Presidente de la República: estudio para la construcción de nuevas plantas de desalinización de agua de mar – aps.dz

Informe sobre la Estrategia de Seguridad Hídrica de Argelia y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción y Contexto Estratégico
El Gobierno de Argelia, bajo la dirección del Presidente de la República, Abdelmadjid Tebboune, ha anunciado una iniciativa estratégica para reforzar la seguridad hídrica del país. Este plan se centra en la expansión de la infraestructura de desalinización de agua de mar como respuesta directa a la creciente escasez de precipitaciones, un desafío que se alinea con las metas globales de desarrollo sostenible.
Detalles del Plan de Expansión
La iniciativa gubernamental se fundamenta en los siguientes puntos clave para asegurar el acceso universal al agua potable:
- Estudio de Viabilidad: Se iniciará próximamente un estudio técnico para la construcción de entre cinco (5) y seis (6) nuevas plantas de desalinización de agua de mar.
- Ampliación de Infraestructura Existente: El plan se suma a las cinco (5) grandes plantas de desalinización ya operativas que han resuelto problemas de abastecimiento en varias provincias.
- Garantía de Suministro: El objetivo principal es asegurar un suministro continuo de agua potable para todos los ciudadanos, con una meta mínima de 10 a 11 horas diarias, incluso en circunstancias excepcionales.
- Decisión Centralizada: La ubicación de las nuevas plantas será determinada en una próxima reunión del Consejo de Ministros para maximizar su impacto estratégico.
Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La estrategia de seguridad hídrica de Argelia contribuye de manera significativa a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030:
- ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento: Este proyecto aborda directamente la meta 6.1 de lograr el acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible para todos. Al invertir en desalinización, Argelia busca garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua frente a la escasez hídrica.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: Un suministro de agua fiable es fundamental para la resiliencia y sostenibilidad de los asentamientos humanos. Esta iniciativa fortalece la infraestructura básica necesaria para que las ciudades y comunidades argelinas sean inclusivas, seguras y resilientes.
- ODS 13: Acción por el Clima: La escasez de precipitaciones es una consecuencia directa del cambio climático. La construcción de plantas de desalinización representa una medida de adaptación crucial para mitigar los efectos adversos del clima y aumentar la resiliencia del país ante la variabilidad climática.
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: El desarrollo de plantas de desalinización a gran escala es una inversión en infraestructura resiliente y sostenible. Fomenta la innovación en tecnologías de gestión del agua y promueve un desarrollo industrial que depende de un suministro hídrico estable.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
Este es el objetivo más directamente relacionado. El artículo se centra por completo en los esfuerzos del gobierno argelino para “garantizar la seguridad hídrica del país” y asegurar “el abastecimiento de agua potable”. La construcción de plantas de desalinización es una estrategia explícita para proporcionar agua limpia a la población, abordando el núcleo del ODS 6.
-
ODS 13: Acción por el Clima
El artículo establece una conexión directa entre la necesidad de estas plantas y los efectos del cambio climático, al mencionar la “escasez de precipitaciones” como la razón principal de la iniciativa. La construcción de infraestructura de desalinización es una medida de adaptación para fortalecer la resiliencia del país ante los riesgos climáticos como la sequía, lo cual es un componente clave del ODS 13.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
Un suministro de agua fiable y seguro es fundamental para el funcionamiento y la sostenibilidad de las ciudades y los asentamientos humanos. Al garantizar el acceso al agua potable, especialmente en las provincias que serán determinadas, el proyecto contribuye a que las comunidades sean más resilientes y habitables, un pilar del ODS 11.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable
El compromiso del presidente, “Ningún ciudadano argelino se quedará sin agua”, apunta directamente a esta meta. El plan de construir nuevas plantas de desalinización busca expandir el acceso al agua potable para toda la población, abordando la universalidad y la equidad en el suministro.
-
Meta 6.4: Aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos y asegurar la sostenibilidad del suministro para hacer frente a la escasez de agua
El artículo aborda esta meta al centrarse en una solución para la “escasez de precipitaciones”. La desalinización es una estrategia para asegurar un suministro sostenible de agua dulce que no depende de fuentes tradicionales cada vez más escasas, reduciendo así la presión sobre los recursos hídricos existentes y combatiendo la escasez de agua.
-
Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales
La iniciativa de construir plantas de desalinización es una clara medida de adaptación a los efectos del cambio climático. Al diversificar las fuentes de agua y reducir la dependencia de las lluvias, Argelia está fortaleciendo su resiliencia ante la sequía, un desastre natural exacerbado por el cambio climático, lo que se alinea perfectamente con esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de suministro de agua potable gestionados de forma segura
Este indicador está implícito en la promesa de “garantizar al menos un suministro de agua potable de 10 a 11 horas por día”. Aunque no define un servicio “gestionado de forma segura” en su totalidad, la duración del suministro es un componente medible del acceso y la fiabilidad del servicio de agua potable. El objetivo final de que “ningún ciudadano se quedará sin agua” busca aumentar esta proporción al 100%.
-
Indicador 6.4.2: Nivel de estrés hídrico: extracción de agua dulce en proporción a los recursos de agua dulce disponibles
El artículo aborda implícitamente este indicador. Al introducir una nueva fuente de agua a través de la desalinización, el país reduce la proporción de extracción de sus recursos de agua dulce tradicionales (ríos, acuíferos), que están bajo presión debido a la “escasez de precipitaciones”. Por lo tanto, el proyecto tiene como objetivo directo reducir el nivel de estrés hídrico del país.
-
Indicador 13.1.1: Número de países que cuentan con estrategias nacionales de reducción del riesgo de desastres
El plan descrito en el artículo para construir cinco o seis nuevas plantas de desalinización como respuesta a la sequía es una manifestación concreta de una estrategia nacional de reducción del riesgo de desastres. Representa una política y una inversión gubernamental destinadas a mitigar el impacto de la escasez de agua, que es un riesgo de desastre para el país.
4. Tabla de ODS, Metas e Indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento |
6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable.
6.4: Aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos y asegurar la sostenibilidad del suministro para hacer frente a la escasez de agua. |
6.1.1 (Implícito): Proporción de la población con acceso a servicios de agua potable (medido a través de la garantía de suministro diario de 10-11 horas).
6.4.2 (Implícito): Reducción del nivel de estrés hídrico al diversificar las fuentes de agua. |
ODS 13: Acción por el Clima | 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima. | 13.1.1 (Implícito): Implementación de una estrategia nacional de reducción del riesgo de desastres (sequía) a través de la construcción de infraestructura de desalinización. |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | (Conectado) La garantía de un suministro de agua fiable es un requisito previo para varias metas del ODS 11, como la 11.5 (reducir el impacto de los desastres relacionados con el agua). | (No especificado) |
Fuente: aps.dz