La IA oxigena a las empresas de energía limpia tras el recorte de ayudas de Trump – bloomberglinea.com

Informe: La Inteligencia Artificial como Impulsor de las Energías Limpias y su Vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El sector de las tecnologías limpias en Estados Unidos enfrenta un panorama complejo, marcado por altas tasas de interés y una financiación decreciente. Sin embargo, la creciente demanda de energía impulsada por la inteligencia artificial (IA) ha surgido como un factor revitalizador, reconfigurando las inversiones y el desempeño de las empresas del sector, con implicaciones directas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Demanda de la IA: Un Catalizador para la Transición Energética
El aumento exponencial en la demanda eléctrica, derivado de la operación de centros de datos para IA, ha generado un impulso significativo para ciertas empresas de energía limpia. Aquellas capaces de proveer energía constante y libre de carbono están viendo un resurgimiento en el interés de los inversores.
Desempeño Bursátil de Empresas Clave
El mercado ha respondido positivamente a las empresas que han firmado acuerdos para abastecer centros de datos, superando el rendimiento del S&P 500:
- Oklo Inc. (Energía Nuclear): Sus acciones han registrado un aumento de casi el 275% en lo que va del año.
- Bloom Energy Corp (Pilas de Combustible): Ha experimentado una subida del 66% en el valor de sus acciones.
- Ormat Technologies Inc (Geotérmica): Reporta un crecimiento superior al 29% en sus acciones.
Impacto y Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El auge de la IA y su necesidad energética se entrelazan directamente con varios ODS, presentando tanto oportunidades como desafíos para su cumplimiento.
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante
La necesidad de alimentar centros de datos 24/7 con energía libre de carbono está acelerando la inversión en fuentes que garantizan un suministro estable. Esto favorece a tecnologías como la nuclear y la geotérmica, consideradas cruciales para cumplir la meta de una matriz energética limpia y fiable. No obstante, la posible marginación de la energía solar y eólica, que son las fuentes de más rápido despliegue, podría comprometer la asequibilidad y la velocidad de la transición energética a gran escala.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
El sector está presenciando una ola de innovación para satisfacer la nueva demanda. Este impulso se manifiesta en:
- Desarrollo de nuevas tecnologías: Startups como Veir Inc. (líneas de transmisión superconductoras) y Heron Power Electronics Co. (transformadores de nueva generación) están atrayendo financiación para modernizar la red eléctrica.
- Inversión en infraestructura resiliente: La construcción y alimentación de centros de datos representa un desarrollo masivo de infraestructura que debe ser sostenible para alinearse con este objetivo.
- Financiación de la innovación: La startup nuclear TerraPower LLC cerró un acuerdo de US$650 millones, demostrando el apetito inversor por soluciones energéticas avanzadas.
ODS 13: Acción por el Clima y ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
La lucha contra el cambio climático requiere una descarbonización masiva del sector energético. Las alianzas estratégicas son fundamentales para este fin. Gigantes tecnológicos como Microsoft y Meta están firmando acuerdos con proveedores de energía nuclear (Constellation Energy) para asegurar un suministro limpio. Estas colaboraciones, que se alinean con el ODS 17, son vitales, pero el panorama político podría amenazar el progreso general si se desincentivan tecnologías renovables clave como la eólica y la solar, lo que representaría un revés para el ODS 13.
Análisis Sectorial y Perspectivas Futuras
Tecnologías con Viento a Favor
- Energía Nuclear: Percibida como una fuente ideal para centros de datos por su fiabilidad y nulas emisiones de carbono. Goza de apoyo político y atrajo casi una cuarta parte de la financiación de riesgo en tecnología climática en el primer semestre del año.
- Energía Geotérmica: Aunque actualmente representa menos del 1% de la capacidad en EE.UU., se beneficia de nuevas técnicas de perforación, apoyo gubernamental y la expansión de créditos fiscales, posicionándose para un crecimiento significativo.
Tecnologías Enfrentando Desafíos
El sector de la energía solar y eólica enfrenta un entorno adverso. La posible eliminación de créditos fiscales y la incertidumbre política han provocado la cancelación o reducción de más de US$22.000 millones en inversiones en energías limpias durante el primer semestre del año. Esto representa aproximadamente el 17% de los proyectos anunciados desde 2022.
