Le caen a maderera en Pesquería y la clausuran – INFO7

Informe sobre Clausura de Instalaciones en Pesquería por Incumplimiento de Normativas Ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Contexto de la Intervención
La División Ambiental del estado de Nuevo León ha ejecutado una orden de clausura contra una empresa recicladora de madera y dos pozos de extracción de agua en el municipio de Pesquería. La intervención se debió a graves violaciones de la normatividad ambiental y a un claro incumplimiento de los compromisos internacionales en materia de sostenibilidad.
Infracciones Detectadas y su Vínculo con los ODS
Durante la inspección, se identificaron múltiples irregularidades que contravienen directamente varios Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres: Se constató la presencia de montículos de madera dispersos sobre suelo natural a cielo abierto, cubriendo un área aproximada de 75,000 metros cuadrados. Esta práctica genera una grave afectación y contaminación del suelo, degradando el ecosistema local y contraviniendo la meta de proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres.
- ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento: Se localizaron dos pozos para la extracción de agua subterránea que operaban sin el título de concesión correspondiente. La explotación no autorizada de recursos hídricos representa una amenaza directa a la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, poniendo en riesgo la disponibilidad del recurso para la comunidad.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables: La empresa operaba en la clandestinidad, careciendo de permisos esenciales para una gestión ambientalmente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida. La falta de las siguientes autorizaciones evidencia un modelo de producción irresponsable:
- Autorización en materia de Impacto Ambiental (MIA).
- Registro como Generador de Residuos de Manejo Especial.
- Autorización para Acopio y Reciclaje de Residuos de Manejo Especial.
Medidas de Seguridad y Acciones Implementadas
En respuesta a la gravedad de los hallazgos y con el fin de mitigar el daño ambiental, la autoridad determinó aplicar las siguientes medidas de seguridad de manera inmediata:
- Suspensión Temporal Total de las actividades de la empresa.
- Clausura y Suspensión Temporal Total de la operación de los dos pozos de agua.
- Aseguramiento de la maquinaria utilizada en el sitio, incluyendo una máquina trituradora, un cargador frontal y un vehículo con remolque.
Fortalecimiento del ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Esta acción de la División Ambiental refuerza el compromiso del Estado con el cumplimiento de la ley y la protección de los recursos naturales. Al hacer valer la legislación ambiental, se promueven instituciones eficaces y responsables, un pilar fundamental del ODS 16. Estas labores de inspección y sanción son cruciales para garantizar un desarrollo sostenible y prevenir actos que atenten contra el medio ambiente en la entidad.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
El artículo se conecta directamente con este objetivo al informar sobre la clausura de “dos pozos de agua que eran explotados sin permiso”. Esta acción aborda la gestión sostenible de los recursos hídricos y la lucha contra la extracción ilegal de agua, un componente clave para garantizar la disponibilidad y saneamiento del agua.
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
La empresa clausurada, dedicada al “acopio de pedacería de madera para transformación y venta de aglomerado”, representa un eslabón en la cadena de producción. Sin embargo, su operación clandestina y la mala gestión de sus residuos (“montículos de madera dispersos sobre suelo natural”) violan los principios de producción sostenible. La intervención de la autoridad busca corregir estas prácticas irresponsables y promover una gestión ecológicamente racional de los desechos.
-
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
Este objetivo es relevante debido a las “graves afectaciones ambientales” y “claras afectaciones al suelo” mencionadas en el artículo. La dispersión de residuos de madera sobre una gran superficie de “suelo natural” (75,000 metros cuadrados) constituye una forma de degradación de la tierra, impactando directamente los ecosistemas terrestres. Las acciones de la división ambiental buscan proteger y detener el daño a estos ecosistemas.
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
El artículo es un claro ejemplo de este objetivo en acción. La “Nueva División Ambiental” del estado actúa como una institución eficaz que vela por el “cumplimiento de la ley ambiental”. Al clausurar una empresa que operaba “bajo la clandestinidad” y sin los permisos requeridos, se promueve el estado de derecho y se demuestra la capacidad institucional para hacer cumplir las normativas ambientales y proteger los recursos naturales.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
-
Meta 6.4
Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos y asegurar la sostenibilidad de la extracción. La clausura de los pozos ilegales es una acción directa para asegurar que la extracción de agua subterránea sea sostenible y regulada, evitando el agotamiento y la explotación no autorizada del recurso.
