Preocuparse por la creación de empleo para los trabajadores – Vietnam.vn

Preocuparse por la creación de empleo para los trabajadores – Vietnam.vn

 

Informe sobre la Creación de Empleo y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Provincia

Introducción y Contexto Estratégico

Desde principios de 2025, la provincia ha priorizado la implementación de soluciones para la creación de empleo como un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico. Estas acciones se alinean directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscando no solo el crecimiento económico, sino también la mejora tangible en la calidad de vida de sus ciudadanos y la reducción de la pobreza.

Estrategias de Creación de Empleo y su Alineación con el ODS 8

En un esfuerzo por cumplir con el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, diversas autoridades y sectores han implementado una serie de estrategias sincrónicas para fomentar el empleo pleno y productivo.

  • Análisis del Mercado Laboral: Se realizan estudios coordinados para identificar las necesidades específicas de los trabajadores y las demandas de las empresas.
  • Ferias de Empleo Innovadoras: Se organizan ferias de empleo en múltiples formatos (presencial, en línea y virtual) para maximizar el alcance y conectar eficientemente a los trabajadores con oportunidades laborales dentro y fuera de la provincia.
  • Colaboración Intersectorial: Existe una estrecha coordinación entre los organismos gubernamentales y el sector privado para garantizar la efectividad de las iniciativas de empleo.

Impacto en la Calidad de Vida: Avances hacia el ODS 1 y ODS 10

La obtención de un empleo estable ha demostrado ser un catalizador para mejorar las condiciones de vida, contribuyendo significativamente al ODS 1: Fin de la Pobreza y al ODS 10: Reducción de las Desigualdades.

  1. Caso de Estudio 1 (Sr. Chang Mi Tua): Un residente de la comuna de Can Ty consiguió un empleo en el Grupo Nacional de Industrias del Carbón y Minerales de Vietnam con ingresos superiores a 20 millones de VND mensuales. Este salario le permite no solo salir de la precariedad, sino también invertir en el desarrollo económico de su familia y financiar la educación de sus hijos, rompiendo el ciclo de la pobreza.
  2. Caso de Estudio 2 (Sra. Tran Thi Phuong): A través de una feria de empleo en línea, una residente del distrito de Binh Thuan encontró un trabajo en una empresa textil local. Aunque su ingreso individual es de 6 millones de VND, el empleo estable para ella y su esposo ha mejorado sustancialmente la calidad de vida de su familia. La proximidad del trabajo le permite, además, conciliar la vida laboral y familiar, un aspecto clave para el bienestar social.

El Rol de la Formación Profesional en el Cumplimiento del ODS 4

Para asegurar la sostenibilidad del crecimiento del empleo, se ha puesto un énfasis especial en el ODS 4: Educación de Calidad. Las instituciones de formación profesional de la provincia han adaptado sus programas para satisfacer las demandas del mercado laboral.

  • Mejora de la Calidad Formativa: Se ha priorizado la calidad de la enseñanza para que los graduados posean las competencias que requieren los empleadores.
  • Compromiso de Inserción Laboral: Instituciones como el Instituto Técnico y Tecnológico Tuyen Quang se comprometen a asesorar y garantizar la inserción laboral de sus estudiantes. Según sus encuestas, la tasa de empleo inmediato para los graduados supera el 95%, demostrando la eficacia de una formación alineada con las necesidades sociales y económicas.

Resultados Cuantitativos y Proyecciones Futuras

Según datos del Ministerio del Interior, los resultados del primer semestre de 2025 reflejan un progreso significativo hacia las metas anuales, fortaleciendo el cumplimiento del ODS 8.

  • Nuevos Empleos Creados (1er Semestre 2025): Más de 29,400 trabajadores (superando el 70% del plan anual).
  • Desglose de Empleos:
    1. En sectores económicos de la provincia: 13,968
    2. En otras provincias y ciudades del país: 14,718
    3. En el extranjero bajo contrato: 727
  • Meta Anual 2025: Crear 42,000 nuevos empleos.

El cumplimiento de esta meta es fundamental para aumentar la tasa de empleo, mejorar los ingresos y consolidar el desarrollo socioeconómico de la provincia, contribuyendo de manera decisiva a la agenda nacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de su enfoque en la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida en la provincia. Los ODS identificados son:

  • ODS 1: Fin de la Pobreza

    El artículo conecta directamente la obtención de un empleo estable con la mejora de las condiciones económicas de las familias. Al proporcionar ingresos estables, los trabajos ayudan a las personas a salir de la pobreza. Por ejemplo, el Sr. Chang Mi Tua puede “enviar dinero para ayudar a su familia a invertir en el desarrollo económico”, y la familia de la Sra. Tran Thi Phuong experimenta una mejora en su calidad de vida gracias a ingresos estables, lo que contribuye a la erradicación de la pobreza.

