Noticia CCB | Servicios para impulsar el crecimiento sostenible de tu empresa – Cámara de Comercio de Bogotá

Informe sobre la Ruta de Servicios para la Adaptación Empresarial al Futuro
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) invita a las empresas a participar en una ruta de servicios diseñada para adaptar su negocio al futuro, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) y ODS 12 (Producción y consumo responsables).
Objetivo de la Ruta de Servicios
El principal objetivo es ofrecer un acompañamiento integral que permita a las empresas maximizar su potencial mediante un portafolio completo de servicios. Esto incluye:
- Información estratégica
- Formación especializada
- Asesoría personalizada
Este acompañamiento busca fomentar modelos de negocio sostenibles, procesos más eficientes y una mayor productividad, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible y responsable.
Formación y Asesoría Ofrecida
Las empresas recibirán capacitación y asesoría en las siguientes áreas, que están directamente relacionadas con varios ODS, como el ODS 8, ODS 10 (Reducción de las desigualdades), ODS 13 (Acción por el clima) y ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas):
- Características y beneficios de las sociedades BIC
- Modelo de negocio
- Gobierno corporativo
- Prácticas laborales
- Prácticas con la comunidad
- Prácticas ambientales
- Reportes de gestión
- Asesorías para implementación de sostenibilidad
Impacto y Llamado a la Acción
Esta iniciativa representa una oportunidad única para que las empresas transformen sus operaciones y aseguren un futuro próspero, alineado con los principios de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. La CCB se compromete a acompañar a las empresas en este proceso de crecimiento, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al fortalecimiento del tejido empresarial.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- El artículo menciona la mejora de la productividad y prácticas laborales, lo que está alineado con promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- El enfoque en la adaptación de empresas al futuro y la implementación de modelos de negocio sostenibles se relaciona con la construcción de infraestructuras resilientes, la promoción de la industrialización inclusiva y sostenible y el fomento de la innovación.
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- Las prácticas ambientales y la sostenibilidad empresarial mencionadas en el artículo están conectadas con asegurar modalidades de consumo y producción sostenibles.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- El acompañamiento y asesoría personalizada reflejan la importancia de las alianzas y colaboraciones para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
2. Metas específicas de los ODS identificables en función del contenido del artículo
- ODS 8 – Meta 8.2: Lograr niveles más altos de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
- ODS 8 – Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres.
- ODS 9 – Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas a servicios financieros, así como su integración en las cadenas de valor y los mercados.
- ODS 12 – Meta 12.6: Alentar a las empresas, especialmente las grandes y las transnacionales, a adoptar prácticas sostenibles y a integrar la información de sostenibilidad en su ciclo de informes.
- ODS 17 – Meta 17.16: Mejorar la cooperación internacional para apoyar la implementación de políticas y estrategias de desarrollo sostenible.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
- Indicador 8.2.1: Crecimiento de la productividad laboral.
- Indicador 8.5.2: Proporción de empleo en el sector formal.
- Indicador 9.3.1: Proporción de pequeñas empresas que acceden a servicios financieros.
- Indicador 12.6.1: Número de empresas que publican informes de sostenibilidad.
- Indicador 17.16.1: Número de asociaciones público-privadas y de colaboración multisectorial.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 12: Producción y consumo responsables |
|
|
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos |
|
|
Fuente: ccb.org.co