Banco Sabadell elige a DXC para impulsar la inclusión financiera – PR Newswire

Banco Sabadell elige a DXC para impulsar la inclusión financiera – PR Newswire

 


Informe de Colaboración para la Inclusión Financiera y el Desarrollo Sostenible

Informe: Alianza Estratégica entre Banco Sabadell y DXC Technology para el Avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Introducción a la Iniciativa

Banco Sabadell, uno de los principales grupos bancarios de España, ha formalizado una alianza con DXC Technology, proveedor global de servicios tecnológicos, con el fin de fortalecer la accesibilidad de sus plataformas digitales. Esta colaboración se centra en el diseño e implementación de un marco de pruebas avanzado, impulsado por Inteligencia Artificial (IA), para promover la inclusión financiera. La iniciativa se alinea directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, posicionando la accesibilidad digital como un pilar fundamental para el desarrollo equitativo.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El proyecto aborda de manera significativa los siguientes ODS:

  • ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): El objetivo principal es eliminar las barreras digitales para las personas con discapacidad, garantizando que todos los clientes, sin excepción, puedan acceder a los servicios financieros de manera autónoma. Esto contribuye directamente a reducir la brecha de desigualdad en el acceso a servicios esenciales.
  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Al facilitar la inclusión financiera, se empodera a más personas para que participen plenamente en la economía, fomentando una mayor independencia económica y un crecimiento inclusivo.
  • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): La iniciativa se apoya en tecnología de vanguardia, como la automatización y la IA, para construir una infraestructura digital resiliente, inclusiva y sostenible, demostrando el poder de la innovación para resolver desafíos sociales.
  • ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos): La colaboración entre Banco Sabadell y DXC Technology ejemplifica una alianza estratégica del sector privado orientada a la consecución de metas de desarrollo sostenible, combinando experiencia financiera y tecnológica para un impacto social positivo.

Metodología y Marco de Actuación

La ejecución del proyecto está liderada por el Centro de Competencia Tecnológica de Banco Sabadell en Alicante, donde DXC implementará un volumen de 350,000 horas anuales de pruebas avanzadas. La metodología se estructura en varios componentes clave:

  1. Integración Continua: Las pruebas de accesibilidad se incorporan en todo el ciclo de vida del desarrollo de productos, adoptando un enfoque proactivo en lugar de reactivo.
  2. Marco de Pruebas Híbrido: Se combina la rigurosidad de las pruebas manuales con la eficiencia de la automatización y la inteligencia del análisis basado en IA para una detección exhaustiva de problemas.
  3. Monitorización en Tiempo Real: Se ha desarrollado un sistema que evalúa los problemas de accesibilidad en tiempo real, priorizándolos según su impacto en el negocio y generando recomendaciones para su resolución.
  4. Cumplimiento Normativo: El enfoque garantiza el cumplimiento de los estándares de accesibilidad definidos por la normativa española y de la Unión Europea.

Impacto y Objetivos Estratégicos

Esta iniciativa estratégica busca generar un impacto tangible tanto para los clientes como para la sociedad en general:

  • Mejorar la experiencia digital para los 12 millones de clientes de Banco Sabadell.
  • Reducir el abandono de usuarios y aumentar la satisfacción del cliente al crear un entorno digital más inclusivo.
  • Fomentar la independencia y autonomía de las personas con discapacidad en sus interacciones financieras digitales.
  • Optimizar los procesos internos de desarrollo y mantenimiento de software.
  • Contribuir a la construcción de un futuro digital más equitativo, en línea con los principios de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

Declaraciones Institucionales

Elena Carrera, directora general de Operaciones y Tecnología de Banco Sabadell, destacó el compromiso de la entidad: “En Banco Sabadell, nos comprometemos a crear un entorno digital accesible para todos. Nuestra colaboración con DXC nos permite garantizar que nuestros servicios digitales sean inclusivos y accesibles para todos los grupos, incluidas las personas con discapacidad“.

Por su parte, Juan Parra, presidente de DXC Technology Europe, afirmó: “Gracias a nuestra amplia experiencia en tecnología bancaria y transformación digital, nos enorgullece colaborar con Banco Sabadell en esta iniciativa que mejora la accesibilidad a los servicios y promueve la inclusión financiera. Es un paso significativo hacia un futuro digital más equitativo para todos los ciudadanos“.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    El artículo se centra en la “inclusión financiera”, un componente clave para el crecimiento económico sostenible. Al mejorar la accesibilidad a los servicios bancarios digitales, Banco Sabadell y DXC están trabajando para asegurar que más personas, independientemente de sus capacidades, puedan participar plenamente en la economía. El texto menciona que la iniciativa busca “impulsar la inclusión financiera”, lo cual se alinea directamente con el objetivo de promover un crecimiento económico inclusivo.

