Primer ministro de Vietnam exige reforzar lucha contra la pesca ilegal – Vietnam+ (VietnamPlus)

Primer ministro de Vietnam exige reforzar lucha contra la pesca ilegal – Vietnam+ (VietnamPlus)

 

Informe sobre las Directivas de Vietnam para Combatir la Pesca Ilegal y Avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El Gobierno de Vietnam ha emitido una directiva de alta prioridad para intensificar la implementación de medidas contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU). Esta acción estratégica busca no solo la pronta retirada de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE), sino también alinear de manera decisiva las prácticas pesqueras del país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 14 (Vida Submarina).

Contexto y Alineación Estratégica con el ODS 14: Vida Submarina

La próxima inspección de la Comisión Europea, programada para octubre de 2025, se considera un momento decisivo para el sector pesquero de Vietnam. El éxito en esta evaluación es fundamental para la sostenibilidad de los recursos marinos y el cumplimiento de las metas del ODS 14, que insta a conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos. La erradicación de la pesca IUU es un componente central de este objetivo, buscando proteger los ecosistemas marinos y asegurar la viabilidad a largo plazo de las comunidades pesqueras.

Estrategia Interinstitucional para la Gobernanza y la Justicia (ODS 16 y 17)

Para lograr estos objetivos, se ha establecido un marco de acción coordinado que refuerza el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos). La directiva asigna responsabilidades específicas a diversas entidades gubernamentales, fomentando una colaboración integral:

  • Ministerio de Defensa: Se le ha instruido dirigir a la Guardia Costera y la Guardia Fronteriza para que, en colaboración con las autoridades locales, intensifiquen las patrullas y apliquen sanciones estrictas. Esta medida busca fortalecer el estado de derecho en el mar y prevenir la pesca ilegal en aguas extranjeras, promoviendo la paz y la seguridad regional.
  • Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: Debe perfeccionar el marco legal conforme a la Ley de Pesca y coordinar la mejora del sistema de monitoreo de embarcaciones (VMS), asegurando una conexión de datos fluida entre los niveles central y local para una gestión eficaz y transparente.
  • Ministerio de Relaciones Exteriores: Continuará el diálogo diplomático con la CE para asegurar que los esfuerzos de Vietnam sean reconocidos, demostrando el compromiso del país con las alianzas internacionales para el desarrollo sostenible.
  • Comités Populares de Provincias y Ciudades Costeras: Tienen la responsabilidad de supervisar la implementación local, garantizar la trazabilidad de los productos y sancionar rigurosamente las infracciones. Los presidentes de dichos comités asumirán responsabilidad directa ante el Gobierno central por cualquier incumplimiento.

Medidas Operativas para la Sostenibilidad y Producción Responsable (ODS 12 y 14)

La directiva detalla un conjunto de acciones operativas diseñadas para asegurar una gestión pesquera sostenible, en línea con el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y el ODS 14.

  1. Inspección y Supervisión Portuaria: Se exige que el 100% de los buques pesqueros sean inspeccionados y supervisados antes de zarpar y al regresar a puerto, debiendo contar con toda la documentación reglamentaria.
  2. Monitoreo Tecnológico: Se debe asegurar la plena operatividad y conexión del sistema de monitoreo de embarcaciones para prevenir la pesca en zonas no autorizadas y garantizar el cumplimiento de las normativas.
  3. Trazabilidad de Productos: Se intensificará la supervisión para garantizar la trazabilidad completa de los productos pesqueros desde su captura hasta el consumidor final, promoviendo cadenas de suministro transparentes y responsables.
  4. Aplicación Rigurosa de la Ley: Se sancionará con severidad cualquier infracción detectada, reafirmando el compromiso de Vietnam con la erradicación total de las prácticas de pesca IUU.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 14: Vida Submarina

    Este es el objetivo más directamente relacionado. El artículo se centra en los esfuerzos de Vietnam para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), que es una amenaza directa para la conservación y el uso sostenible de los océanos y los recursos marinos. La “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea es una medida para promover prácticas pesqueras sostenibles. Las acciones descritas, como el patrullaje, la inspección de buques y la mejora del marco legal, buscan proteger los ecosistemas marinos y garantizar la viabilidad a largo plazo de las poblaciones de peces.

