Guanajuato se une a Mercado Libre para digitalizar a MIPYMES – Yahoo
Informe sobre la Alianza Estratégica entre Guanajuato y Mercado Libre para la Digitalización de MIPYMES
Introducción
Con el propósito de fomentar el crecimiento de emprendedores y pequeñas empresas, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), ha anunciado su integración como aliado estratégico en el programa nacional Polos MeLi México, impulsado por la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre.
Objetivos del Programa y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Este programa está orientado a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mediante su incorporación al ecosistema digital, proporcionando herramientas concretas para mejorar su visibilidad, ventas y logística. Esta iniciativa contribuye directamente a varios ODS, tales como:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Al impulsar el desarrollo económico incluyente y apoyar a las Mipymes para que crezcan y generen empleo.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – Promoviendo la innovación tecnológica y la digitalización en el sector empresarial.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades – Facilitando el acceso a oportunidades tecnológicas en todo el estado, incluyendo zonas menos favorecidas.
Estrategia Estatal y Contexto
La alianza se alinea con la estrategia de desarrollo económico incluyente promovida por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien enfatiza la importancia de llevar oportunidades tecnológicas a todos los rincones del estado. Según un vocero de COFOCE, “el verdadero desarrollo ocurre cuando las oportunidades tecnológicas llegan a todos los rincones del estado”.
Situación Actual del Comercio Digital en Guanajuato
- Guanajuato se ha consolidado como líder en comercio exterior a nivel nacional.
- El estado registró un aumento del 18% en ventas por plataformas en línea durante 2024, en sectores como moda, hogar y artesanías.
- Sin embargo, la digitalización de las Mipymes sigue siendo un reto, ya que solo 3 de cada 10 negocios formales venden por internet, según datos del INEGI.
Beneficios del Programa Polos MeLi México
El programa ofrece a los negocios seleccionados los siguientes apoyos:
- Acompañamiento personalizado para la creación de cuenta y catálogo digital.
- Fotografías profesionales para hasta 20 productos.
- Capacitación intensiva durante tres meses con siete sesiones personalizadas.
- Asesoría especializada durante nueve meses adicionales.
- Publicidad gratuita de hasta 250 USD mensuales durante cuatro meses.
- Comisión del 0% en los primeros tres meses y 30% de descuento en los siguientes nueve meses.
- Acceso a Mercado Envíos FULL, promociones cofinanciadas y campañas como Ofertas Relámpago.
- El programa está diseñado para dos tipos de participantes:
- Nuevos vendedores (hunting/onboarding).
- Negocios activos que buscan escalar (farming/aceleración).
Convocatoria y Proceso de Inscripción
El curso dará inicio el próximo 15 de julio de 2025. Los interesados deberán pasar por un proceso de selección. Las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace: https://bit.ly/POLOSMELICOFOCE
Conclusión
La alianza entre Guanajuato y Mercado Libre representa un avance significativo hacia la digitalización inclusiva de las Mipymes, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fortaleciendo el desarrollo económico local mediante la innovación tecnológica y la reducción de desigualdades.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- El artículo destaca el impulso al crecimiento de emprendedores y pequeñas empresas, promoviendo el desarrollo económico incluyente y la generación de empleo.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- Se enfatiza la incorporación de las Mipymes al ecosistema digital, fomentando la innovación tecnológica y la infraestructura digital.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- La alianza estratégica entre el Gobierno de Guanajuato, COFOCE y Mercado Libre es un claro ejemplo de colaboración para el desarrollo sostenible.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
- Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo de actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación.
- Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y hombres.
- Meta 9.5: Aumentar la investigación y la capacidad tecnológica de los sectores industriales.
- Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces entre los sectores público, privado y la sociedad civil.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
- Indicador 8.3.1: Proporción de pequeñas empresas que reciben apoyo para el desarrollo, crecimiento o innovación.
- Implícito en el acompañamiento personalizado, capacitación y asesoría ofrecida a las Mipymes.
- Relacionado con la mención de que solo 3 de cada 10 negocios formales venden por internet, lo que refleja la necesidad de inclusión digital para mejorar el empleo formal.
- Indirectamente relacionado con la inversión en capacitación tecnológica y digitalización de empresas.
- Reflejado en la alianza entre Gobierno, COFOCE y Mercado Libre para digitalizar Mipymes.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos |
|
|
Fuente: es-us.noticias.yahoo.com