Detectan a una empresa que recibe residuos industriales causando contaminación ambiental – Vietnam.vn

Informe sobre Incidente de Contaminación Ambiental y su Vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Resumen del Incidente
El 31 de julio, la Agencia de Investigación de la Policía de la ciudad de Can Tho detectó a la empresa Dasaco Hau Giang Company Limited en el acto de recibir y almacenar residuos industriales peligrosos de manera ilegal. La intervención se produjo en la sede de la compañía, ubicada en la Zona Agrícola de Alta Tecnología de Hau Giang.
- Actividad Detectada: Recepción de lodos industriales malolientes, clasificados como residuos peligrosos.
- Volumen Inmediato: Se interceptó un camión descargando más de 28 toneladas de dicho material.
- Almacenamiento Acumulado: Se constató la existencia de un volumen considerablemente mayor de residuos sólidos (lodos) almacenados en una superficie de aproximadamente 8,000 m².
- Riesgo Identificado: Las autoridades han determinado que la acumulación de estos residuos presenta un riesgo muy alto de causar una grave contaminación ambiental en la zona.
Análisis del Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Este incidente contraviene directamente varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, demostrando cómo las prácticas industriales irresponsables socavan el progreso hacia un futuro sostenible.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables: Este es el objetivo más directamente afectado. La gestión inadecuada y el vertido ilegal de residuos industriales van en contra de la meta 12.4, que busca lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente.
- ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento: El almacenamiento de lodos tóxicos al aire libre representa una amenaza inminente para la calidad de las fuentes de agua. Las filtraciones pueden contaminar acuíferos subterráneos y cuerpos de agua superficiales, comprometiendo el acceso a agua limpia (meta 6.3) y afectando los ecosistemas acuáticos.
- ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres: La ubicación del incidente en una Zona Agrícola de Alta Tecnología agrava el impacto sobre este objetivo. La contaminación del suelo por residuos peligrosos puede degradar la tierra, reducir la fertilidad agrícola y destruir hábitats, atentando contra la conservación de los ecosistemas terrestres (meta 15.1).
- ODS 3: Salud y Bienestar: La contaminación ambiental derivada de la liberación de sustancias tóxicas al aire, agua y suelo tiene consecuencias directas para la salud de las comunidades cercanas. La exposición a estos contaminantes puede provocar problemas respiratorios, enfermedades de la piel y otras afecciones graves, obstaculizando el logro de una vida sana para todos (meta 3.9).
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: La creación de focos de contaminación industrial en zonas periurbanas o rurales degrada la calidad de vida y va en contra del objetivo de crear asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles (meta 11.6), que busca reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas: La acción de la Agencia de Policía de Investigación es un ejemplo de la importancia de contar con instituciones eficaces y responsables que hagan cumplir las leyes ambientales. La investigación y sanción de estos delitos son fundamentales para promover el estado de derecho y garantizar que las empresas rindan cuentas por sus acciones (meta 16.6).
Estado Actual y Acciones Tomadas
La Agencia de Policía de Investigación de Can Tho ha iniciado un proceso formal para cuantificar la cantidad total de residuos peligrosos almacenados en las instalaciones de la empresa Dasaco. El objetivo es recopilar todas las pruebas necesarias para llevar a cabo una investigación exhaustiva y proceder conforme a las disposiciones legales vigentes en materia de delitos ambientales.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 3: Salud y Bienestar
El almacenamiento de “lodos malolientes” y residuos industriales peligrosos presenta un “riesgo muy alto de causar contaminación ambiental”. Esta contaminación del suelo, y potencialmente del aire y el agua, amenaza directamente la salud de las comunidades cercanas, vinculándose con el objetivo de garantizar una vida sana.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
El incidente ocurre en una “Zona Agrícola de Alta Tecnología”, un área designada para el desarrollo sostenible. La gestión inadecuada de residuos industriales socava la sostenibilidad de la comunidad, afectando la calidad ambiental y la seguridad de sus habitantes.
