Nueva planta de energía limpia en Nueva York impulsará el empleo y el medio ambiente – RPP

Nueva planta de energía limpia en Nueva York impulsará el empleo y el medio ambiente – RPP

Informe sobre el Avance en Política Energética de Nueva York y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha anunciado un paso decisivo en la política energética del estado con la construcción de la primera planta energética en décadas. Esta iniciativa, liderada por la Autoridad de Energía de Nueva York (NYPA), tiene como objetivo posicionar al estado como líder en energía limpia y generar miles de empleos, contribuyendo significativamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular al ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico).

Detalles del Proyecto Energético

El proyecto producirá al menos 1 gigavatio de energía sin emisiones, respondiendo al aumento en la demanda energética debido a la electrificación de sectores como el transporte, la manufactura y los centros de datos. La gobernadora Hochul enfatizó la importancia de la independencia energética, alineándose con el ODS 13 (Acción por el clima) al dejar atrás los combustibles fósiles para asegurar un futuro sostenible.

El Rol Clave de NYSERDA en el Megaproyecto

La planificación y desarrollo inicial estarán bajo la supervisión de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Energético del Estado de Nueva York (NYSERDA), en colaboración con el Departamento de Servicio Público. Esta etapa incluye:

  1. Evaluación de tecnologías viables.
  2. Modelos de negocio sostenibles.
  3. Selección del sitio más adecuado, priorizando:
  • Seguridad pública.
  • Apoyo de las comunidades locales.
  • Compatibilidad con la infraestructura actual.
  • Disponibilidad de terreno.
  • Existencia de mano de obra calificada.

Se anticipa que la planta se ubicará en la zona norte del estado, aunque aún no se ha definido un sitio concreto.

Generación de Empleo e Inversión Privada

El proyecto promete dinamizar la economía regional mediante la creación de empleo, contribuyendo al ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y al ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura). Se estima que:

  • Se generarán aproximadamente 1,600 empleos durante la etapa de construcción.
  • Se crearán alrededor de 1,200 puestos permanentes una vez que la planta inicie operaciones.

Dennis Affinati, vicepresidente internacional de IBEW, destacó que esta inversión proporcionará energía limpia y estabilidad económica a muchas familias gracias a empleos bien remunerados. Además, NYPA busca sumar socios privados para financiar parte del proyecto y adquirir la energía producida, fomentando alianzas público-privadas en línea con el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

Panorama Actual de Energía en Nueva York

Actualmente, Nueva York cuenta con una capacidad energética de 3.4 gigavatios, representando una quinta parte del total de su electricidad y el 42% de su energía libre de carbono, según Nuclear New York. Las plantas nucleares operativas incluyen:

  • Nine Mile Point: con su segundo reactor como el más grande y reciente del estado.
  • James A. FitzPatrick: operativo desde 1975 con el segundo reactor más grande.
  • R.E. Ginna: con uno de los reactores más antiguos aún en funcionamiento.

La nueva planta ampliará considerablemente la capacidad del estado para sostener su transición energética sin depender de fuentes contaminantes, reforzando el compromiso con el ODS 7 y el ODS 13. La gobernadora Hochul reafirma que el futuro de Nueva York está en la convergencia entre energía sostenible y generación de empleo.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 7: Energía asequible y no contaminante – El artículo destaca la construcción de una planta de energía limpia que producirá 1 gigavatio de energía sin emisiones, promoviendo la independencia energética y la transición hacia fuentes renovables.
  2. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Se menciona la generación de miles de empleos tanto en la etapa de construcción como en la operación permanente, dinamizando la economía regional y proporcionando estabilidad económica a las familias.
  3. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – La planificación y desarrollo de la planta incluye evaluación de tecnologías viables y modelos de negocio sostenibles, además de la selección de un sitio adecuado para la infraestructura energética.
  4. ODS 13: Acción por el clima – La iniciativa busca reducir la dependencia de combustibles fósiles y disminuir las emisiones contaminantes, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas – La planta producirá energía sin emisiones para satisfacer la demanda creciente.
  2. Meta 7.3: Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética – La selección de tecnologías viables y modelos de negocio sostenibles apunta a una mayor eficiencia.
  3. Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos – Se generarán aproximadamente 1,600 empleos en construcción y 1,200 permanentes.
  4. Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles – La construcción de la planta y la evaluación tecnológica contribuyen a esta meta.
  5. Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planificación nacionales – La apuesta por energía limpia y la reducción de combustibles fósiles refleja esta integración.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo total de energía final – La producción de 1 gigavatio de energía sin emisiones incrementará esta proporción en Nueva York.
  2. Indicador 8.5.2: Tasa de empleo de la población en edad de trabajar – La creación de 2,800 empleos (construcción y permanentes) impactará positivamente este indicador.
  3. Indicador 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido – La planta de energía limpia contribuirá a reducir estas emisiones.
  4. Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas relativas al cambio climático en sus políticas – Implícito en la política energética de Nueva York y la construcción de la planta.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable.
  • Meta 7.3: Mejorar la eficiencia energética.
  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo total.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Meta 8.5: Empleo pleno y trabajo decente para todos.
  • Indicador 8.5.2: Tasa de empleo de la población en edad de trabajar.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Meta 9.4: Modernizar infraestructuras y reconvertir industrias para sostenibilidad.
  • Indicador 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido.
ODS 13: Acción por el clima
  • Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en políticas y planificación.
  • Indicador 13.2.1: Número de países con políticas integradas de cambio climático (implícito).

Fuente: rpp.pe