El MITECO lanza a audiencia pública la Orden que permite a empresas de gran consumo de energía del sector industrial monetizar su ahorro energético – miteco.gob.es

Informe sobre la Gestión de Cookies y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Portal MITECO.gob.es
Introducción: Gobernanza Digital para el Desarrollo Sostenible
La gestión de herramientas digitales, como las cookies, es un componente fundamental de la gobernanza moderna y transparente. Estos archivos son esenciales para la prestación de servicios en la sociedad de la información, permitiendo optimizar la experiencia del usuario. El manejo responsable y transparente de estas tecnologías por parte de las instituciones públicas es un pilar para el fortalecimiento de la confianza ciudadana, contribuyendo directamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas), que promueve la creación de instituciones eficaces, responsables y transparentes en todos los niveles.
Clasificación Técnica de Cookies
Las cookies se pueden clasificar según diversos criterios técnicos para comprender su función y alcance:
- Según la entidad gestora:
- Cookies propias: Gestionadas por el dominio del propio portal.
- Cookies de terceros: Enviadas desde un dominio ajeno al editor.
- Según el plazo de permanencia:
- Cookies de sesión: Activas únicamente mientras el usuario navega en el sitio.
- Cookies persistentes: Almacenadas en el navegador por un periodo determinado.
- Según su finalidad:
- Cookies técnicas: Esenciales para el funcionamiento y la navegación en la web.
- Cookies de personalización: Permiten recordar preferencias del usuario (idioma, región, etc.).
- Cookies de análisis: Recopilan información sobre el comportamiento de los usuarios de forma anónima para mejorar el servicio.
- Cookies publicitarias: Gestionan la eficacia de los espacios publicitarios.
- Cookies de publicidad comportamental: Almacenan información del comportamiento del usuario para mostrar publicidad personalizada.
Análisis de la Implementación en el Portal y Contribución a los ODS
El portal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico implementa una política de cookies diseñada no solo para cumplir con la normativa, sino también para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Cookies de Análisis y su Impacto en los ODS 9 y 16
El uso de Adobe Analytics permite recopilar datos agregados y anónimos sobre la interacción de los visitantes. Esta información es crucial para la mejora continua del portal.
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Al optimizar la funcionalidad y accesibilidad del portal basándose en datos de uso, el Ministerio mejora su infraestructura digital (meta 9.c), garantizando un acceso más equitativo y eficaz a la información y los servicios públicos.
- ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas): Un portal web eficiente y fácil de usar fortalece a la institución, haciéndola más accesible y responsable (meta 16.6). Permite garantizar el acceso público a la información (meta 16.10) de manera más efectiva, al adaptar los contenidos y la navegación a las necesidades reales de los ciudadanos.
La información recopilada no identifica personalmente a los visitantes y su uso se limita estrictamente a la mejora del servicio público.
Gestión de Cookies de Terceros y Cookies Técnicas
El portal gestiona de forma diferenciada las cookies según su origen y necesidad:
- Cookies de Terceros (Red Social X): Se activan únicamente si el usuario interactúa con contenido de dicha red social teniendo una sesión activa, otorgando al usuario control sobre su activación.
- Cookie Técnica (miteco-compliance): Esta cookie propia y de sesión es indispensable para el correcto funcionamiento del portal, ya que gestiona el consentimiento del usuario. Su función es registrar la decisión del usuario sobre la política de cookies para no volver a solicitarla, lo que representa una implementación directa de una gobernanza digital transparente y respetuosa con el usuario.
Protocolo de Consentimiento como Ejercicio de Transparencia (ODS 16)
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha implementado un mecanismo claro que permite al usuario aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Este sistema de consentimiento explícito es una manifestación práctica del compromiso con el ODS 16, específicamente con las metas 16.6 y 16.10. Al empoderar al usuario para que tome una decisión informada sobre sus datos, el Ministerio no solo cumple con la legalidad, sino que refuerza su papel como una institución pública transparente, responsable y centrada en los derechos del ciudadano en el entorno digital.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El contenido del artículo, que se centra en la política de cookies de un portal web gubernamental, no aborda directamente los temas medioambientales o sociales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, el acto de publicar esta política y su contenido se conectan indirectamente con el siguiente ODS:
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Este objetivo busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas y construir instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles. El artículo es una manifestación de la transparencia y la rendición de cuentas de una institución pública (el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) en su interacción con los ciudadanos a través de su portal digital. Al informar de manera clara sobre la recopilación y el uso de datos, la institución demuestra un compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos de los usuarios.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Basado en la conexión con el ODS 16, se pueden identificar las siguientes metas específicas:
-
Meta 16.6: Desarrollar a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
- Explicación: El artículo es un ejemplo práctico de esta meta. El Ministerio, como institución pública, está siendo transparente sobre sus procedimientos operativos en el ámbito digital. Detalla qué tipo de cookies utiliza (propias, de terceros, de análisis), para qué fines (“entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades”) y cómo el usuario puede gestionar su consentimiento. Esta divulgación de información es un pilar de la transparencia institucional.
-
Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.
- Explicación: El artículo cumple con ambos aspectos de esta meta. Primero, garantiza el “acceso público a la información” al explicar de forma abierta su política de cookies. Segundo, “protege las libertades fundamentales”, en particular el derecho a la privacidad y la protección de datos personales, al informar a los usuarios y darles la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. La referencia a la “Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos” confirma que estas acciones se realizan “de conformidad con las leyes nacionales”.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona explícitamente ningún indicador de los ODS. Sin embargo, su existencia y contenido se relacionan implícitamente con un indicador de la Meta 16.10:
-
Indicador 16.10.2: Número de países que adoptan y aplican garantías constitucionales, legales y/o normativas para el acceso público a la información.
- Explicación: El artículo es una prueba de la “aplicación” de normativas sobre el acceso a la información y la protección de datos en España. La política descrita, que incluye la gestión del consentimiento (“miteco-compliance”) y la referencia a la guía de la AEPD, demuestra que el Ministerio está implementando activamente las leyes y regulaciones nacionales diseñadas para garantizar el acceso público a la información sobre el tratamiento de datos. Por lo tanto, la existencia de esta política en un sitio web del gobierno español contribuye a la evidencia de que España es un país que aplica dichas garantías.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Metas | Indicadores (Implícitos) |
---|---|---|
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas |
|
|
Fuente: miteco.gob.es