  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    La colaboración se basa en la tecnología y la innovación para resolver un problema social. El artículo destaca el uso de “pruebas de accesibilidad impulsadas por IA”, un “nuevo marco de pruebas que combina pruebas manuales, automatización y análisis basado en IA”, y la modernización de sistemas. Esto refleja el espíritu del ODS 9, que promueve la construcción de infraestructuras resilientes, la industrialización inclusiva y el fomento de la innovación.

  3. ODS 10: Reducción de las desigualdades

    Este es uno de los ODS más directamente abordados. El objetivo principal de la iniciativa es “crear una experiencia más inclusiva” y garantizar que los servicios digitales sean “inclusivos y accesibles para todos los grupos, incluidas las personas con discapacidad”. Al abordar las barreras de accesibilidad, se busca reducir la brecha digital y social, promoviendo la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, lo que es un pilar del ODS 10.

  4. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    El artículo describe una colaboración estratégica entre dos entidades del sector privado, Banco Sabadell y DXC Technology, para alcanzar un objetivo de desarrollo común. La frase “Nuestra colaboración con DXC nos permite garantizar que nuestros servicios digitales sean inclusivos” ejemplifica una alianza que aprovecha las fortalezas de cada organización (la banca y la tecnología) para lograr un impacto mayor, en línea con el ODS 17.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 8.10: Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras nacionales para fomentar y ampliar el acceso a los servicios bancarios, financieros y de seguros para todos.

    La iniciativa de Banco Sabadell para “impulsar la inclusión financiera” y mejorar la accesibilidad de sus servicios digitales para sus “12 millones de clientes” contribuye directamente a esta meta. Al hacer que los servicios bancarios sean más fáciles de usar para todos, incluidas las personas con discapacidad, se amplía el acceso efectivo a los servicios financieros.

  • Meta 10.2: De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

    El compromiso explícito de Banco Sabadell de “crear un entorno digital accesible para todos” y asegurar que sus servicios sean accesibles para “personas con discapacidad” es una aplicación directa de esta meta. El proyecto busca eliminar barreras que impiden la plena participación económica y social de este colectivo.

  • Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados.

    Aunque España no es un país menos adelantado, el principio de la meta sobre aumentar el acceso a la tecnología es relevante. La iniciativa mejora la calidad y la universalidad del acceso a los servicios financieros digitales, una forma avanzada de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC). El proyecto busca “identificar y resolver problemas de accesibilidad en las plataformas digitales”, lo que mejora el acceso a la infraestructura digital.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona indicadores oficiales de los ODS por su código, pero sí implica varias métricas que pueden usarse para medir el progreso:

  • Cumplimiento de estándares de accesibilidad (Relacionado con la Meta 10.2)

    El artículo menciona que el enfoque está diseñado para “garantizar el cumplimiento de los estándares de accesibilidad establecidos por la normativa española y de la UE”. El nivel de cumplimiento con estas normativas (como la WCAG) puede ser un indicador medible del progreso en la eliminación de barreras para personas con discapacidad.

  • Reducción de la tasa de abandono de usuarios (Relacionado con la Meta 8.10)

    Se establece que uno de los objetivos es “reducir el abandono de los usuarios”. Una disminución en la tasa de abandono, especialmente entre usuarios que antes enfrentaban problemas de accesibilidad, sería un indicador cuantitativo del éxito de la iniciativa y de una mayor inclusión financiera.

  • Mejora en la satisfacción del cliente (Relacionado con la Meta 8.10 y 10.2)

    El artículo señala la intención de “mejorar la satisfacción del cliente”. Las encuestas de satisfacción, segmentadas por diferentes grupos de usuarios (incluidos aquellos con discapacidad), pueden servir como un indicador cualitativo y cuantitativo del progreso hacia un servicio más inclusivo y eficaz.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores Metas Correspondientes Indicadores Específicos Identificados en el Artículo
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.10: Fomentar y ampliar el acceso a los servicios bancarios y financieros para todos.
  • Reducción de la tasa de abandono de usuarios en plataformas digitales.
  • Mejora en la satisfacción del cliente con los servicios digitales.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones.
  • Implementación de un marco de pruebas avanzado (IA, automatización).
  • Resolución de problemas de accesibilidad en plataformas digitales.
ODS 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social y económica de todas las personas, incluidas las personas con discapacidad.
  • Nivel de cumplimiento con los estándares de accesibilidad de la UE y España.
  • Creación de un “entorno digital accesible para todos”.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.
  • Establecimiento de la colaboración entre Banco Sabadell y DXC Technology para un objetivo de inclusión.

Fuente: prnewswire.com