Pequeñas empresas de Delaware podrán solicitar la subvención Compass desde el 1 de julio – Telemundo Delmarva
Informe sobre el Programa de Subvenciones Compass de Export Delaware y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción
El programa Export Delaware, dependiente del Departamento de Estado de Delaware, iniciará la recepción de solicitudes para el programa de subvenciones Compass correspondiente al año fiscal 2026 a partir del martes 1 de julio. Esta iniciativa es fundamental para apoyar el crecimiento de las pequeñas empresas del estado mediante la expansión en el comercio internacional.
Objetivos y Alcance del Programa
La subvención Compass proporciona apoyo financiero a negocios elegibles que buscan expandirse hacia nuevos mercados globales. El programa, administrado por Export Delaware, cubre diversas actividades relacionadas con la exportación, tales como:
- Viajes internacionales para ferias comerciales y reuniones de negocios.
- Traducción de materiales de mercadeo.
- Pruebas de conformidad exigidas por mercados extranjeros.
- Otros gastos vinculados a la exportación.
Resultados del Año Fiscal Anterior
- Se reembolsaron $85,395 a pequeñas empresas del estado.
- Las compañías participantes reportaron $51.27 millones en ventas de exportación proyectadas.
- Se realizaron ventas por un total de $27.05 millones.
- Se crearon 50 empleos y se conservaron 77 empleos como resultado directo de las actividades financiadas.
- Se otorgaron 33 subvenciones con un promedio de $2,500 por beneficiario.
- El 31% de los negocios beneficiados fueron propiedad de mujeres, minorías o veteranos.
- El 15% de los participantes accedió al programa por primera vez.
Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El programa Compass contribuye directamente a varios ODS, entre los cuales destacan:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Al fomentar la creación y conservación de empleos en pequeñas empresas, el programa impulsa un crecimiento económico inclusivo y sostenible.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – Apoya la innovación y la expansión de infraestructuras comerciales mediante la internacionalización de productos y servicios.
- ODS 5: Igualdad de género – Promueve la participación de mujeres empresarias, evidenciado por el 31% de beneficiarios que son mujeres.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades – Facilita la inclusión de minorías y veteranos en el comercio internacional, contribuyendo a la reducción de desigualdades económicas.
Declaraciones de Autoridades
David Mathe, director de Desarrollo Internacional de Export Delaware, afirmó: “Las pequeñas empresas de Delaware están creando productos y servicios innovadores que tienen demanda a nivel mundial. La subvención Compass empodera a nuestras empresas locales al brindarles los recursos necesarios para acceder a nuevos mercados”.
Participación y Diversidad
La edición anterior del programa incluyó tanto participantes recurrentes como negocios que accedieron a esta ayuda por primera vez, lo que refleja un compromiso con la diversidad y la inclusión en el desarrollo económico local.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- El artículo destaca la creación y conservación de empleos a través del programa de subvenciones Compass, lo que contribuye al crecimiento económico y al empleo decente.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- El apoyo a pequeñas empresas para expandirse internacionalmente fomenta la innovación y el desarrollo industrial.
- ODS 5: Igualdad de género
- El artículo menciona que el 31% de los negocios beneficiados son propiedad de mujeres, promoviendo la igualdad de género en el ámbito empresarial.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- El apoyo a negocios propiedad de minorías y veteranos contribuye a reducir desigualdades económicas y sociales.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen la creación de empleo y el crecimiento de las pequeñas empresas.
- Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y hombres.
- Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas a los servicios financieros, incluida la microfinanciación.
- Meta 5.a: Aumentar la participación de las mujeres en la propiedad y gestión de empresas.
- Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 8.3.1: Proporción de pequeñas empresas que reciben apoyo financiero para su crecimiento.
- Indicador 8.5.2: Tasa de empleo y número de empleos creados y conservados como resultado de programas de apoyo.
- Indicador 9.3.1: Proporción de pequeñas empresas que acceden a servicios financieros y programas de apoyo.
- Indicador 5.a.1: Proporción de empresas propiedad de mujeres que reciben apoyo financiero.
- Indicador 10.2.1: Proporción de empresas propiedad de minorías y veteranos que participan en programas de apoyo.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 5: Igualdad de género |
|
|
ODS 10: Reducción de las desigualdades |
|
|
Fuente: telemundodelmarva.com