Consejo de la OCDE extiende mandato de Mathias Cormann al 2031; comenzará su segundo periodo en junio del próximo año – El Universal

Consejo de la OCDE extiende mandato de Mathias Cormann al 2031; comenzará su segundo periodo en junio del próximo año – El Universal

 

Informe sobre la Renovación del Mandato del Secretario General de la OCDE y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

1. Decisión del Consejo de la OCDE

El Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha acordado por unanimidad extender el mandato de Mathias Cormann como Secretario General por un segundo período de cinco años. Esta decisión refleja la confianza de los países miembros en su liderazgo para guiar a la organización en la promoción de políticas que fomenten la prosperidad, la igualdad y el bienestar a nivel mundial, en línea con la Agenda 2030.

2. Períodos del Mandato

La continuidad del liderazgo del Secretario General se estructura de la siguiente manera:

  1. Primer Mandato: Inició el 1 de junio de 2021 y concluirá el 31 de mayo de 2026.
  2. Segundo Mandato: Comenzará el 1 de junio de 2026 y finalizará el 31 de mayo de 2031.

3. Liderazgo Enfocado en el Desarrollo Sostenible

La trayectoria de Mathias Cormann, exministro de finanzas de Australia, se ha caracterizado por un fuerte compromiso con principios que son pilares para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Su promoción del libre comercio, la apertura de mercados y el aumento de la productividad son estrategias clave para estimular un crecimiento económico inclusivo y sostenible.
  • ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas): Su defensa de un sistema comercial internacional basado en reglas fortalece las instituciones globales y promueve la cooperación, elementos esenciales para la paz y la justicia.
  • ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): El enfoque de la OCDE bajo su dirección en desarrollar políticas basadas en evidencia busca lograr “mejores resultados y un mejor nivel de vida para las personas en todo el mundo”, abordando directamente la reducción de las desigualdades.

4. Fortalecimiento de las Alianzas Globales (ODS 17)

El Secretario General reafirmó su compromiso de asegurar que la OCDE siga siendo una plataforma central para la cooperación internacional eficaz. Esta visión se alinea directamente con el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), que llama a revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Sybel Galván Gómez, embajadora de México ante la OCDE, destacó que el liderazgo de Cormann ha sido fundamental para la adopción del documento “Confianza en la Cooperación Global: La visión de la OCDE para la próxima década”. Este marco estratégico guiará el trabajo de la organización, consolidando su rol como un actor clave en la construcción de consensos y la implementación de soluciones colaborativas a los desafíos globales.

Análisis de Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    • El artículo destaca que Mathias Cormann, como político, “promovió el libre comercio, la apertura de mercados”. Estas políticas están directamente relacionadas con la promoción del crecimiento económico sostenido, uno de los pilares del ODS 8. Además, la misión de la OCDE de ayudar a lograr “un mejor nivel de vida para las personas en todo el mundo” se alinea con el objetivo general de este ODS.
  2. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    • La mención de la importancia de un “sistema comercial basado en reglas” y el rol de la OCDE como una plataforma para el “desarrollo de buenas prácticas políticas” se conecta con la necesidad de tener instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles, que es el núcleo del ODS 16. Una organización como la OCDE, que trabaja para establecer estándares y políticas basadas en evidencia, es un ejemplo de una institución sólida que promueve la cooperación global.
  3. ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos

    • Este es el ODS más prominentemente destacado en el artículo. La OCDE es descrita como una “organización única y consensuada que reúne a una comunidad de países en torno a valores compartidos, trabajando juntos”. Se enfatiza su papel como una “plataforma para… una cooperación internacional eficaz” y se menciona el documento “Confianza en la Cooperación Global”. La reelección de su Secretario General es un acto que refuerza esta alianza global para el desarrollo sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 17.10: Promover un sistema de comercio multilateral universal, basado en normas, abierto, no discriminatorio y equitativo

    • Esta meta se identifica claramente cuando el artículo señala que Cormann “promovió el libre comercio, la apertura de mercados y la importancia de un sistema comercial basado en reglas”. El trabajo de la OCDE bajo su liderazgo busca fortalecer este tipo de sistema.
  2. Meta 17.14: Mejorar la coherencia de las políticas para el desarrollo sostenible

    • La descripción de la OCDE como una organización que trabaja para “desarrollar asesoramiento y estándares de políticas basados en la evidencia” y como una “plataforma para el desarrollo de buenas prácticas políticas” se alinea directamente con esta meta. El objetivo es asegurar que las políticas nacionales e internacionales se apoyen mutuamente para lograr el desarrollo sostenible.
  3. Meta 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados

    • El artículo en su totalidad trata sobre el liderazgo y la continuidad de una alianza mundial clave: la OCDE. Frases como “cooperación internacional eficaz” y la descripción de la organización como una “comunidad de países… trabajando juntos” reflejan el espíritu de esta meta. La adopción del documento “Confianza en la Cooperación Global” es una prueba tangible del compromiso con esta alianza.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • El artículo no menciona indicadores cuantitativos específicos de los ODS, ya que su enfoque es informativo sobre un nombramiento. Sin embargo, se pueden identificar indicadores de proceso o cualitativos implícitos que miden el compromiso y la acción hacia las metas.
  • Indicador implícito para la Meta 17.14: La existencia y adopción del documento estratégico “Confianza en la Cooperación Global: La visión de la OCDE para la próxima década” puede considerarse un indicador de la existencia de mecanismos para mejorar la coherencia de las políticas. Este documento sirve como un “marco que seguirá guiando nuestro trabajo”.
  • Indicador implícito para la Meta 17.16: La continuidad en el liderazgo de la OCDE, con la reelección de Mathias Cormann para un segundo mandato hasta 2031, puede ser vista como un indicador de la fortaleza y estabilidad de esta alianza global. La declaración de que la decisión “refleja la sólida y amplia confianza que los Miembros depositan en el liderazgo” sugiere un funcionamiento saludable de la alianza.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta Específica Indicador (Mencionado o Implícito)
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos 17.10: Promover un sistema de comercio multilateral universal, basado en normas, abierto, no discriminatorio y equitativo. Implícito: El fomento activo del “libre comercio, la apertura de mercados y la importancia de un sistema comercial basado en reglas” por parte del liderazgo de la OCDE.
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos 17.14: Mejorar la coherencia de las políticas para el desarrollo sostenible. Implícito: La existencia de un marco estratégico (“Confianza en la Cooperación Global”) para guiar el trabajo de la OCDE en el desarrollo de “buenas prácticas políticas”.
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos 17.16: Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. Implícito: La continuidad y estabilidad del liderazgo de la OCDE (reelección del Secretario General), que refleja la confianza y el compromiso de los países miembros con la cooperación internacional.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas (General) Fortalecer instituciones eficaces y responsables. Implícito: El funcionamiento de la OCDE como una “plataforma para el desarrollo de buenas prácticas políticas” y un organismo que promueve un “sistema comercial basado en reglas”.

Fuente: eluniversal.com.mx