Apuntando al crecimiento sostenible – Vietnam.vn

Informe sobre el Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Hue y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Este informe detalla la situación socioeconómica de la ciudad de Hue correspondiente a julio y los primeros siete meses del año, con base en la reunión ordinaria del Comité Popular de la Ciudad. Se analiza el progreso en diversas áreas, destacando la contribución de las iniciativas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Análisis del Desempeño Económico y Social
La economía de la ciudad de Hue mantiene una trayectoria de recuperación y crecimiento, con avances significativos en sectores clave que impulsan el desarrollo sostenible.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: El sector servicios, y en particular el turismo, se consolida como pilar de la estructura económica.
- El número de visitantes en julio experimentó un incremento interanual del 80%.
- Los ingresos por turismo alcanzaron los 7.455 billones de VND, un aumento del 56%, reflejando el éxito de las estrategias de promoción en el marco del Año Nacional del Turismo 2025.
- El volumen de exportación en los primeros siete meses ascendió a 835,6 millones de dólares, un crecimiento del 23,8%.
- Las ventas minoristas y servicios al consumidor crecieron más del 14,6%, alcanzando los 37,5 billones de VND.
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: El sector industrial muestra un robusto crecimiento, impulsado por la innovación y la manufactura.
- El Índice de Producción Industrial (IPI) aumentó un 17,7% en los primeros siete meses.
- Se registró un crecimiento exponencial en productos clave como automóviles (multiplicado por 10,3) y producción de electricidad (aumento del 61%).
- La ciudad ha atraído 35 nuevos proyectos de inversión con un capital total de 28.237 billones de VND.
- Se crearon 552 nuevas empresas, lo que representa un aumento del 19,2% en cantidad y del 148% en capital registrado.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: Se han logrado avances tangibles en la mejora de la calidad de vida y la infraestructura urbana.
- Se ha cumplido el objetivo de erradicar las viviendas temporales y deterioradas, contribuyendo directamente a la meta de vivienda adecuada y a la reducción de la pobreza (ODS 1).
- El desembolso de capital de inversión pública alcanzó el 67,1% del plan asignado, una cifra superior a la media nacional, demostrando una gestión eficiente de los recursos para el desarrollo de infraestructura.
- ODS 3 (Salud y Bienestar) y ODS 4 (Educación de Calidad): El desarrollo social es una prioridad, con resultados notables en salud y educación.
- La tasa de participación en el seguro médico alcanzó el 99,34%, garantizando el acceso a servicios de salud.
- La tasa de aprobación en el examen de graduación de secundaria fue del 99,05%, posicionando a la ciudad en el noveno lugar a nivel nacional.
Modernización Institucional y Sostenibilidad Ambiental
La ciudad avanza en la modernización de su gestión pública y en la integración de la sostenibilidad ambiental como eje estratégico.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas: Se ha implementado con éxito un modelo de gobierno local de dos niveles para mejorar la eficiencia y la transparencia.
- Se han estandarizado e integrado 2.307 trámites administrativos en el Portal Nacional de Servicios Públicos.
- La tasa de recepción de registros en línea alcanzó el 87,56%, lo que demuestra una alta eficiencia y aceptación ciudadana del nuevo modelo.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables y ODS 13: Acción por el Clima: Se presentaron informes estratégicos para alinear el desarrollo con la protección ambiental.
- El informe “Mejora de la calidad ambiental en las actividades turísticas de la ciudad de Hue para 2030” busca integrar prácticas sostenibles en el sector turístico.
- Se enfatizó la necesidad de monitorear la evolución del clima y desarrollar planes de respuesta proactivos ante desastres naturales.
Identificación de Desafíos y Tareas Clave para el Futuro
A pesar de los resultados positivos, se identificaron áreas que requieren atención prioritaria para asegurar el cumplimiento de los objetivos anuales y de largo plazo, en línea con la Agenda 2030.
Estrategias para el Crecimiento Sostenible
- Impulso a la Industria (ODS 9): Se priorizará el apoyo a la recuperación de industrias clave como la cervecera y la de productos del mar, y se acelerará la ejecución de proyectos estratégicos como el Complejo Kim Long Motor Hue y el Centro de Datos Digital.
