Escuela Secundaria Nº 25 “Gral. San Martín” – Concordia – Gobierno de Entre Ríos

Informe sobre el Concurso N°15 de Suplencias y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El presente informe detalla la convocatoria al Concurso N°15 para la cobertura de suplencias en Nivel Inicial, Primario y sus modalidades, emitida por la Dirección Departamental de Escuelas Concordia. Esta iniciativa se enmarca en un compromiso institucional con la mejora continua del sistema educativo, alineándose directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el ODS 4 (Educación de Calidad), ODS 8 (Trabajo Decente) y ODS 10 (Reducción de las Desigualdades).
Marco Normativo y Procedimental
El proceso concursal se rige por un estricto marco normativo que garantiza la transparencia, equidad y justicia del procedimiento, pilares del ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas). Las siguientes consideraciones son fundamentales para el desarrollo del concurso:
- Cargos de Ascenso: La cobertura se realizará conforme a la Resolución N°0691/21 CGE y sus modificatorias.
- Cargos de Director de 4° Categoría: Se aplicará la Resolución N°1000/13 CGE.
- Asignación de Cargos Iniciales: Se utilizará el listado oficial partiendo desde el último orden de mérito adjudicado en el concurso previo, reiniciando el listado cuantas veces sea necesario. Posteriormente, se procederá con el listado complementario según el Artículo 104. Este método asegura un proceso ordenado y previsible.
- Cargos de Educación Musical y Artes Visuales: Los docentes en listado de idóneos podrán optar por cargos a partir del segundo llamado, promoviendo la cobertura de áreas curriculares esenciales para una formación integral (ODS 4).
- Cobertura por Movimiento: Las vacantes generadas por ascensos se cubrirán en el mismo acto concursal para asegurar la continuidad pedagógica.
- Vía de Excepción: En ausencia de aspirantes, se aplicará el Artículo 40° de la Constitución de Entre Ríos, permitiendo la acumulación de hasta dos cargos para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes.
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Este concurso representa una acción concreta para el avance de la Agenda 2030:
- ODS 4: Educación de Calidad: Al seleccionar docentes a través de un sistema basado en el mérito, se busca asegurar que personal calificado ocupe las aulas. La inclusión de cargos en Educación Especial, Artes y Educación Física refuerza el compromiso con una educación inclusiva, equitativa y que promueve oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: La convocatoria ofrece oportunidades de empleo formal y decente para los profesionales de la educación, contribuyendo a la estabilidad económica y al desarrollo profesional en la región.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades: El proceso estandarizado y transparente ofrece igualdad de oportunidades a todos los aspirantes. La cobertura de cargos en escuelas de diversas categorías y contextos, incluyendo rurales (A.R.U), busca mitigar las brechas educativas y garantizar el acceso a la educación en todo el departamento.
Detalles del Proceso Concursal
- Modalidad: El concurso se desarrollará de manera presencial en la Dirección Departamental de Escuelas Concordia, sita en calle Carlos Pellegrini 443, Concordia, Entre Ríos.
- Fecha y Hora de Inicio: El proceso comenzará el lunes 31 de marzo de 2025 a las 8:00 hs.
- Pre-inscripción (Opcional): Se han habilitado formularios en línea para facilitar la organización del evento.
- Formulario para cargos de ascenso: https://forms.gle/JFKhxiegttiW1CAA6
- Formulario para cargos de ingreso: designtransitoriaconcordia@gmail.com. Las impugnaciones se presentarán formalmente por nota impresa, garantizando un canal formal para la resolución de disputas.
Recursos y Documentación de Consulta
- Seguimiento de Adjudicaciones en Vivo: https://tinyurl.com/ConcursoN15-2025-IPMCdia
- Listados Vigentes (188, Oposición, Idóneos 2025): Consultar en Drive
- Listados en Sistema SAGE (Titularización, Suplencias 188, Complementarios): Acceder a SAGE
- Órdenes de Mérito del Concurso Anterior: https://tinyurl.com/OMConcursosIPMCdia
- Mapa de Escuelas y Transporte Público: https://tinyurl.com/Mapa-Esc-Cdia
- Reglamento de Concursos: https://tinyurl.com/ReglamConcursosCGE
Es responsabilidad de cada interesado la lectura de la normativa y de las especificaciones aquí detalladas.
