Perú: Inversión en infraestructura de transporte llega a USD 382 millones de enero a mayo de 2025 – PortalPortuario

Informe sobre Inversiones en Infraestructura de Transporte en Perú y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Resumen General de Inversiones
Entre enero y mayo de 2025, las inversiones en infraestructuras de transporte de uso público concesionadas en Perú, supervisadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Usos Público (Ositran), alcanzaron un total de USD 382,6 millones. Este monto representa una contracción del 10% respecto al mismo periodo del año anterior.
La inversión acumulada hasta mayo suma USD 12.946 millones, equivalente al 64,3% del compromiso total establecido en los 32 contratos de concesión, que ascienden a USD 20.129 millones.
Distribución por Sectores y Dinamismo
-
Sectores con mayor inversión:
- Ferrocarriles y Metro de Lima: USD 143,1 millones, un aumento del 31,5% respecto a 2024, impulsado por obras civiles, arquitectura, instalaciones y equipamiento electromecánico en la Línea 2 y el Ramal de la Línea 4 del metro subterráneo.
- Aeroportuario: USD 179,4 millones, con una disminución del 7,1% en comparación con el año anterior.
- Puertos: USD 42,3 millones, con una reducción del 58,1%.
- Red Vial: USD 17,7 millones, con una baja del 20%.
-
Inversiones en mayo 2025:
- Total de USD 123,7 millones.
- Sector aeroportuario lideró con USD 120,8 millones.
- Red vial con USD 2 millones.
- Puertos con USD 933.335.
Proyectos Destacados y su Contribución a los ODS
- Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: Inversiones por USD 113,8 millones en la mejora de terminal, plataforma y accesos, contribuyendo al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura y ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.
- Mantenimiento en Aeropuertos Regionales (Cajamarca y Pucallpa): USD 7 millones destinados al mantenimiento periódico de pavimentos, apoyando el ODS 9 y ODS 10: Reducción de las Desigualdades.
- Tramo 4 de la IIRSA Sur (Inambari-Azángaro): USD 2 millones en equipamiento electromecánico y seguridad vial, alineado con el ODS 3: Salud y Bienestar y ODS 9.
- Terminal Multipropósito Zona Norte: USD 879.538 en obras para la reubicación de infraestructura y nuevas zonas aduaneras, contribuyendo al ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico y ODS 12: Producción y Consumo Responsables.
Avance en el Cumplimiento de los Compromisos de Inversión
- Sectores con mayor ejecución:
- Carreteras: 93,4% de avance con USD 5.175 millones ejecutados.
- Ferrocarriles y Metro de Lima: 70,5% con USD 4.242 millones.
- Portuario: 66,9% con USD 2.311 millones.
- Aeroportuario: 44,9% con USD 1.217 millones.
- Anillo Vial Periférico: 0% de ejecución.
Conclusiones y Relevancia para los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Las inversiones en infraestructura de transporte en Perú durante el primer semestre de 2025 muestran un compromiso significativo con el desarrollo sostenible, especialmente en sectores clave como ferrocarriles, metro y aeroportuario. Estas inversiones contribuyen directamente a varios ODS, tales como:
- ODS 9: Promoción de infraestructuras resilientes, industrialización sostenible e innovación.
- ODS 11: Construcción de ciudades y comunidades sostenibles mediante mejoras en el transporte público.
- ODS 3: Garantía de salud y bienestar a través de la seguridad vial y mejor infraestructura.
- ODS 8: Fomento del trabajo decente y crecimiento económico mediante la generación de empleo en obras de infraestructura.
- ODS 10 y 12: Reducción de desigualdades y promoción de consumo responsable con inversiones en aeropuertos regionales y terminales portuarios.
Es fundamental continuar impulsando estas inversiones para alcanzar los compromisos de desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de la población peruana.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- El artículo destaca inversiones en infraestructura de transporte público en Perú, incluyendo ferrocarriles, metro, aeropuertos, puertos y red vial, lo que está directamente relacionado con el desarrollo de infraestructuras resilientes y sostenibles.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- La dinamización de la economía peruana a través de proyectos de infraestructura contribuye al crecimiento económico sostenido y la generación de empleo.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- El desarrollo del Metro de Lima y la mejora de la infraestructura vial contribuyen a ciudades más sostenibles y mejor conectadas.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluyendo infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.
- Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y, de aquí a 2030, aumentar significativamente la infraestructura y la capacidad tecnológica de los sectores industriales en todos los países.
- Meta 8.2: Lograr niveles más altos de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
- Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 9.1.2: Inversión pública y privada en infraestructura por sector (transporte, energía, agua y saneamiento), que en el artículo se refleja en los montos de inversión en infraestructura de transporte público concesionada supervisada por Ositran.
- Indicador 11.2.1: Proporción de personas que tienen acceso a transporte público, implícito en la mejora y ampliación del Metro de Lima y otros sistemas de transporte.
- Indicador 8.2.1: Crecimiento anual del PIB real por sector, que puede relacionarse con la dinamización económica mencionada en el artículo a través de la inversión en infraestructura.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura |
|
|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico |
|
|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles |
|
|
Fuente: portalportuario.cl