Los productores de obleas luchan por mantenerse a flote a pesar de la ventaja de la energía hidroeléctrica – pv magazine Latin America

Informe sobre el Mercado de Obleas Solares en China y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Resumen de la Situación Actual
Según un informe semanal de OPIS, empresa de Dow Jones, los precios FOB de las obleas solares en China se mantuvieron estables en la última semana, en un contexto de débil demanda y baja producción. A pesar de un alivio estacional en los costos de energía hidroeléctrica y primas por documentación de trazabilidad, los fabricantes enfrentan presiones significativas sobre sus márgenes.
Detalles del Mercado de Obleas
- Precios FOB estables para obleas Mono PERC M10 en 0,133 dólares por unidad.
- Precios FOB para obleas tipo N relacionadas con M10 y G12 sin cambios, en 0,121 y 0,162 dólares/unidad respectivamente.
- Mercado general tranquilo con volúmenes de pedidos planos y presión a la baja por demanda débil y riesgo de acumulación de inventario.
- Tasas de operación promedio en el mercado de obleas alrededor del 50%, con fabricantes especializados manteniendo niveles ligeramente superiores.
- Producción de obleas en China alcanzó 55,65 GW en mayo, inferior a la capacidad solar instalada de 92,9 GW para el mismo mes.
Contexto y Perspectivas
- Pedidos internos limitados a reposiciones pequeñas con plazos de entrega cortos y negociaciones para posibles reducciones de precio.
- Reducción esperada en costos de producción debido a la abundancia hidroeléctrica en Sichuan y Yunnan, con una disminución estimada de 0,05 yuanes/unidad en costos eléctricos.
- Uso de documentación de trazabilidad para obtener primas de precio y mejorar ventas, con primas de hasta 0,10 yuanes/unidad.
- Disminución en tasas de operación en Malasia y reducción significativa en exportaciones chinas de polisilicio, afectadas por medidas antidumping de EE. UU.
Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante
La estabilidad y ajustes en el mercado de obleas solares impactan directamente en la cadena de suministro de energía solar, promoviendo fuentes de energía renovable y asequible. La producción sostenible y la mejora en la eficiencia energética, como la reducción de costos mediante energía hidroeléctrica, contribuyen a este objetivo.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
La innovación en documentación de trazabilidad para mejorar ventas y obtener primas refleja avances en la industria solar. La adaptación a condiciones de mercado y la gestión eficiente de la producción apoyan el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
La presión para mantener niveles de producción sostenibles y evitar acumulación de inventarios fomenta prácticas responsables en la producción de obleas solares, alineándose con el consumo eficiente de recursos y la minimización de desperdicios.
ODS 13: Acción por el Clima
El impulso a la energía solar y la reducción en costos de producción mediante fuentes hidroeléctricas contribuyen a la mitigación del cambio climático, apoyando la transición hacia energías limpias y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Conclusiones
- El mercado de obleas solares en China muestra estabilidad en precios pero enfrenta desafíos por baja demanda y producción.
- Las estrategias como la documentación de trazabilidad y el aprovechamiento de energía hidroeléctrica buscan aliviar presiones financieras y mejorar la sostenibilidad.
- Estas dinámicas están estrechamente vinculadas con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en energía limpia, innovación industrial, producción responsable y acción climática.
- Es fundamental continuar monitoreando este mercado para asegurar que su evolución apoye los compromisos globales de desarrollo sostenible.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- El artículo discute la producción y precios de obleas solares, que son componentes clave para la energía solar, una fuente de energía renovable.
- Menciona la influencia de la energía hidroeléctrica en los costos de producción, vinculando el uso de energías renovables.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- Se aborda la producción industrial de obleas solares, la utilización de documentación de trazabilidad para mejorar ventas y la adaptación a condiciones del mercado.
- Se menciona la capacidad instalada y producción tecnológica en el sector solar.
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- El artículo menciona la presión sobre márgenes, la reducción de costos y la trazabilidad, que pueden estar relacionados con prácticas de producción más responsables y sostenibles.
- ODS 13: Acción por el clima
- El impulso a la energía solar y la reducción del uso de combustibles fósiles contribuyen a la mitigación del cambio climático.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
- El artículo destaca la producción y uso de obleas solares, que son esenciales para la generación de energía solar renovable.
- Meta 7.a: Promover la investigación y la tecnología en energía limpia y renovable.
- Se menciona el uso de documentación de trazabilidad para mejorar la comercialización, lo que implica innovación en procesos industriales.
- Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, con mayor eficiencia en el uso de los recursos y mayor adopción de tecnologías limpias.
- El artículo señala la reducción de costos mediante energía hidroeléctrica y la presión para mantener márgenes en producción, reflejando esfuerzos hacia eficiencia y sostenibilidad.
- Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
- La producción alineada con la demanda y la trazabilidad pueden contribuir a un uso más eficiente y responsable de materiales.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo total de energía final.
- La producción de obleas solares y la capacidad instalada de energía solar mencionadas en el artículo pueden utilizarse para medir este indicador.
- Indicador 9.4.1: Consumo de energía primaria total y consumo de energía por unidad de valor añadido en sectores industriales.
- La reducción de costos de producción mediante energía hidroeléctrica y la eficiencia en la producción de obleas reflejan aspectos relacionados con este indicador.
- Indicador 12.2.1: Uso de materiales por unidad de producto interno bruto.
- La gestión de inventarios y producción alineada con la demanda puede relacionarse con la eficiencia en el uso de materiales.
- Indicador 7.a.1: Inversiones en investigación y desarrollo en energía limpia.
- El uso de documentación de trazabilidad para obtener primas en ventas puede reflejar innovación tecnológica en el sector.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 7: Energía asequible y no contaminante |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 12: Producción y consumo responsables |
|
|
ODS 13: Acción por el clima |
|
|
Fuente: pv-magazine-latam.com