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
Este es el ODS más directamente relacionado. El artículo describe un caso claro de gestión irresponsable de residuos industriales por parte de la empresa Dasaco Hau Giang. La recepción y almacenamiento de “más de 28 toneladas” de lodos sin el tratamiento adecuado es una violación directa de las prácticas de producción y gestión de desechos responsables.
-
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
El vertido y almacenamiento de residuos sólidos y lodos en una superficie de “aproximadamente 8.000m²” causa una contaminación directa del suelo. Esto degrada el ecosistema terrestre local, afectando la tierra y la biodiversidad que depende de ella.
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
La intervención de la “Agencia de Investigación de la Policía” para descubrir el delito, contar la cantidad de residuos y proceder “de acuerdo con las disposiciones de la ley” demuestra el funcionamiento de las instituciones para hacer cumplir las regulaciones ambientales y combatir las actividades ilegales, promoviendo el estado de derecho.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 3.9
“Para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo”. El artículo destaca una situación que aumenta el riesgo de enfermedades debido a la contaminación del suelo por “residuos peligrosos”.
-
Meta 11.6
“Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo”. El caso de la empresa Dasaco es un ejemplo directo de una mala gestión de “residuos industriales”, lo que genera un impacto ambiental negativo.
-
Meta 12.4
“Para 2020, lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida… y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente”. La acción de la empresa de recibir y almacenar lodos contaminantes es el antónimo de una “gestión ecológicamente racional de los desechos”.
-
Meta 15.3
“Para 2030, luchar contra la desertificación, rehabilitar las tierras y los suelos degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía, las inundaciones y la contaminación, y procurar lograr un mundo con una degradación neutra del suelo”. La contaminación de 8.000 m² de terreno con residuos industriales es un acto que degrada directamente el suelo, trabajando en contra de esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 12.4.2 (b)
“Desechos peligrosos generados per cápita y proporción de desechos peligrosos tratados, desglosados por tipo de tratamiento”. El artículo proporciona datos cuantitativos específicos que se relacionan directamente con este indicador. Menciona “una masa superior a 28 toneladas” de “lodos malolientes” (residuos peligrosos) que no fueron tratados, sino almacenados ilegalmente. La investigación policial que busca “contar la cantidad de residuos peligrosos” es una acción para recopilar datos para este tipo de indicador.
-
Indicador 15.3.1
“Proporción de tierras degradadas en comparación con la superficie total”. El artículo especifica que los residuos se almacenan en “una superficie de aproximadamente 8.000m²”. Esta cifra es un dato directo que mide la extensión de la tierra degradada por la contaminación, que es el núcleo de este indicador.
-
Indicador 11.6.1
“Proporción de residuos sólidos… gestionados en instalaciones controladas”. Aunque no lo menciona directamente, el artículo implica lo contrario. Las “más de 28 toneladas” de residuos no se gestionaron en una instalación controlada, sino que se descargaron y almacenaron de forma ilícita, lo que representa un fallo medible en el cumplimiento de este indicador.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | Meta 12.4: Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos. | Indicador 12.4.2: Cantidad de residuos peligrosos no tratados. El artículo especifica “una masa superior a 28 toneladas” de lodos industriales. |
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres | Meta 15.3: Luchar contra la degradación de las tierras y los suelos. | Indicador 15.3.1: Proporción de tierras degradadas. El artículo menciona una “superficie de aproximadamente 8.000m²” contaminada. |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo de las ciudades, prestando atención a la gestión de desechos. | Indicador 11.6.1: Proporción de residuos sólidos no gestionados en instalaciones controladas. El artículo describe el almacenamiento ilegal de 28 toneladas de residuos. |
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | Meta 16.3: Promover el estado de derecho. | La acción de la “Agencia de Investigación de la Policía” para investigar y hacer cumplir la ley es una medida cualitativa del funcionamiento de las instituciones. |
ODS 3: Salud y Bienestar | Meta 3.9: Reducir enfermedades por contaminación del suelo. | La descripción del “riesgo muy alto de causar contaminación ambiental” por “lodos malolientes” es una evaluación de riesgo cualitativa relacionada con la salud. |
Fuente: vietnam.vn