Detalle de Cargos a Cubrir
Cargos de Ascenso
- Director Nivel Inicial: UENI Nº13 “Castillo de Arena” (CUE 3003025). Cargo TR desde 01/04/25, Abierto por Art. C/V.
- Vicedirector: Escuela NEP N°2 “Almafuerte” (CUE 3001861). Cargo TT desde 31/03/25 hasta 31/12/25 por Art 16U. Horario: 12:30 a 18:00.
Cargos de Ingreso
La cobertura de estos cargos es fundamental para el logro de una educación inclusiva y de calidad (ODS 4).
- Bibliotecario: Escuela NINA N°9 “Juan María Gutiérrez” (CUE 3001859). Cargo TT desde 31/03/25, Abierto por Art. JOE. Horario: 13:00 a 17:00.
- Educación Especial:
- EEI N°25 “María Ana Mac Cotter de Madrazzo” (CUE 3001862): Cargo Maestro de Artes Visuales TR del 31/03/25 al 08/04/25 por Art. 14. (Quinto Llamado).
- EEI N°25 “María Ana Mac Cotter de Madrazzo” (CUE 3001862): Cargo Técnico Auxiliar Fonoaudiólogo TR del 31/03/25 al 09/05/25 por Art. 13A.
- Educación Física:
- Escuela NINA N°6 “Gral. San Martín” (CUE 3000517) y otras: Cargo Maestro de Educación Física TR del 31/03/25 al 20/04/25 por Art. 16U.
- Escuela NINA N°34 “Esteban Echeverría” (CUE 3000518): Cargo Maestro de Educación Física TR del 31/03/25 al 07/04/25 por Art. 12A.
- Escuela NINA N°43 “Bernardino Rivadavia” (CUE 3001092): Cargo Maestro de Educación Física TR del 31/03/25 al 15/04/25 por Art. 16U. (Pendiente de Aprobación).
- Nivel Inicial:
- Escuela NEP N°60 “Gral. Manuel de Olazábal” (CUE 3000172, A.R.U): Cargo Maestro de Sección TT del 31/03/25 al 28/02/26.
- Maestro de Ciclo:
- Escuela NINA N°3 “D. F. Sarmiento” (CUE 3001087): Cargo Maestro de Ciclo 6° “E” TM del 31/03/25 al 24/04/25 por Art. 14A.
- Escuela NEP N°57 “Belgrano” (CUE 3001585): Cargo Maestro de Ciclo 5° “B” TM del 31/03/25 al 04/04/25 por Art. 12A.
- Escuela NINA N°71 “Independencia” (CUE 3001164): Cargo Maestro de Ciclo 1° “A” TM del 31/03/25 al 09/04/25 por Art. 14.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 4: Educación de Calidad
Este es el objetivo más directamente relacionado. El artículo es una convocatoria oficial para cubrir puestos docentes en niveles inicial y primario. Al asegurar que las escuelas tengan el personal necesario (maestros de ciclo, de nivel inicial, de educación especial, etc.), se está trabajando para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, que es el núcleo del ODS 4. La existencia de un proceso formal para la suplencia de docentes es fundamental para la continuidad del servicio educativo.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
El artículo anuncia oportunidades de empleo en el sector público. Describe un proceso de concurso basado en normativas (Res. N°0691/21 CGE, Art. 40 de la Constitución de Entre Ríos) y listas de mérito, lo que promueve un acceso justo y regulado al empleo. Esto se alinea con la promoción del empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, en este caso, para los profesionales de la educación.
-
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
Al garantizar la dotación de personal en diversas escuelas, incluyendo las de “Educación Especial” y las ubicadas en zonas urbanas y rurales (mencionado como A.R.U), el sistema educativo busca ofrecer igualdad de oportunidades educativas a todos los niños, independientemente de su condición o ubicación. Asimismo, un proceso de selección público y basado en méritos contribuye a reducir las desigualdades en el acceso al empleo.