- Seguridad Alimentaria y Agricultura Sostenible (ODS 2): Se fortalecerá la producción agrícola, con un enfoque en la prevención de plagas y la mejora de la productividad, además de completar un sistema de mataderos estándar para garantizar la seguridad alimentaria (ODS 3).
- Inversión Social (ODS 3, 4): Se asegurarán los preparativos para el nuevo año escolar 2025-2026 y se priorizará la inversión en un Centro de Análisis de Alimentos para garantizar la seguridad e higiene.
Conclusión y Directrices del Liderazgo
El presidente del Comité Popular de la Ciudad, Nguyen Van Phuong, concluyó la reunión enfatizando la necesidad de continuar con la descentralización y la autonomía para fortalecer la gestión a nivel de base, en consonancia con el ODS 16. Se instó a monitorear de cerca a las empresas con dificultades para brindar apoyo oportuno (ODS 8) y a prestar atención integral al espacio vital de los ciudadanos, abarcando el paisaje, el medio ambiente y la seguridad, reafirmando el compromiso de la ciudad con un desarrollo holístico y sostenible alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 1: Fin de la Pobreza
- El artículo menciona que “la ciudad prácticamente ha cumplido el objetivo de eliminar las viviendas temporales y deterioradas”. Esto se conecta directamente con la mejora de las condiciones de vida y la reducción de la pobreza, asegurando que los ciudadanos tengan acceso a una vivienda adecuada.
-
ODS 3: Salud y Bienestar
- Se destaca que “La tasa de participación en el seguro médico alcanzó el 99,34 %”, lo que indica un progreso significativo hacia la cobertura sanitaria universal. Además, la intención de construir un “Centro de Análisis de Alimentos para garantizar la seguridad e higiene alimentarias” aborda la protección de la salud pública.
-
ODS 4: Educación de Calidad
- El éxito en el examen de graduación de secundaria con una “tasa de aprobación del 99,05 %” y los planes para “prepararse adecuadamente para el nuevo año escolar 2025-2026, contratar docentes y brindar apoyo oportuno a los estudiantes que no se graduaron” demuestran un compromiso con la educación inclusiva y de calidad.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- Este es uno de los ODS más prominentes en el texto. Se evidencia a través del crecimiento económico general, el aumento del índice de producción industrial (IPI) en un 17,7%, el crecimiento de las exportaciones en un 23,8%, y el objetivo de crecimiento del PIB del 10,6%. El dinamismo del sector turístico, con un aumento de ingresos del 56%, y la creación de 552 nuevas empresas, también son indicadores clave de este objetivo.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- El artículo resalta el fuerte crecimiento en productos industriales clave como los automóviles y la producción de electricidad. Además, se mencionan proyectos de infraestructura importantes como el “Complejo Thuy Van (fase 2)”, el “Centro de Datos Digital” y la expansión de la “Cervecería Phu Bai”, que son cruciales para el desarrollo industrial y la modernización.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- El enfoque en “Mejora de la calidad ambiental en las actividades turísticas de la ciudad de Hue para 2030” y la eliminación de viviendas precarias son acciones directas hacia la creación de una ciudad más sostenible. La atención integral al “espacio vital de las personas, desde el paisaje, el medio ambiente y la infraestructura hasta la seguridad y los medios de vida” refuerza este compromiso.
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
- La implementación del “modelo de gobierno local de dos niveles”, la estandarización de 2307 trámites administrativos y su integración en el Portal Nacional de Servicios Públicos, junto con una alta tasa de recepción en línea (87,56%), demuestran esfuerzos para construir instituciones eficaces, responsables y transparentes.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 1.4
- “Para 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos”. El cumplimiento del objetivo de eliminar las viviendas temporales y deterioradas contribuye directamente a esta meta.
-
Meta 3.8
- “Lograr la cobertura sanitaria universal”. La tasa de participación en el seguro médico del 99,34% es una medida directa del progreso hacia esta meta.
-
Meta 4.1
- “Para 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad”. La alta tasa de aprobación en el examen de graduación de secundaria (99,05%) es un indicador relevante para esta meta.
-
Meta 8.1
- “Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados”. El objetivo de crecimiento del PIB del 10,6% para los últimos seis meses del año se alinea con esta meta.
-
Meta 8.2
- “Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación”. El aumento del 17,7% en el índice de producción industrial y el fuerte crecimiento en productos clave como los automóviles reflejan avances hacia esta meta.
