Ventura County Department of Child Support Services hosts fourth annual Halloween Trunk or Treat – Ventura County News Channel (.gov)

Ventura County Department of Child Support Services hosts fourth annual Halloween Trunk or Treat – Ventura County News Channel (.gov)

 

Informe sobre Iniciativas de Transporte Sostenible y Accesible en el Condado de Ventura

Contexto: Día Nacional del Aire Limpio y su Vínculo con los ODS

En el marco del Día Nacional del Aire Limpio, se subraya la relación intrínseca entre la calidad del aire, la salud comunitaria y el desarrollo de un futuro sostenible. Las acciones para reducir la contaminación atmosférica son fundamentales para alcanzar varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre los que se incluyen:

  • ODS 3: Salud y Bienestar: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
  • ODS 13: Acción por el Clima: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Presentación de Mejoras en el Transporte Público

Durante la reciente Cumbre de Gobierno y Discapacidad de California, se presentó una nueva flota de autobuses interurbanos con mejoras significativas. Dani Anderson, Gerente de Acceso para Discapacitados y Comisionada de la Comisión de Transporte del Condado de Ventura (VCTC), participó en el debut de estas unidades.

Las mejoras clave incluyen:

  • Actualizaciones de accesibilidad de última generación.
  • Implementación de una entrada de piso bajo para facilitar el embarque y desembarque de todos los pasajeros, especialmente aquellos con movilidad reducida.

Contribución Directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La adopción de opciones de transporte accesibles y sostenibles representa un avance significativo en el cumplimiento de la Agenda 2030. El impacto se detalla a continuación:

  1. ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): La iniciativa aborda directamente la meta 11.2 al proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles y accesibles para todos, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad. Asimismo, contribuye a la meta 11.6 al reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluida la mejora de la calidad del aire.
  2. ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): Al eliminar barreras físicas en el transporte público, se promueve la inclusión social, económica y política de las personas con discapacidad, garantizando la igualdad de oportunidades.
  3. ODS 3 (Salud y Bienestar): La reducción de emisiones contaminantes derivada de un mayor uso del transporte público tiene un efecto directo en la mejora de la calidad del aire, lo que disminuye la incidencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares en la comunidad.

Fomento del Uso del Transporte Público e Innovación

Se espera que estas mejoras incentiven a los residentes del Condado de Ventura a elegir el transporte público como su opción preferente de movilidad. Adicionalmente, la introducción de programas tecnológicos como “Tap2Ride”, un sistema de pago sin contacto, moderniza el servicio y se alinea con el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) al construir infraestructuras resilientes y fomentar la innovación.

Conclusión y Recursos Adicionales

La inversión en un transporte público accesible y sostenible es una estrategia integral que genera beneficios múltiples en salud, equidad y protección del medio ambiente. Se invita a la comunidad a explorar los programas de transporte locales para contribuir a un futuro más limpio y sostenible.

Para más información, visite: goventura.org/

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Artículo

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    El artículo conecta directamente la calidad del aire con la salud pública al afirmar: “Cleaner air means healthier communities” (Un aire más limpio significa comunidades más saludables). Esto aborda el objetivo de garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ya que la contaminación del aire es un riesgo significativo para la salud.

  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades

    Se destaca la inclusión de personas con discapacidad a través de la mejora del transporte público. La mención de “state of the art accessibility upgrades including a low-floor entrance for ease of boarding” (mejoras de accesibilidad de última generación que incluyen una entrada de piso bajo para facilitar el embarque) en los nuevos autobuses, promovido por la Gerente de Acceso para Discapacitados, se alinea directamente con el objetivo de empoderar y promover la inclusión social de todas las personas, independientemente de su discapacidad.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    Este es uno de los ODS más relevantes. El artículo se centra en la promoción del transporte público (“encourage Ventura County residents to choose to use public transit”) como una opción sostenible. Aborda la necesidad de sistemas de transporte accesibles y sostenibles, y la reducción del impacto ambiental de las ciudades, específicamente en lo que respecta a la calidad del aire (“helping reduce emissions and protect our air quality”).

  • ODS 13: Acción por el Clima

    Aunque no se menciona explícitamente el cambio climático, el llamado a “reducir las emisiones” mediante el uso de transporte sostenible es una acción fundamental para la mitigación del cambio climático. Al promover el transporte público sobre los vehículos privados, se contribuye a la reducción de gases de efecto invernadero, lo cual es central para el ODS 13.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

  1. Meta 10.2

    “De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición”. El artículo se alinea con esta meta al destacar el debut de “nuevos y mejorados autobuses interurbanos que incluyen mejoras de accesibilidad de última generación” para garantizar que el transporte público sea accesible para personas con discapacidad, abriendo así “puertas para la movilidad” de este colectivo.

  2. Meta 11.2

    “De aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad… las personas con discapacidad…”. Esta meta es el núcleo del artículo. La presentación de autobuses accesibles y la campaña para fomentar el uso del transporte público en el condado de Ventura son acciones directas para cumplir con este objetivo, promoviendo un sistema de transporte que es tanto accesible como sostenible.

  3. Meta 11.6

    “De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire…”. El artículo enfatiza esta meta al celebrar el “National Clean Air Day” y explicar que la elección de opciones de transporte sostenible ayuda a “reducir las emisiones y proteger nuestra calidad del aire”. El objetivo es mejorar el medio ambiente urbano a través de la reducción de la contaminación generada por el transporte.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

El artículo no menciona códigos de indicadores numéricos específicos, pero las acciones y objetivos descritos se relacionan implícitamente con la medición del progreso de los siguientes indicadores:

  • Indicador 11.2.1

    “Proporción de la población que tiene acceso conveniente al transporte público, por sexo, edad y personas con discapacidad”. El artículo aborda directamente este indicador. La introducción de autobuses con “mejoras de accesibilidad de última generación” es una medida concreta para aumentar la proporción de personas con discapacidad que pueden acceder convenientemente al transporte público. El éxito de esta iniciativa se mediría evaluando el acceso y uso del servicio por parte de este grupo demográfico.

  • Indicador 11.6.2

    “Niveles medios anuales de partículas finas (por ejemplo, PM2.5 y PM10) en las ciudades (ponderados según la población)”. Aunque no se citan datos sobre partículas, el propósito explícito del artículo es “proteger nuestra calidad del aire” y “reducir la contaminación”. El fomento del transporte público es una estrategia clave para disminuir los niveles de contaminación del aire en el condado de Ventura, por lo que el progreso hacia este objetivo se mediría utilizando este indicador.

Tabla de ODS, Metas e Indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Implícito)
ODS 10: Reducción de las Desigualdades 10.2: Potenciar y promover la inclusión social de todas las personas, incluidas las personas con discapacidad. N/A (La acción de mejorar la accesibilidad es la evidencia directa).
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, prestando especial atención a las personas con discapacidad. 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso conveniente al transporte público, por personas con discapacidad.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire. 11.6.2: Niveles medios anuales de partículas finas en las ciudades.

Fuente: news.venturacounty.gov