OPCIONES DE TRANSPORTE SE EXPANDIRÁN EN TODA LA REGIÓN EL 16 DE AGOSTO – El Minnesota de Hoy

OPCIONES DE TRANSPORTE SE EXPANDIRÁN EN TODA LA REGIÓN EL 16 DE AGOSTO – El Minnesota de Hoy

 


Informe sobre Expansión del Transporte Público

Informe sobre la Expansión del Transporte Público en la Región y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción y Visión Estratégica

A partir del 16 de agosto, se implementará una significativa expansión de los servicios de transporte público en la región de Minneapolis, liderada por Metro Transit. Esta iniciativa representa un aumento del 5% en la oferta de servicio y constituye el primer avance tangible del marco de mejora “Network Now”, respaldado por el Consejo Metropolitano. El objetivo es transformar el transporte público en una opción más conveniente, atractiva y sostenible para todos los ciudadanos.

Lesley Kandaras, Gerente General de Metro Transit, ha declarado que estas mejoras son parte de un compromiso continuo para fortalecer las comunidades y mejorar la calidad de vida, alineándose con una visión de desarrollo urbano sostenible.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Esta expansión del servicio impacta directamente en la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas:

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. La iniciativa busca proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial y ampliando el transporte público (Meta 11.2).
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Al mejorar la conectividad, se facilita el acceso de los ciudadanos a oportunidades de empleo. Además, la expansión genera trabajo decente a través de la contratación de operadores y personal de mantenimiento (Meta 8.5).
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades. Un sistema de transporte público más robusto garantiza que las poblaciones vulnerables y de bajos ingresos tengan mayor acceso a servicios esenciales, educación y empleo, promoviendo la inclusión social (Meta 10.2).
  • ODS 13: Acción por el Clima. Fomentar el uso del transporte público es una estrategia clave para reducir la dependencia de los vehículos privados, disminuyendo así las emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono de la región (Meta 13.2).

Detalles de la Expansión del Servicio (Fase I – 16 de Agosto)

Las mejoras que entrarán en vigor se estructuran de la siguiente manera:

  1. Nuevo Servicio de Autobús Exprés: Se establecerá un servicio exprés durante todo el día desde y hacia los Park & Rides en Blaine, Mounds View, Minnetonka, Coon Rapids y Brooklyn Park. Se reintroducirán también las rutas 134 y 765, suspendidas durante la pandemia, mejorando la conexión directa con centros de empleo y contribuyendo al ODS 8.
  2. Aumento de Frecuencia en Rutas de Alta Demanda: Rutas como la 18 operarán con una frecuencia de 10 minutos en horas pico, lo que aumenta la fiabilidad y conveniencia del servicio. Este cambio incentiva un trasvase modal del coche privado al transporte público, apoyando el ODS 11 y el ODS 13. También se incrementará el servicio en las rutas 6, 68 y 645.
  3. Mejora de Conexiones Interurbanas: La Ruta 61, que conecta St. Paul y Minneapolis, ampliará su servicio entre semana y los sábados, y añadirá un nuevo servicio los domingos. La simplificación de su trazado mejorará la experiencia del usuario y la eficiencia de la red.
  4. Implementación de Servicio a Demanda (Metro micro): Se lanzará el servicio de viajes compartidos “Metro micro” en zonas de Bloomington, Blaine, Coon Rapids y Spring Lake Park. Esta solución de movilidad flexible está diseñada para áreas de menor densidad, garantizando la conectividad y la inclusión (ODS 10 y ODS 11).

Mejoras Adicionales Planificadas

El plan de expansión continuará con las siguientes implementaciones futuras:

  • 4 de octubre: Los trenes de las Líneas Azul y Verde aumentarán su frecuencia a cada 12 minutos desde las 7 a.m., mejorando la capacidad y reduciendo los tiempos de espera.
  • 6 de diciembre: Se inaugurará la Línea E del METRO, una nueva línea de autobús de tránsito rápido (BRT) que conectará Southdale con la Universidad de Minnesota. Los sistemas BRT son un pilar para la construcción de ciudades sostenibles (ODS 11) por su alta eficiencia y capacidad.

Impacto en el Empleo y el Desarrollo Comunitario

La viabilidad de esta expansión se sustenta en el éxito de las campañas de contratación. Metro Transit ha aumentado su plantilla a más de 1,500 operadores de autobús y tren, un incremento de 200 empleados en comparación con el año anterior. Esta creación de empleo estable y de calidad es una contribución directa al ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico). La organización mantiene abiertas las solicitudes para diversos puestos, especialmente en mantenimiento, reforzando su compromiso con el crecimiento económico local y la calidad del servicio.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo sobre la expansión de los servicios de Metro Transit en Minneapolis se conecta directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los más relevantes son:

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    El artículo destaca que la expansión del servicio es posible gracias al éxito en la contratación de personal. Menciona explícitamente la creación de empleo: “Actualmente, Metro Transit cuenta con más de 1500 operadores de autobús y tren, unos 200 más que el año pasado por estas fechas”. Además, al mejorar el transporte, se facilita el acceso de los ciudadanos a sus lugares de trabajo, lo que contribuye al crecimiento económico de la región.

