán a autoridades competentes bajo normativa vigente.

2.7 Derechos de Propiedad Intelectual

AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre los contenidos y servicios del sitio web. La reproducción o uso no autorizado está prohibido.

2.8 Propiedad Intelectual del Software

El software utilizado es propiedad de AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. y su uso está limitado a lo estrictamente necesario para la prestación de servicios contratados. Cualquier actuación fuera de este ámbito requiere autorización expresa.

2.9 Propiedad Intelectual de los Contenidos Alojados

Se prohíbe el uso ilegal o contrario a la legislación de los servicios y contenidos, incluyendo:

  • Publicación de contenidos violentos, ilegales, racistas o difamatorios.
  • Uso de cracks o software no autorizado.
  • Recogida o uso indebido de datos personales de terceros.
  • Envío de correo masivo no deseado.

El usuario es responsable del contenido y de cumplir la legislación vigente, indemnizando a AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. por cualquier gasto derivado de incumplimientos.

2.10 Protección de la Información Alojada

AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. realiza copias de seguridad, pero no se responsabiliza por pérdidas o borrados accidentales causados por usuarios. La reposición de datos borrados por causas imputables al usuario puede tener coste adicional.

2.11 Comunicaciones Comerciales

En cumplimiento de la LSSI, no se enviarán comunicaciones comerciales no solicitadas. En caso de relación contractual previa, se podrán enviar comunicaciones relacionadas con productos o servicios similares.

El usuario puede solicitar en cualquier momento la baja de estas comunicaciones mediante los canales de atención al cliente o correo electrónico.

3. Vigencia

Los términos y condiciones pueden modificarse total o parcialmente, publicándose los cambios en el mismo formato. La vigencia coincide con el periodo de exposición hasta su modificación.

4. Legislación Aplicable y Competencia Jurisdiccional

Las controversias derivadas de este aviso legal se regirán por la legislación española y se someterán a los Juzgados y Tribunales de Jerez de los Caballeros, Badajoz.

Enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Este informe destaca el compromiso de AGUASRESIDUALES.INFO, S.L. con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento – Promoviendo la gestión responsable de aguas residuales y la protección del medio ambiente mediante información y servicios especializados.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – Uso de tecnologías seguras y protección de datos para garantizar servicios confiables y sostenibles.
  • ODS 12: Producción y consumo responsables – Garantizando la transparencia y responsabilidad en el tratamiento de datos y propiedad intelectual.
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – Cumplimiento estricto de la legislación vigente en materia de protección de datos, propiedad intelectual y comercio electrónico, promoviendo la confianza y seguridad jurídica.

El respeto a la privacidad, la seguridad de la información y la responsabilidad en la gestión de datos personales contribuyen a fortalecer la confianza en las instituciones y a fomentar un desarrollo sostenible y ético en el sector de las aguas residuales.

Última actualización: 03/11/2022

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • El artículo aborda aspectos relacionados con la protección de datos personales, cumplimiento legal y transparencia, que están vinculados con la promoción de instituciones sólidas y el acceso a la justicia.
    • Se menciona el cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley 34/2002 (LSSI), lo que refleja el respeto a la legislación vigente y la protección de los derechos de los usuarios.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    • El artículo menciona servicios de mantenimiento web, servidores y marketing online, así como la protección de la propiedad intelectual y software, lo que está relacionado con la innovación y la infraestructura tecnológica.
  3. ODS 12: Producción y consumo responsables
    • Se hace énfasis en el uso responsable de los contenidos, propiedad intelectual y la prohibición de prácticas ilegales como el envío de correo masivo no deseado, promoviendo un consumo responsable de recursos digitales.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.
    • El artículo muestra el compromiso con la transparencia en el tratamiento de datos personales y la responsabilidad legal en la gestión de la información.
  2. Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales.
    • Se garantiza el derecho de los usuarios a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición sobre sus datos personales.
  3. Meta 9.5: Mejorar la investigación científica, la capacidad tecnológica de los sectores industriales.
    • El artículo menciona la prestación de servicios tecnológicos y de consultoría, así como la protección del software y propiedad intelectual.
  4. Meta 12.4: Lograr la gestión ambientalmente racional de los productos químicos y todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida.
    • Aunque el artículo no aborda directamente la gestión ambiental, el enfoque en la gestión responsable de la información y recursos digitales puede relacionarse con prácticas responsables en el uso de recursos.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicadores relacionados con ODS 16:
    • 16.6.2: Proporción de la población que siente que las instituciones públicas son responsables y transparentes.
    • 16.10.2: Número de personas que tienen acceso a la información pública.
    • Implícitamente, el artículo promueve la medición del cumplimiento del RGPD y la satisfacción de los usuarios respecto a la protección de sus datos personales.
  2. Indicadores relacionados con ODS 9:
    • 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.
    • 9.5.2: Número de investigadores por millón de habitantes.
    • El artículo implica indicadores relacionados con la innovación tecnológica y la protección de la propiedad intelectual.
  3. Indicadores relacionados con ODS 12:
    • 12.4.2: Gestión de desechos peligrosos y reducción de impactos ambientales.
    • El artículo sugiere un enfoque en la gestión responsable de recursos digitales y la prevención del uso indebido de información.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes.
  • 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales.
  • 16.6.2: Proporción de la población que siente que las instituciones públicas son responsables y transparentes.
  • 16.10.2: Número de personas que tienen acceso a la información pública.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • 9.5: Mejorar la investigación científica y la capacidad tecnológica.
  • 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.
  • 9.5.2: Número de investigadores por millón de habitantes.
ODS 12: Producción y consumo responsables
  • 12.4: Lograr la gestión ambientalmente racional de productos químicos y desechos.
  • 12.4.2: Gestión de desechos peligrosos y reducción de impactos ambientales.

Fuente: aguasresiduales.info