PLANIFICADOR URBANO – MUNICIPIO DE WINDHAM – WILLIMANTIC, CT – Identidad Latina

PLANIFICADOR URBANO – MUNICIPIO DE WINDHAM – WILLIMANTIC, CT – Identidad Latina

 

Informe de Oportunidad Profesional: Planificador Urbano para el Municipio de Windham

Descripción del Puesto y Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El Municipio de Windham busca un Planificador Urbano para liderar el desarrollo e implementación de planes estratégicos que promuevan un futuro sostenible, resiliente e inclusivo. El titular del puesto será fundamental para avanzar en la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel local.

  • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): El rol se centra en desarrollar planes de uso de suelo y desarrollo comunitario que garanticen el acceso a viviendas y servicios básicos, mejoren la planificación de asentamientos humanos y protejan el patrimonio cultural y natural.
  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): El planificador creará e implementará estrategias para el crecimiento económico local, fomentando oportunidades de empleo y un desarrollo económico sostenible e inclusivo.
  • ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres): Se proporcionará asistencia técnica a la Comisión de Humedales Interiores, contribuyendo directamente a la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce.
  • ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas): El puesto implica una estrecha colaboración con la Comisión de Planificación y Zonificación, la Comisión de Desarrollo Económico y otras agencias, fortaleciendo instituciones eficaces, responsables y transparentes a nivel municipal.
  • ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): A través del compromiso comunitario y la evaluación de necesidades, el planificador trabajará para asegurar que el desarrollo beneficie a todos los miembros de la comunidad, promoviendo la inclusión social y económica.

Cualificaciones y Competencias Requeridas

Se requiere un perfil profesional con una sólida formación y experiencia en la planificación comunitaria, capaz de integrar los principios del desarrollo sostenible en la práctica. Las opciones de cualificación son:

  1. Opción 1: Título de Maestría en planificación urbana y regional, políticas públicas o un campo afín, más seis (6) años de experiencia progresiva, con un mínimo de cuatro (4) años en el sector público.
  2. Opción 2: Título de Licenciatura de un programa de planificación acreditado, más ocho (8) años de experiencia progresiva, con un mínimo de seis (6) años en el sector público.
  3. Opción 3: Una combinación equivalente de educación, experiencia y capacitación que demuestre la capacidad para desempeñar las funciones esenciales del puesto.

Requisitos Lingüísticos y de Certificación

  • Certificación Profesional: Se requiere certificación del Instituto Americano de Planificadores Certificados (AICP) o equivalente, garantizando un alto estándar ético y profesional en la planificación sostenible.
  • Licencia: Es indispensable poseer y mantener una licencia de conducir válida del estado de Connecticut.
  • Competencias Lingüísticas:
    • Inglés (C1 / ACTFL Avanzado Alto): Dominio para comunicar políticas complejas y dirigir procesos técnicos.
    • Español (A2 / ACTFL Principiante Alto a Intermedio Bajo): Se valora la competencia en español como una herramienta clave para la inclusión y el compromiso con la comunidad hispanohablante, en línea con el ODS 10.
  • Habilidades Técnicas: Se requiere conocimiento de Microsoft Office.

Detalles de la Postulación

  • Rango Salarial: Grado Salarial 11, con un rango de $103,715 a $125,489 anuales, dependiendo de la experiencia y cualificaciones.
  • Proceso de Solicitud: Las solicitudes se pueden obtener en la Oficina del Gerente Municipal de Windham (979 Main Street, Willimantic, CT 06226) o en el sitio web oficial www.windhamct.gov.
  • Documentación Requerida: Se debe presentar el formulario de solicitud junto con una carta de presentación, currículum vitae y tres (3) referencias profesionales.
  • Fecha Límite: La fecha límite para la recepción de solicitudes es el lunes 25 de agosto de 2025.

El Municipio de Windham es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades (EEO/AA/M/F/D/V).