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    El artículo destaca la necesidad de fortalecer las instituciones gubernamentales para hacer cumplir la ley. El Primer Ministro exige a los ministerios y autoridades locales que “actúen con mayor urgencia y determinación”. Se mencionan medidas para perfeccionar el “marco legal” y la “Ley de Pesca”, así como la colaboración entre la Guardia Costera, la Guardia Fronteriza y las autoridades locales para imponer “sanciones estrictas”. Esto refleja el objetivo de construir instituciones eficaces, responsables y transparentes que puedan combatir actividades ilegales como la pesca IUU.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    La situación descrita implica una interacción directa entre Vietnam y una entidad internacional, la Comisión Europea (CE). El artículo menciona que el Ministerio de Relaciones Exteriores debe “seguir dialogando y persuadiendo a la CE para que valore positivamente los esfuerzos de Vietnam”. Esta cooperación internacional es fundamental para establecer y hacer cumplir normas globales para la sostenibilidad, demostrando la importancia de las alianzas entre países y organizaciones para alcanzar los objetivos de desarrollo.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 14.4:

    “Para 2020, reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y las prácticas pesqueras destructivas, y aplicar planes de gestión con fundamento científico a fin de restablecer las poblaciones de peces en el plazo más breve posible, por lo menos a niveles que puedan producir el máximo rendimiento sostenible de acuerdo con sus características biológicas.”

    El artículo aborda directamente esta meta. Todo el texto se centra en la “lucha contra la pesca IUU”, con medidas concretas como la inspección de buques, el monitoreo y la aplicación de sanciones para reglamentar la explotación pesquera y eliminar las prácticas ilegales.

  • Meta 14.6:

    “Para 2020, prohibir ciertas formas de subvenciones a la pesca que contribuyen a la sobrecapacidad y la pesca excesiva, eliminar las subvenciones que contribuyen a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y abstenerse de introducir nuevas subvenciones de esa índole…”

    Aunque el artículo no habla de subvenciones, la “tarjeta amarilla” de la CE es un instrumento de política comercial internacional diseñado para combatir la pesca IUU. Los esfuerzos de Vietnam para que se levante esta advertencia están directamente alineados con el objetivo de esta meta de eliminar las actividades de pesca ilegal a través de mecanismos regulatorios y de mercado.

  • Meta 16.6:

    “Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.”

    La directiva del Primer Ministro que exige a los ministerios y a los “Comités Populares de las provincias y ciudades costeras” que implementen las medidas y asuman la responsabilidad (“Los presidentes de los Comités Populares provinciales asumirán plena responsabilidad ante el Gobierno”) es un claro esfuerzo por mejorar la eficacia y la rendición de cuentas de las instituciones gubernamentales en la gestión de los recursos pesqueros.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 14.6.1:

    “Progreso de los países en el grado de aplicación de los instrumentos internacionales para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.”

    El artículo en su totalidad describe el progreso de Vietnam en este indicador. La implementación de la “Ley de Pesca”, la mejora del “sistema de monitoreo de embarcaciones” y la colaboración con la CE son medidas directas que demuestran el grado de aplicación de los instrumentos contra la pesca IUU. El levantamiento de la “tarjeta amarilla” sería una validación externa de este progreso.

  • Indicadores implícitos o proxy:

    El artículo menciona varias métricas específicas que, si bien no son indicadores oficiales de los ODS, sirven para medir el progreso hacia las metas identificadas:

    • Porcentaje de buques inspeccionados: El artículo establece el objetivo de que “el 100% de los buques pesqueros sean inspeccionados y supervisados antes de salir o entrar en los puertos”. Este es un indicador cuantitativo claro del esfuerzo de control y regulación (relacionado con la Meta 14.4).
    • Número de infracciones sancionadas: La instrucción de imponer “sanciones estrictas contra las infracciones de pesca ilegal” implica que el número y la severidad de las sanciones aplicadas pueden ser utilizados como un indicador de la eficacia de la aplicación de la ley (relacionado con la Meta 16.6).
    • Cobertura del sistema de monitoreo: La directiva de “mejorar el sistema de monitoreo de embarcaciones” sugiere que el porcentaje de la flota pesquera equipada con sistemas de monitoreo funcionales es un indicador clave del progreso tecnológico y de supervisión.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores Metas Correspondientes Indicadores Específicos
ODS 14: Vida Submarina 14.4: Reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca IUU. Implícito: Porcentaje de buques pesqueros inspeccionados y supervisados (objetivo del 100% mencionado en el artículo).
14.6: Eliminar las subvenciones que contribuyen a la pesca IUU. 14.6.1: Progreso en la aplicación de instrumentos internacionales para combatir la pesca IUU (demostrado por los esfuerzos para levantar la “tarjeta amarilla” de la CE).
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas. Implícito: Número y severidad de las sanciones impuestas por infracciones de pesca ilegal. Nivel de responsabilidad asumido por los líderes locales.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos 17.14: Mejorar la coherencia de las políticas para el desarrollo sostenible. Implícito: Grado de colaboración y coordinación entre los Ministerios de Defensa, Agricultura, Relaciones Exteriores y las autoridades locales.

Fuente: es.vietnamplus.vn