Nueva York conectará Brooklyn y Queens con un nuevo tren: cómo funcionará y qué se sabe hasta ahora – Infobae

Informe sobre el Proyecto Interborough Express (IBX) y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción y Alcance del Proyecto
El proyecto Interborough Express (IBX) ha avanzado a su fase formal de diseño e ingeniería, representando un paso crucial hacia la modernización de la infraestructura de transporte en Nueva York. Esta iniciativa se enfoca en la creación de una línea de tren ligero de 22,5 kilómetros que conectará los distritos de Brooklyn y Queens. El proyecto está diseñado para impactar positivamente a cerca de 900,000 residentes, alineándose directamente con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al mejorar la equidad, la sostenibilidad y el crecimiento económico en la región.
Características Técnicas y Operativas
El IBX utilizará un corredor ferroviario de carga existente para establecer un nuevo servicio de transporte público. Los detalles técnicos clave incluyen:
- Longitud del Trazado: 22,5 kilómetros (14 millas) entre Bay Ridge, Brooklyn, y Jackson Heights, Queens.
- Número de Estaciones: 19 nuevas estaciones.
- Tiempo de Viaje Estimado: 32 minutos, lo que representa una reducción de hasta 30 minutos en comparación con las rutas actuales.
- Capacidad Proyectada: 160,000 pasajeros diarios, consolidándose como uno de los sistemas de tren ligero más utilizados de Estados Unidos.
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El diseño y propósito del IBX contribuyen significativamente a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, con un énfasis particular en los siguientes objetivos:
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
El proyecto es un pilar para el desarrollo de una ciudad más inclusiva, segura, resiliente y sostenible. Al proporcionar un sistema de transporte público asequible y accesible, el IBX:
- Mejora la conectividad para comunidades densamente pobladas y con acceso limitado al transporte.
- Se integra con la red existente, conectando con 17 líneas de metro, 50 rutas de autobús y 2 estaciones del LIRR, promoviendo un sistema de transporte multimodal y eficiente.
- Reduce la dependencia del vehículo privado, contribuyendo a la disminución de la congestión y la contaminación del aire, en línea con la meta 11.2 de proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros y sostenibles para todos.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
El corredor del IBX atraviesa comunidades con una alta vulnerabilidad socioeconómica. El proyecto aborda directamente la desigualdad al:
- Servir a una población donde más del 70% de los residentes son afroamericanos o latinos.
- Beneficiar a comunidades donde el 50% de los hogares no posee un vehículo, eliminando barreras de movilidad.
- Proporcionar acceso a oportunidades a residentes de áreas donde el 30% vive por debajo del 150% del umbral de pobreza.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Al mejorar la infraestructura de transporte, el IBX fomenta el crecimiento económico inclusivo y sostenible. Conectará a los residentes con aproximadamente 260,000 empleos a lo largo de su corredor, facilitando el acceso al mercado laboral y promoviendo el desarrollo económico en los vecindarios beneficiados, en consonancia con la meta 8.1 de mantener el crecimiento económico per cápita.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
El IBX es un ejemplo de desarrollo de infraestructura resiliente y sostenible. La reutilización de un corredor ferroviario de carga existente es una solución innovadora que minimiza el impacto ambiental y los costos de construcción. Este proyecto moderniza la infraestructura de la ciudad, haciéndola más eficiente y preparada para el futuro, cumpliendo con la meta 9.1.
Análisis Financiero y Presupuestario
El costo total estimado del proyecto es de 5,500 millones de dólares. La estructura de financiamiento inicial demuestra un compromiso multisectorial:
- Costo Total Estimado: 5,500 millones de dólares.
- Plan de Capital de la MTA (2025-2029): 2,750 millones de dólares asignados.
- Financiamiento para la Fase de Diseño:
- Presupuesto Estatal: 45 millones de dólares.
- Subvención Federal RAISE: 15 millones de dólares.
- Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT): 1 millón de dólares.
- Contrato de Diseño: Adjudicado al consorcio Jacobs y HDR por 166 millones de dólares.
Cronograma y Fases Futuras
El proyecto avanza hacia su materialización con un cronograma definido para las próximas etapas:
- Inicio de la Fase de Diseño: Verano de 2025. Esta fase incluirá el desarrollo de planos técnicos, estudios ambientales y consultas comunitarias.
- Construcción: A la espera de la finalización de la fase de diseño.
- Puesta en Operación: Proyectada para la próxima década, convirtiéndose en el primer sistema de transporte rápido construido íntegramente en la ciudad desde 1937.
