Creación de impulso para promover el desarrollo económico privado – Vietnam.vn

Informe sobre Estrategias de Desarrollo Económico Sostenible en la Provincia de Lam Dong
El presente informe detalla las políticas y mecanismos implementados en la provincia de Lam Dong para fomentar un desarrollo económico robusto, inclusivo y sostenible, con un enfoque estratégico en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Tras la expansión territorial, la provincia ha adoptado un modelo que posiciona al sector privado como un aliado clave para el crecimiento económico y la reestructuración laboral, en línea con el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico).
Estrategia de Diversificación Económica y Sostenibilidad Regional
La provincia de Lam Dong está implementando políticas unificadas para capitalizar sus ventajas geográficas, promoviendo sectores económicos que contribuyen directamente a múltiples ODS. El objetivo es crear un ecosistema económico complementario y resiliente.
Sectores Estratégicos Priorizados:
- Agricultura de alta tecnología y procesamiento agrícola: Fomenta la seguridad alimentaria y la producción sostenible (ODS 2, ODS 12).
- Ecoturismo, turismo marítimo y economía forestal: Promueve el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y marinos, generando empleo y conservando la biodiversidad (ODS 8, ODS 14, ODS 15).
- Energías renovables: Contribuye a la transición hacia una energía asequible y no contaminante (ODS 7, ODS 13).
- Minería: Se busca desarrollar bajo estrictos estándares de sostenibilidad para minimizar el impacto ambiental (ODS 12).
Mecanismos de Financiación para Proyectos Sostenibles
Para acelerar la transición hacia una economía verde, se han establecido incentivos financieros específicos que apoyan la adopción de prácticas responsables por parte del sector privado.
Incentivos Clave:
- Crédito para la Sostenibilidad: Se ofrece apoyo con una tasa de interés preferencial del 2% anual a empresas, hogares y negocios individuales que inviertan en proyectos verdes y circulares.
- Adopción del Marco ESG: Este apoyo financiero está condicionado a la aplicación de estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), promoviendo la producción y el consumo responsables (ODS 12).
- Implementación Normativa: Se espera que el Banco Estatal de Vietnam presente las regulaciones detalladas para la implementación de este programa en diciembre de 2025.
Fomento de la Innovación, Tecnología y Transformación Digital (ODS 9)
La provincia impulsa activamente la modernización del tejido empresarial a través de la ciencia, la tecnología y la innovación, considerándolas herramientas esenciales para un desarrollo competitivo y sostenible, en directa alineación con el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura).
Políticas de Apoyo a la Innovación:
- Resolución 198/2025/QH15:
- Permite a las empresas deducir hasta el 20% de sus ingresos imponibles para la creación de fondos de desarrollo científico-tecnológico, innovación y transformación digital.
- Autoriza una deducción de gastos de hasta el 200% de los costos reales en actividades de investigación y desarrollo al calcular el impuesto sobre la renta.
- Proporciona plataformas digitales y software de contabilidad gratuitos para pequeñas y microempresas.
- Resolución N.º 57-NQ/TW:
- Productividad y Calidad: Apoyo de 30 a 50 millones de VND por empresa/año.
- Propiedad Intelectual: Apoyo de 20 a 60 millones de VND por solicitud válida.
- Innovación Empresarial: Apoyo de 20 a 100 millones de VND por empresa/año.
Apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) para un Desarrollo Inclusivo
Reconociendo el papel fundamental de las PYMES en la generación de empleo y la dinamización económica, se han asignado recursos específicos para fortalecer su competitividad y capacidad de crecimiento, contribuyendo al ODS 8.
Programas y Presupuestos:
- Asignación Central (Decreto 80/2021/ND-CP): Se ha destinado un presupuesto de 6.450 millones de VND para apoyar a las PYMES en áreas como tecnología, startups, desarrollo de recursos humanos y participación en cadenas de valor.
- Planificación a Futuro (Decisión N.º 567/QD-UBND): Se ha aprobado un plan presupuestario para el período 2026-2028, asegurando la continuidad del apoyo a PYMES, empresas privadas y hogares empresarios.
- Programa de Acción (Resolución N.º 68-NQ/TW): Se está desarrollando un programa de acción específico para implementar las directrices del Politburó sobre el desarrollo del sector económico privado.
Gobernanza y Compromiso Institucional (ODS 16 y ODS 17)
El liderazgo provincial ha manifestado un compromiso unánime con un modelo de gobernanza centrado en las personas y las empresas, promoviendo instituciones eficaces y transparentes, y fomentando alianzas para el desarrollo, principios fundamentales del ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Principios Rectores del Liderazgo Provincial:
- Priorización de Personas y Empresas: Todas las decisiones deben medir la eficiencia real y priorizar el servicio a los ciudadanos y al sector empresarial, garantizando la continuidad de los servicios.
- Democracia y Transparencia: Fomentar un debate abierto y científico, con mecanismos de supervisión transparentes para convertir las resoluciones en acciones concretas y eficientes.
- Resolución y Responsabilidad: Identificar proactivamente las dificultades de las empresas y proponer soluciones efectivas, asumiendo la responsabilidad de facilitar el desarrollo del sector privado.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de su enfoque en el desarrollo económico, el apoyo a las empresas, la innovación y la sostenibilidad en la provincia de Lam Dong. Los ODS relevantes son:
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
El artículo se centra en gran medida en el fomento del crecimiento económico a través del sector privado. Menciona que Lam Dong “considera la economía privada un factor clave que contribuye al crecimiento económico, la creación de empleo y la reestructuración laboral”. Las políticas descritas tienen como objetivo fortalecer las empresas, lo que conduce directamente al crecimiento económico y a la generación de empleo.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Este ODS es central en el artículo, que detalla múltiples políticas para promover la innovación y el desarrollo tecnológico. Se mencionan explícitamente los “avances en el desarrollo científico-tecnológico, la innovación y la transformación digital”. El apoyo financiero para la investigación y el desarrollo (I+D), la mejora de la productividad y la adopción de plataformas digitales son ejemplos claros de cómo se aborda este objetivo.