-
Meta 6.5
Implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles. La inspección y clausura por parte de la división ambiental del estado es una manifestación de la gestión de recursos hídricos a nivel local/estatal, aplicando la normativa para proteger las fuentes de agua subterránea.
-
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
-
Meta 12.2
Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. La empresa utilizaba ilegalmente recursos naturales (agua y suelo). La intervención gubernamental busca imponer una gestión sostenible al detener estas prácticas.
-
Meta 12.4
Lograr la gestión ecológicamente racional de los desechos a lo largo de su ciclo de vida. El artículo describe una gestión deficiente de los residuos de madera, que causaba “claras afectaciones al suelo”. La falta de permisos como el “Registro como Generador de Residuos de Manejo Especial” y la “Autorización para Reciclaje” indica un incumplimiento directo de esta meta.
-
-
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
-
Meta 15.1
Velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres. La clausura de la empresa detiene la degradación del suelo y es un primer paso para la conservación del ecosistema terrestre afectado por la disposición inadecuada de los residuos.
-
Meta 15.3
Luchar contra la desertificación y rehabilitar las tierras y los suelos degradados. Las “claras afectaciones al suelo” en un área de 75,000 metros cuadrados son un ejemplo de degradación del suelo. La acción de la autoridad es una medida para combatir esta degradación y prevenir daños mayores.
-
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
-
Meta 16.3
Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional. La aplicación de la ley ambiental contra una empresa que operaba ilegalmente es una acción fundamental para promover el estado de derecho en el ámbito ambiental.
-
Meta 16.6
Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas. La “Nueva División Ambiental” se presenta como una institución eficaz que realiza inspecciones y aplica la ley. La emisión de un comunicado para informar sobre sus acciones es un ejercicio de transparencia.
-
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
-
Indicador 6.5.1 (Grado de implementación de la gestión integrada de los recursos hídricos)
Implícitamente, las acciones de la división ambiental (inspección, aplicación de la ley, clausura de pozos) son una medida cualitativa del grado de implementación de la gestión de recursos hídricos. El hecho de que la empresa careciera de un “título de concesión para la extracción de agua subterránea” es un dato concreto que refleja una falla en la gestión, la cual está siendo corregida por la autoridad.
-
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
-
Indicador 12.4.1 (Número de partes en los acuerdos ambientales multilaterales sobre desechos)
A nivel local, este indicador se puede interpretar como el cumplimiento de la normativa sobre residuos. El artículo menciona explícitamente la falta de permisos clave: “Registro como Generador de Residuos de Manejo Especial”, “Autorización para Acopio de Residuos de Manejo Especial” y “Autorización para Reciclaje”. El número de empresas que operan sin estos permisos versus las que sí los tienen puede ser un indicador medible del progreso.
-
-
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
-
Indicador 15.3.1 (Proporción de tierras degradadas en comparación con la superficie total)
El artículo proporciona un dato cuantitativo específico que puede ser usado para este indicador: un área de “aproximada de 75,000 metros cuadrados” de suelo natural afectado. Este número representa una medición directa de la tierra degradada por las actividades de la empresa.
-
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
-
El artículo no menciona un indicador cuantitativo específico del marco de los ODS, pero sí proporciona evidencia cualitativa del fortalecimiento institucional. La existencia y las acciones de la “Nueva División Ambiental” para “garantizar el cumplimiento de la ley ambiental” son en sí mismas un indicador implícito de la capacidad del estado para hacer cumplir las regulaciones, lo cual es fundamental para la Meta 16.6.
-
4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta del ODS | Indicador del ODS (Mencionado o Implícito) |
---|---|---|
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento | 6.4: Asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce. 6.5: Implementar la gestión integrada de los recursos hídricos. |
Implícito (Relacionado con 6.5.1): La falta de un “título de concesión para la extracción de agua subterránea” y la posterior clausura de 2 pozos. |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. 12.4: Lograr la gestión ecológicamente racional de los desechos. |
Implícito (Relacionado con 12.4.1): La carencia de permisos como “Registro como Generador de Residuos de Manejo Especial” y “Autorización para Reciclaje”. |
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres | 15.1: Velar por la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres. 15.3: Luchar contra la degradación de las tierras y los suelos. |
Mencionado (Relacionado con 15.3.1): La existencia de “claras afectaciones al suelo” en un área de “75,000 metros cuadrados”. |
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | 16.3: Promover el estado de derecho. 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes. |
Implícito: La acción de la “Nueva División Ambiental” para “garantizar el cumplimiento de la ley ambiental” como evidencia de una institución eficaz. |
Fuente: info7.mx