-
Meta 8.9
- “Para 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales”. El informe temático sobre la “Mejora de la calidad ambiental en las actividades turísticas de la ciudad de Hue para 2030” aborda directamente esta meta.
-
Meta 9.1
- “Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad… para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano”. La inversión en proyectos como el Centro de Datos Digital y la expansión de instalaciones industriales son ejemplos concretos.
-
Meta 11.1
- “Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales”. La eliminación de viviendas temporales y deterioradas es una acción directa hacia el cumplimiento de esta meta.
-
Meta 16.6
- “Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas”. La implementación del nuevo modelo de gobierno, la estandarización de trámites y la alta tasa de servicios en línea son pruebas del esfuerzo por alcanzar esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 1.4.1 (implícito)
- Proporción de la población que vive en hogares con acceso a servicios básicos. La declaración de que la ciudad “prácticamente ha cumplido el objetivo de eliminar las viviendas temporales y deterioradas” sirve como una medida cualitativa de este indicador.
-
Indicador 3.8.1
- Cobertura de servicios de salud esenciales. La “tasa de participación en el seguro médico del 99,34 %” es un dato cuantitativo directo para este indicador.
-
Indicador 4.1.1 (proxy)
- Proporción de niños y jóvenes que alcanzan un nivel mínimo de competencia. La “tasa de aprobación del 99,05 %” en el examen de graduación de secundaria funciona como un indicador indirecto (proxy) del éxito del sistema educativo.
-
Indicador 8.1.1
- Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita. El objetivo de “alcanzar al menos el 10,6 %” de crecimiento del PIB es una medida directa de este indicador.
-
Indicador 8.2.1 (proxy)
- Tasa de crecimiento anual del PIB real por persona empleada. El “aumento del 17,7%” en el Índice de Producción Industrial (IPI) puede ser utilizado como un indicador proxy de la productividad económica.
-
Indicador 8.3.1 (implícito)
- Proporción del empleo informal en el empleo no agrícola. La creación de “552 nuevas empresas” con un aumento del 148% en capital social sugiere un aumento del empleo formal, midiendo indirectamente el progreso en la formalización de la economía.
-
Indicador 8.9.1
- PIB generado directamente por el turismo como proporción del PIB total. Los “ingresos por turismo estimados en 7.455 billones de VND” son un componente clave para calcular este indicador.
-
Indicador 11.1.1
- Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o viviendas inadecuadas. La eliminación de viviendas deterioradas mide directamente la reducción de esta proporción.
-
Indicador 16.6.2
- Proporción de la población satisfecha con su última experiencia de servicios públicos. La “tasa de recepción en línea del 87,56 %” y el “alto grado de consenso entre la ciudadanía y las empresas” son indicadores cuantitativos y cualitativos de la eficiencia y aceptación de los servicios públicos.
ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 1: Fin de la Pobreza | 1.4: Acceso igualitario a recursos económicos y servicios básicos. | Eliminación de viviendas temporales y deterioradas (Indicador implícito 1.4.1). |
ODS 3: Salud y Bienestar | 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal. | Tasa de participación en el seguro médico del 99,34% (Indicador 3.8.1). |
ODS 4: Educación de Calidad | 4.1: Asegurar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza secundaria de calidad. | Tasa de aprobación en el examen de graduación de secundaria del 99,05% (Proxy para el Indicador 4.1.1). |
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita. 8.2: Lograr mayor productividad económica. 8.9: Promover el turismo sostenible. |
Objetivo de crecimiento del PIB del 10,6% (Indicador 8.1.1). Aumento del 17,7% en el IPI (Proxy para el Indicador 8.2.1). Ingresos por turismo de 7.455 billones de VND (Componente del Indicador 8.9.1). |
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.1: Desarrollar infraestructuras de calidad, fiables y sostenibles. | Inversión en proyectos clave como el Centro de Datos Digital y la expansión de fábricas. |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.1: Asegurar el acceso a viviendas y servicios básicos adecuados. | Eliminación de viviendas temporales y deterioradas (Indicador 11.1.1). |
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | 16.6: Crear instituciones eficaces, responsables y transparentes. | Tasa de recepción de servicios en línea del 87,56% y estandarización de 2307 trámites (Indicador 16.6.2). |
Fuente: vietnam.vn