  • ODS 4: Educación de Calidad

    El artículo destaca la importancia de la formación profesional para satisfacer las demandas del mercado laboral. Se menciona que “en las instituciones de formación profesional de la provincia, se ha priorizado la mejora de la calidad de la formación para satisfacer las necesidades de los empleadores”. Además, el Instituto Técnico y Tecnológico Tuyen Quang se compromete con la “inserción laboral de los estudiantes tras su graduación”, asegurando que la educación que reciben es relevante y conduce al empleo. El ingreso del Sr. Tua también se destina a “financiar la educación de sus hijos”, vinculando el empleo con el acceso a la educación para la siguiente generación.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    Este es el ODS central del artículo. Todo el texto se centra en las “soluciones para la creación de empleo” y el objetivo provincial de “crear en toda la provincia nuevos empleos para 42.000 trabajadores”. Se describen esfuerzos como la organización de ferias de empleo y la conexión entre trabajadores y empresas para fomentar el empleo pleno y productivo. Los testimonios de los trabajadores, que obtienen “un trabajo adecuado” con “ingresos estables”, ejemplifican el objetivo de lograr un trabajo decente para todos.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

  1. Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres.

    El objetivo de la provincia de crear “nuevos empleos para más de 29.400 trabajadores” en seis meses y la meta anual de 42.000 empleos son esfuerzos directos para lograr el empleo pleno. El artículo muestra ejemplos tanto de un hombre (Sr. Chang Mi Tua) como de una mujer (Sra. Tran Thi Phuong) que encuentran trabajo, lo que demuestra un enfoque inclusivo hacia el empleo para todos.

  2. Meta 8.6: Reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación.

    El artículo aborda esta meta al destacar el papel de las instituciones de formación profesional. El Instituto Técnico y Tecnológico Tuyen Quang informa que “la tasa de empleo inmediato supera el 95 %” para sus graduados. Este alto índice de inserción laboral indica un esfuerzo exitoso para asegurar que los jóvenes que reciben formación no queden desempleados.

  3. Meta 4.4: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.

    La mención de que las “instituciones de formación profesional de la provincia, se ha priorizado la mejora de la calidad de la formación para satisfacer las necesidades de los empleadores” se alinea directamente con esta meta. El enfoque en la formación relevante y la conexión con las “necesidades sociales” asegura que los trabajadores adquieran las habilidades que el mercado laboral demanda.

  4. Meta 1.2: Reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza.

    Aunque no se menciona explícitamente la reducción de la pobreza en un 50%, el mecanismo descrito en el artículo contribuye directamente a esta meta. La obtención de un “trabajo estable” con “ingresos superiores a los 20 millones de VND al mes” o “un ingreso promedio de más de 6 millones de VND al mes” permite a las familias mejorar su “calidad de vida”, lo que es fundamental para reducir la pobreza.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo menciona o implica varios indicadores que pueden ser utilizados para medir el progreso hacia los ODS identificados:

  • Indicador 8.5.2: Tasa de desempleo.

    Aunque el artículo no proporciona la tasa de desempleo, sí ofrece datos sobre la creación de empleo: “se crearon en toda la provincia nuevos empleos para más de 29.400 trabajadores, superando el 70% del plan anual”. La creación de empleo es una medida directa para reducir la tasa de desempleo y, por lo tanto, sirve como un indicador de progreso hacia la Meta 8.5.

  • Indicador 8.6.1: Proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación.

    Este indicador está implícito en la afirmación de que “la tasa de empleo inmediato supera el 95 %” para los graduados del Instituto Técnico y Tecnológico Tuyen Quang. Una tasa de empleo del 95% implica que la proporción de graduados que no están empleados es inferior al 5%, lo que es una medida directa de este indicador para ese grupo específico.

  • Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con competencias en tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

    El artículo menciona la organización de “ferias de empleo… en línea y virtuales” y el caso de la Sra. Phuong, quien encontró trabajo “a través del canal de transacciones en línea”. Esto implica el uso y la necesidad de competencias en TIC por parte de los trabajadores para acceder a oportunidades de empleo, sirviendo como una medida indirecta de este indicador.

  • Ingresos y Salarios.

    El artículo menciona niveles de ingresos específicos, como “ingresos superiores a los 20 millones de VND al mes” y un “ingreso promedio de más de 6 millones de VND al mes”. Aunque no es un indicador formal de los ODS por sí solo, el nivel de ingresos es un componente clave para medir el “trabajo decente” (ODS 8) y el progreso en la reducción de la pobreza (ODS 1).

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores Metas Correspondientes Indicadores Específicos Identificados
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres. Número de nuevos empleos creados (29.400 en 6 meses). Niveles de ingresos mensuales (más de 20 millones de VND y más de 6 millones de VND).
Meta 8.6: Reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación. Tasa de empleo de los graduados de formación profesional (superior al 95%).
ODS 4: Educación de Calidad Meta 4.4: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo. Uso de ferias de empleo en línea, lo que implica competencias en TIC. Compromiso de las instituciones de formación para alinear los planes de estudio con las necesidades del empleador.
ODS 1: Fin de la Pobreza Meta 1.2: Reducir al menos a la mitad la proporción de personas que viven en la pobreza. Obtención de ingresos estables que mejoran la “calidad de vida” y permiten la inversión en “desarrollo económico” y “educación de los hijos”.

Fuente: vietnam.vn