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    Este objetivo se centra en desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano. El artículo describe una mejora significativa de la infraestructura de transporte público, incluyendo la “mejora del servicio en más de 20 rutas”, la inauguración de una nueva línea de autobús de tránsito rápido (BRT) como la “Línea E del METRO”, y la implementación de servicios innovadores como “Metro micro”, un servicio de viajes compartidos a demanda.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    Este es el ODS más directamente relacionado con el artículo. El objetivo busca asegurar el acceso de todos a viviendas y servicios básicos adecuados, asequibles y seguros, y mejorar los sistemas de transporte. El artículo se enfoca en la expansión del acceso al transporte público, haciéndolo “una opción más conveniente y atractiva para las personas”. Las mejoras buscan “conectar a las personas, fortalecer las comunidades y mejorar la calidad de vida mediante un transporte público de alta calidad”, lo cual es el núcleo de la creación de ciudades más sostenibles e inclusivas.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

  1. Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos

    Esta meta es el eje central del artículo. Todo el plan de expansión de Metro Transit está diseñado para cumplir con este propósito. Se detalla la ampliación del servicio en “más de 20 rutas”, el aumento de la frecuencia en rutas transitadas como la “Ruta 18, que circulará cada 10 minutos”, y la creación de nuevas opciones como el servicio “Metro micro” en “zonas menos densas donde el servicio a demanda se adapta mejor a las necesidades de transporte”. Estas acciones buscan explícitamente mejorar el acceso al transporte para toda la población de la región.

  2. Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad

    El artículo describe inversiones concretas en la infraestructura de transporte regional. La inauguración de la “Línea E del METRO”, una nueva línea de autobús de tránsito rápido (BRT), y la reintroducción de rutas exprés suspendidas son ejemplos claros del desarrollo de una infraestructura de transporte más robusta y de alta calidad para “apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano”.

  3. Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

    El artículo vincula directamente la expansión del servicio con el éxito en la contratación de personal, afirmando que “el servicio se está expandiendo a medida que Metro Transit continúa logrando éxito en la contratación de operadores de autobús y otros trabajadores de primera línea”. La mención de que “se aceptan solicitudes continuamente para diversos puestos” y el aumento de 200 operadores en un año son una manifestación del esfuerzo por crear empleo decente en el sector.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo contiene varios datos y descripciones que funcionan como indicadores implícitos para medir el progreso hacia las metas de los ODS identificadas.

  • Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso conveniente al transporte público

    Aunque el artículo no menciona el indicador por su nombre, proporciona múltiples métricas que se utilizan para evaluarlo:

    1. Aumento del servicio: Se menciona un “aumento del 5% en el servicio”, lo que cuantifica la mejora general.
    2. Cobertura de rutas: La mejora del servicio en “más de 20 rutas” y la adición de “un nuevo servicio dominical en la Ruta 61” son medidas de la expansión de la cobertura y disponibilidad.
    3. Frecuencia del servicio: El dato de que la “Ruta 18… circulará cada 10 minutos” y que las líneas Azul y Verde funcionarán “cada 12 minutos” son indicadores directos de la conveniencia y calidad del servicio.
    4. Nuevas infraestructuras y servicios: La inauguración de la “Línea E del METRO” y la expansión del servicio “Metro micro” a nuevas zonas como Bloomington y Blaine son indicadores del progreso en la provisión de acceso a transporte en áreas previamente desatendidas o con menor servicio.
  • Indicadores relacionados con el ODS 8 (Trabajo Decente)

    El artículo proporciona cifras concretas que pueden ser usadas como indicadores de la creación de empleo, relacionados con la Meta 8.5. El dato de que Metro Transit ahora cuenta con “más de 1500 operadores de autobús y tren, unos 200 más que el año pasado por estas fechas” es un indicador cuantitativo directo del crecimiento del empleo en el sector del transporte público.

ODS, metas e indicadores

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicadores Mencionados o Implícitos en el Artículo
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.2: Para 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público.
  • Aumento general del 5% en el servicio.
  • Mejora del servicio en más de 20 rutas.
  • Aumento de la frecuencia (ej. Ruta 18 cada 10 minutos).
  • Expansión del servicio a nuevos días (servicio dominical en la Ruta 61).
  • Lanzamiento de nuevos servicios como “Metro micro” en zonas menos densas.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.
  • Inauguración de la nueva Línea E del METRO (Bus Rapid Transit).
  • Reintroducción de dos rutas exprés (Ruta 134 y Ruta 765).
  • Simplificación de rutas y adición de nuevas paradas para mejorar la experiencia del usuario.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.5: Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres.
  • Aumento de 200 operadores de autobús y tren en el último año.
  • Número total de más de 1500 operadores empleados.
  • Aceptación continua de solicitudes para diversos puestos, especialmente en mantenimiento.

Fuente: elminnesotadehoy.com