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
El artículo es un ejemplo del funcionamiento de una institución pública (la Dirección Departamental de Escuelas Concordia) de manera eficaz, responsable y transparente. La publicación de la convocatoria, el uso de normativas claras, la disponibilidad de listados públicos y la existencia de canales formales para reclamos (correo electrónico y nota formal) demuestran la solidez y la rendición de cuentas de la institución, contribuyendo a la construcción de instituciones sólidas a nivel local.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
ODS 4: Educación de Calidad
- Meta 4.2: “Para 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad…”. La convocatoria incluye explícitamente cargos para el “Nivel Inicial” (por ejemplo, Director de Nivel Inicial y Maestro de Sección), lo que contribuye directamente a esta meta.
- Meta 4.c: “Para 2030, aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados…”. El propósito central del artículo es cubrir vacantes con docentes idóneos, utilizando “listados oficiales”, “complementarios” y “de idóneos”. Este proceso es un mecanismo directo para asegurar la disponibilidad de maestros calificados en las aulas.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- Meta 8.5: “Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres…”. La convocatoria ofrece puestos de trabajo formales y regulados en el sector educativo, contribuyendo a la empleabilidad de los profesionales docentes.
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
- Meta 16.6: “Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas”. El procedimiento descrito en el artículo, con sus reglas claras (Reglamento de Concursos), referencias a resoluciones, publicación de listados y canales de impugnación, es un ejemplo práctico de una institución pública operando con transparencia y rindiendo cuentas a los ciudadanos.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 4.c.1: Proporción de docentes con la formación mínima requerida.
Este indicador está implícito en el proceso de selección. El artículo menciona que la selección se realiza a partir de “listado oficial”, “listado complementario” y “listado de idóneos”. Estos listados se componen de docentes que ya han cumplido con los requisitos de formación y calificación establecidos por la normativa provincial. Por lo tanto, el número de cargos cubiertos a través de este concurso es una medida del suministro de docentes calificados al sistema educativo.
-
Datos para medir la continuidad y calidad educativa.
Aunque no es un indicador ODS formal, el número de vacantes publicadas y cubiertas en áreas críticas como “Educación Especial”, “Nivel Inicial” y “Maestro de Ciclo” puede ser utilizado como un indicador de gestión para asegurar la continuidad del servicio educativo. El artículo proporciona una lista detallada de estos cargos (ej. “Maestro de Artes Visuales” en EEI N°25, “Maestro de Sección” en Escuela NEP N°60), que permite cuantificar el esfuerzo institucional para evitar que los estudiantes se queden sin clases.
-
Evidencia de transparencia institucional.
Para la Meta 16.6, el artículo en sí mismo es una pieza de evidencia cualitativa. La publicación de enlaces a los listados, reglamentos, formularios de inscripción y un mapa de escuelas, junto con un correo electrónico para reclamos, son acciones concretas que demuestran la transparencia y la accesibilidad de la institución. El número de concursos realizados bajo esta modalidad pública podría servir como un indicador cuantitativo del compromiso con la transparencia.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta Específica | Indicador o Evidencia en el Artículo |
---|---|---|
ODS 4: Educación de Calidad | 4.2: Asegurar el acceso a enseñanza preescolar de calidad. 4.c: Aumentar la oferta de docentes calificados. |
Convocatoria para cargos de “Nivel Inicial”. Uso de “listados oficiales” y “de idóneos” que presuponen la calificación docente (implica Indicador 4.c.1). |
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | 8.5: Lograr el empleo pleno, productivo y decente. | Oferta de puestos de trabajo formales y regulados para suplencias en el sector educativo. |
ODS 10: Reducción de las Desigualdades | 10.2: Promover la inclusión social y económica. | Cobertura de cargos en “Educación Especial” y en escuelas de diversas categorías y ubicaciones. Proceso de selección público basado en mérito. |
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | 16.6: Crear instituciones eficaces, responsables y transparentes. | Publicación de normativas (Res. N°0691/21), reglamentos, listados y canales de reclamo, demostrando un proceso transparente. |
Fuente: cge.entrerios.gov.ar