Crecen las muertes por desnutrición en Gaza: ya son 193, incluidos 96 niños – CNN en Español

Crecen las muertes por desnutrición en Gaza: ya son 193, incluidos 96 niños – CNN en Español

 

Informe sobre la Crisis Humanitaria en Gaza y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Situación Actual y Cifras Alarmantes

Con fecha del 6 de agosto de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza ha emitido un informe que revela una grave escalada en la crisis humanitaria. Los datos presentados evidencian un fracaso crítico en la protección de la vida humana y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

  1. Mortalidad General: Se registraron 138 fallecimientos en las últimas 24 horas.
  2. Muertes por Inanición: Del total diario, 5 personas murieron específicamente por hambre.
  3. Total de Víctimas de Desnutrición: La cifra acumulada de muertes por inanición y desnutrición ha ascendido a 193 personas.
  4. Impacto en la Infancia: De las 193 víctimas, 96 eran niños, lo que subraya la extrema vulnerabilidad de este grupo poblacional.

Vulneración Directa del ODS 2: Hambre Cero

La situación descrita constituye una contravención directa y catastrófica del ODS 2: Hambre Cero, que busca poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible. Las 193 muertes confirmadas por desnutrición e inanición, con un aumento constante, demuestran un colapso total en el acceso a alimentos básicos, transformando la inseguridad alimentaria en una crisis de mortalidad masiva.

Impacto en el ODS 3: Salud y Bienestar

El ODS 3: Salud y Bienestar, cuyo fin es garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, se ve gravemente comprometido. La desnutrición no solo es una causa de muerte directa, sino que también debilita el sistema inmunológico, aumentando la mortalidad por otras enfermedades. La muerte de 96 niños es un indicador trágico del fracaso en proteger a los más vulnerables y garantizar su derecho fundamental a la salud y a la supervivencia.

Implicaciones para Otros Objetivos de Desarrollo Sostenible

La crisis en Gaza tiene un efecto dominó que socava múltiples ODS de manera interconectada:

  • ODS 1 (Fin de la Pobreza): La incapacidad de acceder a alimentos es la manifestación más extrema de la pobreza. La situación empuja a la población a un estado de indigencia absoluta donde la supervivencia diaria es insostenible.
  • ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas): Esta crisis humanitaria es una consecuencia directa de la falta de paz y seguridad. La incapacidad de las instituciones para proteger a la población civil, especialmente a los niños, evidencia un quebrantamiento de la justicia y el estado de derecho, pilares del desarrollo sostenible.
  • ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): La crisis exacerba las desigualdades, ya que afecta de manera desproporcionada a los grupos más vulnerables, como niños, ancianos y enfermos, quienes carecen de medios para hacer frente a la escasez.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 2: Hambre Cero

    Este objetivo es el más directamente abordado. El artículo se centra en las “muertes por desnutrición” e “inanición” en Gaza. El titular y el cuerpo del texto mencionan explícitamente que “Cinco de ellas murieron a causa del hambre, elevando a 193 el total de víctimas por inanición y desnutrición”. Esto representa un fracaso total en la consecución del objetivo de poner fin al hambre y garantizar el acceso a alimentos suficientes y nutritivos.

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    El artículo informa sobre un elevado número de muertes, lo que se opone directamente al objetivo de garantizar una vida sana y promover el bienestar. Se mencionan “138 personas fallecieron en las últimas 24 horas” y se destaca la mortalidad infantil con “96 niños” entre las víctimas de la desnutrición. La desnutrición es una grave crisis de salud pública que conduce a la muerte, lo que conecta intrínsecamente el contenido con el ODS 3.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso a los alimentos

    Esta meta busca, para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año. El artículo demuestra una situación crítica opuesta a esta meta, al informar que 193 personas han muerto por “inanición y desnutrición”, lo que indica una falta total de acceso a alimentos básicos.

  • Meta 2.2: Poner fin a todas las formas de malnutrición

    Esta meta tiene como objetivo acabar con todas las formas de malnutrición, especialmente en niños menores de 5 años. El dato de que “Entre los fallecidos se contabilizan 96 niños” a causa de la desnutrición es una evidencia directa y trágica del incumplimiento de esta meta en la región.

  • Meta 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años

    El objetivo es reducir la mortalidad neonatal y de niños menores de 5 años. La muerte de 96 niños por desnutrición, una causa completamente evitable, es una clara contravención de esta meta. El artículo subraya un grave retroceso en la supervivencia infantil.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 2.1.1: Prevalencia de la subalimentación

    Aunque el artículo no proporciona un porcentaje de prevalencia, los datos sobre muertes por “inanición” son la manifestación más extrema de la subalimentación. El número de “193… víctimas por inanición y desnutrición” sirve como un indicador cualitativo y cuantitativo (en términos de fatalidades) de un nivel crítico de subalimentación en la población.

  • Indicador 2.2.2: Prevalencia de la malnutrición (emaciación y sobrepeso) en los niños menores de 5 años

    El artículo no ofrece una tasa de prevalencia, pero sí un dato absoluto que refleja el peor resultado posible de la malnutrición: la muerte. El número de “96 niños” fallecidos por esta causa es un indicador implícito y grave del fracaso en la prevención de la malnutrición infantil.

  • Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad de niños menores de 5 años

    El artículo proporciona un número absoluto de muertes infantiles (“96 niños”), que es el numerador utilizado para calcular la tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos). Aunque no se presenta la tasa completa, este dato es un componente fundamental y directo de este indicador, mostrando un aumento alarmante en la mortalidad infantil.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Mencionado o Implícito)
ODS 2: Hambre Cero 2.1 Poner fin al hambre y asegurar el acceso a los alimentos. El número de muertes por inanición (193) como dato extremo relacionado con la prevalencia de la subalimentación (Indicador 2.1.1).
ODS 2: Hambre Cero 2.2 Poner fin a todas las formas de malnutrición. El número de niños fallecidos por desnutrición (96) como dato extremo relacionado con la prevalencia de la malnutrición infantil (Indicador 2.2.2).
ODS 3: Salud y Bienestar 3.2 Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años. El número absoluto de muertes infantiles (96) como componente directo de la tasa de mortalidad de niños menores de 5 años (Indicador 3.2.1).

Fuente: cnnespanol.cnn.com