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo, que es una oferta de empleo para un Planificador Urbano, se conecta con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de las responsabilidades y requisitos del puesto. Los ODS identificados son:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico: El puesto en sí representa una oportunidad de trabajo decente, con un rango salarial definido y requisitos profesionales claros. Además, una de las funciones principales del Planificador Urbano es desarrollar e implementar planes para el “crecimiento económico” del Municipio de Windham, lo que contribuye directamente a este objetivo.
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades: El artículo destaca la preferencia por un candidato bilingüe (inglés y español) para comunicarse con la comunidad. Esto sugiere un esfuerzo por incluir a la población hispanohablante en los procesos de planificación, reduciendo barreras lingüísticas y promoviendo la equidad. La declaración “EEO/AA/M/F/D/V” (Empleador que ofrece igualdad de oportunidades) refuerza el compromiso de no discriminación en el empleo.
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles: Este es el ODS más directamente relacionado con el artículo. El título del puesto es “Planificador Urbano” y sus responsabilidades centrales incluyen la creación de “planes de uso de suelo, desarrollo comunitario”, la evaluación de “necesidades actuales y futuras” y la creación de “estrategias a largo plazo” para el municipio. Estas tareas son la esencia de la planificación urbana sostenible.
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres: La descripción del puesto menciona que el planificador proporcionará asistencia técnica a la “Comisión de Humedales Interiores” (Inland Wetland Commission). Esto indica una responsabilidad directa en la gestión y protección de los ecosistemas locales, específicamente los humedales, que son cruciales para la biodiversidad y la salud ambiental.
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas: El planificador trabaja en estrecha colaboración con múltiples organismos gubernamentales locales, como la “Comisión de Planificación y Zonificación”, la “Junta de Apelaciones de Zonificación” y otras agencias del municipio. Este rol apoya el funcionamiento de instituciones públicas eficaces, responsables e inclusivas a nivel local, que son fundamentales para una buena gobernanza.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en las responsabilidades del puesto descritas en el artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

  1. Meta 11.3: “Para 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países”. El rol del Planificador Urbano, que “desarrolla e implementa planes de uso de suelo” y “se relaciona con la comunidad”, está directamente alineado con la mejora de la capacidad de planificación y gestión sostenible de los asentamientos humanos en el Municipio de Windham.
  2. Meta 11.a: “Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional”. El trabajo del planificador en “desarrollo comunitario y crecimiento económico” junto con la asistencia a la “Comisión de Humedales Interiores” busca equilibrar estos vínculos a nivel local, lo cual es un pilar de la planificación regional.
  3. Meta 8.5: “Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres… así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor”. La oferta de empleo es un ejemplo de creación de trabajo decente y profesional. La declaración de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (“EEO/AA/M/F/D/V”) apoya explícitamente la no discriminación, un principio clave de esta meta.
  4. Meta 16.7: “Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades”. La función del planificador de “relacionarse con la comunidad” y dar soporte a diversas comisiones y juntas ciudadanas es un mecanismo para asegurar que la toma de decisiones en la planificación urbana sea participativa y representativa.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo, al ser una oferta de empleo, no presenta datos de seguimiento, pero sí implica la existencia de políticas y estructuras que se relacionan con indicadores específicos de los ODS:

  • Indicador 11.3.1 (implícito): “Proporción de ciudades con una estructura de participación directa de la sociedad civil en la planificación y la gestión urbanas que funciona con regularidad y está basada en un sistema democrático”. La mención de que el planificador “se relaciona con la comunidad” y apoya a comisiones como la “Comisión de Planificación y Zonificación” implica la existencia de estas estructuras de participación. El éxito del planificador podría medirse por la eficacia de esta participación.
  • Indicador 8.5.1 (mencionado): “Promedio de ingresos por hora de las personas empleadas…”. El artículo menciona explícitamente un “rango de salario de $103,715 a $125,489 anuales”. Este dato salarial es un componente directo utilizado para calcular este indicador, demostrando transparencia en la remuneración por un trabajo de alto valor.
  • Indicador 10.3.1 / 16.b.1 (implícito): “Proporción de la población que declara haberse sentido personalmente discriminada…” y “Proporción de la población que declara haberse sentido personalmente discriminada… por motivos de discriminación prohibidos por el derecho internacional de los derechos humanos”. La política “EEO/AA/M/F/D/V” es una medida institucional para prevenir la discriminación. La preferencia por un candidato bilingüe es una acción proactiva para asegurar que las minorías lingüísticas no sean discriminadas o excluidas del acceso a los servicios de planificación municipal.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Mencionado o Implícito)
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.3: Aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y gestión participativas. Indicador 11.3.1 (Implícito): La existencia de estructuras de participación directa de la sociedad civil (comisiones, relación con la comunidad) en la planificación urbana.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Indicador 8.5.1 (Mencionado): El rango salarial específico ($103,715 – $125,489) es un dato directo sobre los ingresos de los empleados.
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.1: Velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce. (Implícito) La existencia de una “Comisión de Humedales Interiores” a la que el planificador debe asistir, lo que indica una acción institucional para la conservación de humedales.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas. (Implícito) El rol de apoyo a diversas juntas y comisiones y el requisito de relacionarse con la comunidad como parte del proceso de toma de decisiones.
ODS 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias. Indicador 10.3.1 (Implícito): La política de igualdad de oportunidades (EEO/AA/M/F/D/V) y la preferencia por un candidato bilingüe son medidas para prevenir la discriminación.

Fuente: identidadlatina.com