Azcatec impulsa la industrialización sostenible en España y Andalucía, y amplía su visión global de atracción de inversiones – Revista Andalucía Económica
Informe sobre el Premio a la Sostenibilidad y la Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción
Cada año, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía impulsa un galardón que reconoce la labor de empresas e instituciones comprometidas con la lucha contra el cambio climático y la protección del entorno natural de la región.
Reconocimiento a la Empresa y su Proyecto
La compañía galardonada, en colaboración con Engie, ha desarrollado la mayor planta termosolar de uso industrial en Europa. Este proyecto representa un avance significativo en la transición hacia energías limpias y renovables.
Impacto en la Producción y Energías Renovables
- Las marcas producidas en España, tales como Cruzcampo, Heineken®, Amstel, El Águila y El Alcázar, ahora utilizan un 55% de energías renovables en su proceso productivo.
- Esta iniciativa contribuye directamente al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente:
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante, promoviendo el uso de energías renovables.
- ODS 13: Acción por el clima, mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
- ODS 12: Producción y consumo responsables, al fomentar procesos industriales sostenibles.
Conclusión
- El galardón anual de la Junta de Andalucía destaca la importancia de integrar la sostenibilidad en el sector industrial.
- La construcción de la planta termosolar representa un modelo a seguir para la industria europea en términos de energía renovable y protección ambiental.
- El compromiso con los ODS fortalece la contribución de las empresas a un desarrollo sostenible y a la mitigación del cambio climático.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
-
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- El artículo menciona la construcción de la mayor planta termosolar de uso industrial en Europa, lo que está directamente relacionado con el impulso a las energías renovables.
- El uso del 55% de energías renovables en la producción de marcas como Cruzcampo y Heineken® refleja el compromiso con energías limpias y sostenibles.
-
ODS 13: Acción por el clima
- El galardón destaca la labor para combatir el cambio climático, lo que se alinea con la acción urgente para mitigar los efectos del cambio climático.
- La protección del entorno natural de la región también es un aspecto clave en la lucha contra el cambio climático.
-
ODS 12: Producción y consumo responsables
- La adopción de energías renovables en la producción industrial contribuye a patrones de producción más sostenibles.
2. Metas específicas de los ODS identificables en función del contenido del artículo
-
Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el mix energético mundial
- La planta termosolar y el uso del 55% de energías renovables en la producción reflejan un avance hacia esta meta.
-
Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación frente a los riesgos relacionados con el clima
- El galardón y las acciones para combatir el cambio climático contribuyen a esta meta.
-
Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
- El uso de energías renovables en la producción industrial apunta hacia una gestión más sostenible de recursos.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
-
Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo total de energía
- El artículo menciona que el 55% de la energía utilizada en la producción proviene de fuentes renovables, lo que puede medirse con este indicador.
-
Indicador 13.1.1: Número de muertes, personas afectadas y daños económicos directos atribuibles a desastres relacionados con el clima
- Aunque no se menciona directamente, la acción para combatir el cambio climático contribuye a reducir estos impactos, que se miden con este indicador.
-
Indicador 12.2.1: Materiales consumidos per cápita y la intensidad del uso de los materiales
- El uso de energías renovables puede influir en la eficiencia del uso de recursos, relacionado con este indicador.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 7: Energía asequible y no contaminante | Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el mix energético mundial | Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo total de energía |
ODS 13: Acción por el clima | Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación frente a los riesgos relacionados con el clima | Indicador 13.1.1: Número de muertes, personas afectadas y daños económicos directos atribuibles a desastres relacionados con el clima |
ODS 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales | Indicador 12.2.1: Materiales consumidos per cápita y la intensidad del uso de los materiales |
Fuente: andaluciaeconomica.com