La fórmula de Medro Salud para el trabajo seguro en las empresas – Diario Río Negro

La fórmula de Medro Salud para el trabajo seguro en las empresas – Diario Río Negro

Informe sobre Medro Salud y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

Desde Neuquén, Medro Salud se posiciona como un actor fundamental en la medicina laboral, ofreciendo servicios profesionales y de calidad localizados en la región. Esta cercanía y conocimiento del entorno productivo local representan una ventaja significativa en términos de agilidad y eficiencia, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 3: Salud y Bienestar, y el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico.

Servicios Principales y su Impacto en los ODS

Exámenes Laborales

Medro Salud realiza exámenes preocupacionales, periódicos y de egreso en su centro habilitado, cumpliendo con los estándares del sector petrolero y gasífero. Esta práctica contribuye directamente al ODS 3, garantizando la salud y seguridad de los trabajadores mediante un seguimiento constante y riguroso.

Calidad y Eficiencia en la Atención

Según Ariel Zavala, director médico, la realización de todos los estudios en un solo lugar sin derivaciones permite garantizar calidad y reducir tiempos, lo que mejora la trazabilidad y la toma de decisiones en contextos de alta demanda operativa. Esto fortalece el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, al optimizar procesos productivos y servicios.

Equipo Profesional Especializado

El equipo de Medro Salud está compuesto por profesionales con amplia experiencia en medicina ocupacional, que ofrecen atención personalizada adaptada a las necesidades específicas de cada organización, apoyando el ODS 4: Educación de Calidad, mediante la formación continua y especializada.

Capacitación en Primeros Auxilios y RCP

Un eje clave del trabajo de Medro Salud es la capacitación, ofreciendo cursos de RCP y primeros auxilios con aval internacional. Además, implementan el programa de “empresas cardioprotegidas” mediante la instalación de desfibriladores en oficinas y plantas industriales. Estas acciones promueven el ODS 3, mejorando la respuesta ante emergencias y fortaleciendo la salud comunitaria.

Medicina Laboral Externa

La empresa ofrece un esquema de medicina laboral externa que permite a las organizaciones tercerizar el seguimiento sanitario, incluyendo exámenes médicos, asesoramiento en higiene y seguridad, y atención ante accidentes laborales. Además, cuenta con un sistema de respuesta prioritaria 24/7, asegurando cobertura continua y contribuyendo al ODS 8.

Evaluaciones Psico-Sensométricas

Medro Salud realiza evaluaciones psico-sensométricas para medir la aptitud de conducción en empleados que manejan vehículos o maquinaria, reforzando la prevención de siniestros laborales desde una perspectiva médica. Esta práctica apoya el ODS 3 y el ODS 8, promoviendo ambientes de trabajo seguros y saludables.

Test de Detección de Alcohol y Drogas

Se ofrecen test programados y aleatorios para la detección de alcohol y drogas mediante métodos rápidos en aire expirado, saliva u orina. Estos controles son esenciales en industrias como logística, construcción y petróleo, y están orientados a la reducción de riesgos laborales, alineándose con el ODS 3 y el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, al fomentar entornos laborales seguros y responsables.

Conclusión

Medro Salud, con un fuerte arraigo territorial y una visión adaptada a las exigencias actuales del trabajo, ofrece soluciones médicas integrales que contribuyen significativamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su enfoque en la salud laboral, capacitación, prevención y atención continua promueve un desarrollo sostenible en la región, mejorando la calidad de vida de los trabajadores y fortaleciendo la productividad empresarial.

Resumen de Contribuciones a los ODS

  1. ODS 3: Salud y Bienestar
    • Seguimiento de la salud laboral mediante exámenes médicos.
    • Capacitación en primeros auxilios y RCP.
    • Prevención de accidentes y siniestros laborales.
  2. ODS 4: Educación de Calidad
    • Formación especializada y continua para profesionales y personal de empresas.
  3. ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
    • Servicios que mejoran la seguridad y salud en el trabajo.
    • Atención personalizada y eficiente que optimiza procesos productivos.
  4. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
    • Implementación de procesos integrados y tecnológicos para la medicina laboral.
  5. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
    • Promoción de entornos laborales seguros y responsables mediante controles antidrogas y alcohol.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo

  1. ODS 3: Salud y Bienestar
    • El artículo destaca la importancia de la medicina laboral, exámenes médicos periódicos, y la capacitación en primeros auxilios, lo que contribuye a garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos los trabajadores.
  2. ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
    • Medro Salud contribuye a mejorar las condiciones laborales mediante la medicina ocupacional, la prevención de accidentes y la evaluación de aptitudes, promoviendo un trabajo seguro y decente.
  3. ODS 4: Educación de Calidad
    • La capacitación en RCP y primeros auxilios con aval internacional fomenta la educación y formación continua para mejorar la seguridad laboral.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo

  1. Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, incluyendo protección contra riesgos laborales y acceso a servicios de salud esenciales.
    • Medro Salud ofrece exámenes médicos y seguimiento sanitario, asegurando atención de calidad y cobertura 24 horas.
  2. Meta 3.d: Fortalecer la capacidad de prevención y respuesta ante emergencias de salud pública.
    • Capacitación en RCP y primeros auxilios, además de la instalación de desfibriladores en empresas.
  3. Meta 8.8: Proteger los derechos laborales y promover entornos de trabajo seguros y protegidos.
    • Evaluaciones psico-sensométricas, test de detección de alcohol y drogas para prevenir accidentes laborales.
  4. Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos con habilidades relevantes para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
    • Programas de capacitación en primeros auxilios y RCP para personal de distintas áreas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso

  1. Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios esenciales de salud.
    • Implícito en la realización de exámenes médicos preocupacionales, periódicos y de egreso, y la disponibilidad de atención 24 horas.
  2. Indicador 3.d.1: Número de países que tienen sistemas de alerta temprana y gestión de riesgos para emergencias de salud pública.
    • Relacionado con la capacitación en RCP y primeros auxilios y la instalación de desfibriladores en las empresas.
  3. Indicador 8.8.1: Frecuencia de lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.
    • Medido indirectamente a través de evaluaciones psico-sensométricas y test de detección de alcohol y drogas para prevenir accidentes laborales.
  4. Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con habilidades relevantes para el empleo.
    • Reflejado en la cantidad de personal capacitado en maniobras básicas de emergencia y RCP.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y Bienestar
  • 3.8: Cobertura sanitaria universal y acceso a servicios esenciales.
  • 3.d: Fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias de salud pública.
  • 3.8.1: Cobertura de servicios esenciales de salud.
  • 3.d.1: Sistemas de alerta temprana y gestión de riesgos para emergencias.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
  • 8.8: Proteger los derechos laborales y promover entornos de trabajo seguros.
  • 8.8.1: Frecuencia de lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.
ODS 4: Educación de Calidad
  • 4.4: Aumentar habilidades relevantes para el empleo y trabajo decente.
  • 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con habilidades relevantes para el empleo.

Fuente: rionegro.com.ar