Manuel Vilas: “La literatura es un puente de comprensión del otro” – Infobae

Informe sobre la Importancia de la Literatura para el Entendimiento Cultural y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción
El escritor español Manuel Vilas destacó el papel fundamental de la literatura como un puente de comprensión entre diferentes culturas, específicamente entre Oriente y Occidente. Esta afirmación fue realizada en la sede del Instituto Cervantes de Shanghái (China), en un contexto que promueve el diálogo intercultural y el entendimiento mutuo, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 4 (Educación de Calidad) y el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas).
La literatura como herramienta para el entendimiento cultural
- Manuel Vilas señaló que los países que traducen sus literaturas están destinados a entenderse, lo que fomenta la cooperación y la paz entre naciones (ODS 16).
- La traducción de obras literarias entre el español y el chino es clave para superar la desconexión cultural existente entre Oriente y Occidente.
- Vilas enfatizó que la literatura permite conocer y comprender la realidad y cultura del otro, promoviendo la inclusión y el respeto mutuo (ODS 10: Reducción de las Desigualdades).
Actividades y encuentros culturales
- El escritor participó en un coloquio con la escritora china Chen Danyan, fortaleciendo el intercambio cultural.
- Se celebró un encuentro con su traductora al chino, Chang Yahui, para profundizar en la difusión de su obra.
Proyección internacional y traducción de obras
La traducción de la obra de Manuel Vilas al chino representa un avance significativo en la promoción de la literatura en español a nivel global, contribuyendo al ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos) mediante la cooperación cultural internacional.
- Su novela Ordesa ha tenido gran éxito en China, con una amplia acogida entre lectores de diversas regiones.
- Próximamente estarán disponibles en mandarín las traducciones de Alegría y Nosotros, ampliando el acceso a la literatura española.
Conexión con temas universales y desarrollo social
La obra de Vilas aborda temas universales como la familia y la construcción de la clase media, que reflejan procesos sociales globales y contribuyen a la sensibilización sobre la igualdad y el desarrollo sostenible (ODS 1: Fin de la pobreza y ODS 10: Reducción de las desigualdades).
Visión sobre la literatura en español
Manuel Vilas propone superar las identidades nacionales para hablar de una literatura en español unificada, lo que fomenta la inclusión cultural y el respeto a la diversidad, en línea con el ODS 4 (Educación de Calidad) y el ODS 10 (Reducción de las Desigualdades).
Conclusión
La experiencia y visión de Manuel Vilas subrayan la importancia de la literatura como medio para promover el entendimiento intercultural, la paz y la cooperación internacional, pilares fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La traducción y difusión de obras literarias entre diferentes culturas contribuyen a una educación inclusiva y de calidad, así como a la construcción de sociedades más justas y pacíficas.
Fuente
EFE
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 4: Educación de calidad
- El artículo destaca la importancia de la literatura y la traducción como medios para fomentar la comprensión intercultural y el aprendizaje entre diferentes culturas, lo que está alineado con la promoción de una educación inclusiva y de calidad.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- La literatura como puente de comprensión entre Oriente y Occidente contribuye a la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas, fomentando el entendimiento mutuo y la cooperación internacional.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- La colaboración entre escritores, traductores y centros culturales internacionales (como el Instituto Cervantes en Shanghái) refleja alianzas globales para promover la cultura y el entendimiento mutuo.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo la educación para la ciudadanía global y la apreciación cultural.
- El artículo enfatiza la educación intercultural a través de la literatura traducida, promoviendo la comprensión entre diferentes culturas.
- Meta 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles.
- El fomento del diálogo cultural mediante la literatura contribuye a sociedades más inclusivas y participativas.
- Meta 17.16: Mejorar la cooperación internacional para el desarrollo mediante alianzas eficaces.
- La colaboración entre instituciones culturales y traductores internacionales para promover la literatura refleja esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 4.7.1: Medida en que los programas de educación incluyen contenidos sobre desarrollo sostenible, ciudadanía global y apreciación cultural.
- Implícito en la promoción de la literatura traducida que fomenta la comprensión intercultural.
- Indicador 16.7.1: Proporción de población que siente que tiene voz en la toma de decisiones a nivel nacional.
- Relacionado con la promoción del entendimiento mutuo y la inclusión cultural a través de la literatura.
- Indicador 17.16.1: Número de alianzas internacionales para el desarrollo sostenible.
- Reflejado en la cooperación entre escritores, traductores y centros culturales internacionales.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de calidad | Meta 4.7: Educación para la ciudadanía global y la apreciación cultural. | Indicador 4.7.1: Inclusión de contenidos sobre desarrollo sostenible y ciudadanía global en programas educativos. |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.7: Decisiones inclusivas y participativas a todos los niveles. | Indicador 16.7.1: Proporción de población que siente que tiene voz en la toma de decisiones. |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.16: Mejorar la cooperación internacional mediante alianzas eficaces. | Indicador 17.16.1: Número de alianzas internacionales para el desarrollo sostenible. |
Fuente: infobae.com