Taller CEPAL sobre desarrollo productivo para agricultura y agroindustria – Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Taller CEPAL sobre desarrollo productivo para agricultura y agroindustria – Comisión Económica para América Latina y el Caribe

 

Informe del Taller: Desarrollo Productivo en Agricultura y Agroindustria en el Marco de los ODS

Detalles del Evento

  • Fecha y Hora: 14 de octubre de 2025, 11:00 – 13:00
  • Tipo de Evento: Seminario técnico enfocado en estrategias de desarrollo sostenible.
  • Modalidad de Participación: Requiere registro previo.

Contribución a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Objetivos Estratégicos del Taller

  1. Analizar políticas para el fomento de una agricultura productiva y sostenible, en línea con el ODS 2.
  2. Promover la innovación en la agroindustria para generar crecimiento económico inclusivo y trabajo decente (ODS 8 y ODS 9).
  3. Discutir modelos de producción y consumo responsables que minimicen el impacto ambiental y fortalezcan la seguridad alimentaria (ODS 12).
  4. Identificar estrategias para reducir la pobreza rural a través del fortalecimiento de las cadenas de valor agrícolas (ODS 1).

Alineación Específica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 1: Fin de la Pobreza: El fortalecimiento del sector agrícola es fundamental para mejorar los ingresos y las condiciones de vida de las poblaciones rurales.
  • ODS 2: Hambre Cero: El taller aborda directamente la necesidad de aumentar la productividad agrícola y garantizar sistemas de producción de alimentos sostenibles para lograr la seguridad alimentaria.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: La modernización de la agricultura y la agroindustria impulsa la creación de empleo de calidad y contribuye al crecimiento económico de la región.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: Se explorarán innovaciones tecnológicas y mejoras en la infraestructura para construir un sector agroindustrial resiliente y sostenible.
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables: Un enfoque central será la promoción de prácticas agrícolas sostenibles que aseguren patrones de consumo y producción responsables.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes

  • ODS 2: Hambre Cero: El tema central del taller, “desarrollo productivo en la agricultura y la agroindustria” (inferido de la URL del evento), está directamente vinculado con la necesidad de aumentar la productividad agrícola y promover una agricultura sostenible para garantizar la seguridad alimentaria.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: El fortalecimiento de la agroindustria y el aumento de la productividad agrícola son motores clave para el crecimiento económico, la creación de empleo y la mejora de los medios de vida, especialmente en las economías en desarrollo.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: El enfoque en el “desarrollo productivo” y la “agroindustria” se alinea con la promoción de una industrialización inclusiva y sostenible, así como con la modernización tecnológica y la innovación en el sector.
  • ODS 1: Fin de la Pobreza: Mejorar la productividad agrícola es una de las herramientas más efectivas para aumentar los ingresos y reducir la pobreza, particularmente en las comunidades rurales que dependen de la agricultura.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

  • Meta 2.3: “Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala…”. El tema del taller sobre “desarrollo productivo en la agricultura” aborda directamente este objetivo.
  • Meta 2.4: “Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad…”. Un taller técnico de la CEPAL sobre este tema probablemente incluirá discusiones sobre la sostenibilidad como un componente clave del desarrollo productivo.
  • Meta 8.2: “Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación…”. El enfoque del taller en el desarrollo productivo de la agroindustria implica un esfuerzo por mejorar la productividad a través de la tecnología y la innovación.
  • Meta 9.b: “Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los países en desarrollo…”. La naturaleza del evento como “taller técnico” sugiere un enfoque en la creación de capacidades, la investigación y la innovación para el sector agroindustrial.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

  • El artículo, al ser un breve anuncio de un evento, no menciona explícitamente ningún indicador de los ODS. Sin embargo, basándose en las metas relevantes que se infieren del tema del taller, se pueden deducir los siguientes indicadores que serían pertinentes para medir el progreso en las áreas discutidas:
    • Indicador 2.3.1: Volumen de producción por unidad de trabajo según el tamaño de la explotación agrícola/pastoral/forestal. Este indicador es una medida directa de la “productividad agrícola”.
    • Indicador 2.3.2: Ingresos medios de los productores de alimentos en pequeña escala. Este indicador permitiría evaluar el impacto del desarrollo productivo en el bienestar económico de los agricultores.
    • Indicador 8.2.1: Tasa de crecimiento anual del producto interno bruto (PIB) real por persona empleada. Este indicador mediría el impacto del “desarrollo productivo” en la economía en general.
    • Indicador 9.2.1: Valor añadido de la industria manufacturera como proporción del PIB y por persona. Este sería un indicador clave para seguir el crecimiento de la “agroindustria”.

Tabla de ODS, Metas e Indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores (Implícitos)
ODS 2: Hambre Cero 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores en pequeña escala.
2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos.
2.3.1: Volumen de producción por unidad de trabajo.
2.3.2: Ingresos medios de los productores de alimentos en pequeña escala.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la modernización tecnológica y la innovación. 8.2.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real por persona empleada.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.b: Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales. 9.2.1: Valor añadido de la industria manufacturera como proporción del PIB.

Fuente: cepal.org