Vecindarios Beneficiados
El trazado del IBX está diseñado para servir a múltiples vecindarios con alta densidad poblacional en ambos distritos.
- En Brooklyn: Sunset Park, Borough Park, Kensington, Midwood, Flatbush, Flatlands, New Lots, Brownsville, East New York y Bushwick.
- En Queens: Middle Village, Ridgewood, Maspeth, Elmhurst y Jackson Heights.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- El artículo se centra en el desarrollo de una nueva infraestructura de transporte público, el “proyecto ferroviario Interborough Express (IBX)”. Este proyecto consiste en la “construcción de una línea de tren ligero” de 22,5 km, lo que se alinea directamente con el objetivo de desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- El proyecto busca mejorar la vida urbana al proporcionar “acceso a transporte público” a aproximadamente “900.000 residentes”. Al crear un “nuevo sistema de transporte público” que conecta Brooklyn y Queens, se aborda la necesidad de sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, reduciendo la dependencia de traslados a través de Manhattan y mejorando la conectividad en “zonas densamente pobladas y con escaso acceso a transporte público directo”.
-
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
- El artículo destaca que el proyecto beneficiará a comunidades vulnerables. Menciona explícitamente que “Más del 70% de los residentes en el área son afroamericanos o latinos”, “El 30% de los residentes vive por debajo del 150% del umbral de pobreza”, y “El 50% de los hogares no posee vehículo”. Al mejorar la movilidad para estas “comunidades con bajos ingresos y movilidad limitada”, el proyecto contribuye a la inclusión social y económica.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- El IBX está diseñado para “fomentar el desarrollo económico” y mejorar el acceso a oportunidades laborales para “260.000 trabajadores que desarrollan su actividad en el corredor”. La reducción de los tiempos de viaje a “centros de empleo” es un factor clave para promover un crecimiento económico inclusivo y sostenido.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad
- El artículo describe en detalle el proyecto IBX como una nueva “línea de tren ligero” de 22,5 km con “19 estaciones”, que utilizará “un tramo existente de vías ferroviarias de carga”. El objetivo es crear una infraestructura de transporte público moderna y eficiente, con un costo estimado de “5.500 millones de dólares”, para mejorar la conectividad regional.
-
Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos
- El proyecto tiene como objetivo principal mejorar el acceso al transporte público. Se menciona que el IBX se conectará con “17 líneas de metro, 50 rutas de autobuses y dos estaciones del Long Island Rail Road (LIRR)”, creando una red integrada. El artículo subraya que el proyecto está diseñado para “mejorar el acceso al transporte público de comunidades con bajos ingresos y movilidad limitada”.
-
Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social y económica de todas las personas
- El proyecto se enfoca en áreas con una alta concentración de minorías y personas de bajos ingresos. Al proporcionar una conexión de transporte eficiente, se busca mejorar el acceso a “centros de empleo, educación y salud” para una población donde “el 30% de los residentes vive por debajo del 150% del umbral de pobreza” y “más del 70% de los residentes en el área son afroamericanos o latinos”, promoviendo así su inclusión económica y social.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso conveniente al transporte público
- El artículo proporciona datos cuantitativos que pueden usarse para este indicador. Menciona que el proyecto beneficiará a “unas 900.000 personas que viven a menos de 800 metros del trazado”. Esta cifra mide directamente la población con acceso conveniente a la nueva línea de transporte. Además, se proyecta que transportará “alrededor de 160.000 pasajeros por día”, lo que indica su uso y alcance.
-
Indicador de acceso y eficiencia (Implícito)
- El artículo menciona que el nuevo servicio “reducirá hasta en 30 minutos los tiempos actuales de traslado”. Esta reducción en el tiempo de viaje es un indicador clave de la eficiencia y la mejora en la calidad de vida de los usuarios, lo que contribuye al progreso hacia las metas 9.1 y 11.2.
-
Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del 50% de la mediana de ingresos
- Aunque no es el indicador exacto, el artículo proporciona un dato análogo y relevante: “El 30% de los residentes vive por debajo del 150% del umbral de pobreza”. Este dato sirve como línea de base para medir el impacto socioeconómico del proyecto en las comunidades de bajos ingresos, alineado con la meta 10.2.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano. |
|
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos. |
|
ODS 10: Reducción de las Desigualdades | 10.2: Potenciar y promover la inclusión social y económica de todas las personas. |
|
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | Fomentar el desarrollo económico y mejorar el acceso al empleo. |
|
Fuente: infobae.com