-
ODS 12: Producción y consumo responsables
El artículo hace referencia directa a la promoción de prácticas sostenibles. Se menciona el apoyo financiero a las empresas “para implementar proyectos verdes y circulares y aplicar el marco de estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)”. Esto indica un esfuerzo por alinear el desarrollo económico con la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos.
-
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Se destaca la importancia de una gobernanza eficaz y transparente. Las citas de los líderes provinciales subrayan el compromiso de crear instituciones que sirvan a los ciudadanos y a las empresas de manera eficiente. Frases como “transparencia en la supervisión”, “publicidad, eficiencia y determinación en la acción” y la “transición del servicio administrativo al servicio a las personas” se alinean directamente con el objetivo de construir instituciones responsables.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
El artículo ejemplifica la colaboración entre diferentes niveles de gobierno (central y provincial) y entre el sector público y el privado para alcanzar objetivos de desarrollo. La implementación de resoluciones nacionales a nivel local, la asignación de fondos del gobierno central y el diseño de políticas de apoyo para las empresas privadas demuestran una alianza estratégica para el desarrollo.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Dentro de los ODS identificados, se pueden señalar varias metas específicas que el artículo aborda directa o indirectamente:
-
Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (PYME).
El artículo está casi enteramente dedicado a esta meta. Describe un conjunto de políticas y apoyos financieros destinados a las PYME, empresas privadas y hogares empresarios. El “Plan y presupuesto estimado para la implementación de la tarea de apoyo a las pymes” y el apoyo específico en tecnología, desarrollo de recursos humanos y consultoría son implementaciones directas de esta meta.
-
Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, particularmente en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados.
El artículo menciona una “política de apoyo al acceso a la financiación y al crédito”, que incluye un subsidio en la tasa de interés del 2% anual para préstamos destinados a proyectos específicos. Además, el apoyo a la participación en “clústeres industriales de la cadena de valor para PYME” aborda la segunda parte de esta meta.
-
Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, fomentando la innovación.
Esta meta se aborda a través de incentivos fiscales específicos, como permitir a las empresas “deducir hasta el 20% de sus ingresos imponibles para establecer un fondo para el desarrollo científico-tecnológico” y deducir “hasta el 200% de los costos reales” de las actividades de I+D. Estas medidas están diseñadas para estimular la inversión empresarial en investigación e innovación.
-
Meta 12.6: Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.
La mención de que las empresas reciben apoyo para “aplicar el marco de estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)” se alinea directamente con esta meta, promoviendo la adopción de prácticas sostenibles y su reporte.
-
Meta 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
Las declaraciones de los líderes provinciales, como la del Presidente del Consejo Popular Provincial sobre construir un consejo con “transparencia en la supervisión”, reflejan un compromiso con esta meta. El objetivo general de “colocar a las personas y las empresas como el centro del servicio” también apunta a una mayor rendición de cuentas y eficacia institucional.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo contiene varios datos cuantitativos y cualitativos que pueden funcionar como indicadores para medir el progreso:
-
Indicadores financieros específicos:
Estos pueden usarse para medir la implementación de las políticas de apoyo (relacionados con las metas 8.3, 9.3 y 9.5).
- Monto de apoyo del gobierno central: “6.450 millones de VND” asignados para apoyar a las PYME. Este es un indicador directo del Indicador ODS 17.3.1 (Recursos financieros adicionales movilizados).
- Subsidio de tasa de interés: “una tasa de interés del 2 % anual” para préstamos en proyectos verdes. El número de empresas que acceden a este beneficio sería un indicador de progreso.
- Montos de apoyo por empresa: Se detallan niveles de apoyo específicos que son medibles: “30 a 50 millones de VND por empresa al año” para productividad; “20 a 60 millones de VND por solicitud válida” para propiedad intelectual; “20 a 100 millones de VND por empresa al año” para innovación.
-
Indicadores de incentivos fiscales para I+D:
Estos se relacionan con la Meta 9.5 y pueden ser proxy del Indicador 9.5.1 (Proporción de la investigación y el desarrollo como porcentaje del PIB).
- Deducción para fondos de I+D: “hasta el 20% de sus ingresos imponibles”. Se puede medir el monto total deducido por las empresas.
- Deducción de gastos de I+D: “hasta el 200% de los costos reales de dichas actividades”. El valor total de estas deducciones fiscales es un indicador cuantificable del fomento a la innovación.
-
Indicadores de escala económica y empresarial:
Estos se relacionan con el ODS 8.
- Número de empresas: “más de 30.000 empresas operativas”. El crecimiento de este número a lo largo del tiempo es un indicador clave del crecimiento económico.
-
Indicadores de adopción de prácticas sostenibles:
Relacionado con la Meta 12.6.
- Adopción del marco ESG: Aunque no se da un número, el artículo menciona el apoyo para la aplicación del “marco de estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)”. El número de empresas que adoptan este marco puede ser rastreado como un indicador del Indicador 12.6.1 (Número de empresas que publican informes sobre sostenibilidad).
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.3: Fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (PYME). |
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias a servicios financieros.
Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica. |
|
ODS 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.6: Alentar a las empresas a que adopten prácticas sostenibles. |
|
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas. |
|
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.3: Movilizar recursos financieros adicionales. |
|
Fuente: vietnam.vn