Conclusión: Un Equilibrio Delicado
Si bien la inteligencia artificial ofrece una oportunidad sin precedentes para acelerar la inversión en ciertas tecnologías de energía limpia, el camino hacia una transición energética integral y sostenible es complejo. El apoyo selectivo a ciertas tecnologías sobre otras podría crear un desequilibrio, ralentizando el cumplimiento de los ODS. La capacidad de escalar rápidamente la generación de energía limpia a través de un portafolio diversificado que incluya solar, eólica, baterías, nuclear y geotérmica será crucial para sostener el avance tecnológico de la IA sin comprometer los objetivos climáticos y de desarrollo sostenible a nivel global.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- El artículo se centra en las “empresas ecológicas” y las “tecnologías limpias”, discutiendo diversas fuentes de energía como la nuclear, geotérmica, solar, eólica y pilas de combustible. Analiza los desafíos económicos y políticos para garantizar un suministro de energía limpia y sostenible, especialmente para alimentar la creciente demanda de los centros de datos de IA.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- Se destaca la innovación en el sector energético a través de startups como Oklo Inc. (energía nuclear), Veir Inc. (líneas eléctricas superconductoras) y TerraPower LLC. El texto aborda la necesidad de modernizar la infraestructura energética (“mejora de la red”) para soportar la nueva demanda industrial generada por la IA, lo que es fundamental para construir infraestructuras resilientes y promover una industrialización sostenible.
-
ODS 13: Acción por el clima
- Aunque no se menciona explícitamente el “cambio climático”, el tema subyacente es la transición de los combustibles fósiles a fuentes de energía “libres de carbono”. El debate sobre el apoyo a la energía nuclear y geotérmica frente a los obstáculos para la solar y eólica es una discusión sobre las estrategias y políticas nacionales para mitigar el cambio climático.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- El artículo menciona múltiples alianzas estratégicas que son cruciales para el avance de la energía limpia. Ejemplos específicos incluyen los acuerdos entre Microsoft y Constellation Energy, Meta y Constellation Energy, y las inversiones de Bill Gates y Nvidia en TerraPower. Estas colaboraciones entre gigantes tecnológicos, empresas energéticas e inversores son un claro ejemplo de alianzas para alcanzar los objetivos de sostenibilidad.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
- El artículo explora el estado de varias fuentes de energía limpia y renovable. Menciona que la geotérmica “aporta hoy menos del 1% de la capacidad de generación de EE.UU.” pero está “posicionada para el crecimiento”. Al mismo tiempo, señala los peligros para las empresas de energía “solar y eólica”, lo que afecta directamente el progreso hacia esta meta.
-
Meta 7.a: Promover la inversión en infraestructura energética y tecnologías limpias.
- Este es un tema central del artículo. Se detalla cómo la IA ha “revigorizado el entusiasmo” por la inversión en ciertas tecnologías limpias. Se mencionan inversiones concretas, como los “US$650 millones” recaudados por TerraPower y el hecho de que “casi una cuarta parte de toda la financiación de riesgo para el sector de la tecnología climática de EE.UU. fue a parar a startups nucleares”.
-
Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
- El artículo aborda la necesidad de mejorar la infraestructura de la red eléctrica para manejar la demanda de la IA. Menciona startups como Veir Inc., que fabrica “líneas eléctricas superconductoras que cree que pueden resolver la escasez de energía”, y Heron Power Electronics, que desarrolla “transformadores de próxima generación”. Esto se alinea con el desarrollo de una infraestructura más resiliente y de alta calidad.
-
Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles… promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios.
- La discusión sobre el uso de energía nuclear, geotérmica y de pilas de combustible para alimentar los centros de datos es un ejemplo directo de la reconversión de una industria (la tecnológica) hacia un consumo energético más sostenible. El artículo describe cómo las empresas buscan activamente “una energía libre de carbono y disponible las 24 horas del día”.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 7.a.1 (proxy): Flujos financieros para la energía limpia.
- El artículo proporciona datos financieros específicos que pueden servir como un indicador del nivel de inversión en tecnologías limpias. Se menciona que “más de US$22.000 millones en inversiones en energías limpias” fueron cancelados o reducidos en el primer semestre del año, lo que indica una tendencia negativa. Por otro lado, se informa que TerraPower cerró un acuerdo por “US$650 millones”, mostrando un flujo positivo hacia la energía nuclear.
-
Indicador 7.2.1 (proxy): Proporción de energía renovable.
- El artículo proporciona una cifra específica que actúa como un punto de referencia para este indicador: “La geotérmica aporta hoy menos del 1% de la capacidad de generación de EE.UU.”. Aunque no muestra un cambio en el tiempo, establece una línea de base desde la cual se puede medir el progreso futuro.
-
Indicador implícito de adopción de tecnología limpia: Rendimiento del mercado de valores.
- El rendimiento de las acciones de las empresas de tecnología limpia se utiliza en el artículo como una medida del éxito y la adopción en el mercado. Se informa que las acciones de “Oklo Inc. han subido casi un 275% en lo que va de año, mientras que la cotización del proveedor de pilas de combustible Bloom Energy Corp (BE) ha subido un 66%”. Este es un indicador financiero implícito del progreso y la confianza en estas tecnologías sostenibles.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS, metas e indicadores | ||
---|---|---|
ODS | Metas | Indicadores |
ODS 7: Energía asequible y no contaminante |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 13: Acción por el clima |
|
|
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos |
|
|
Fuente: bloomberglinea.com