Promoción de la aplicación de tecnología en la producción agrícola inteligente – Vietnam.vn

Informe sobre la Modernización Agrícola en la Provincia de Khanh Hoa y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
En cumplimiento de la Resolución No. 57-NQ/TW del Politburó, la provincia de Khanh Hoa está ejecutando una transformación estratégica de su sector agrícola. Este informe detalla las iniciativas de modernización, la adopción de tecnología y el enfoque en la sostenibilidad, destacando su contribución directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Construcción de Procesos Agrícolas Sostenibles: Un Impulso al ODS 12 y ODS 15
La provincia está fomentando activamente modelos de producción que se alinean con el ODS 12: Producción y Consumo Responsables. Esto se manifiesta a través de la adopción de la economía circular y certificaciones agrícolas avanzadas como VietGAP y producción orgánica.
- Caso de Estudio: Granja Sakura: Esta granja de 45 hectáreas especializada en el cultivo de durián de alto valor (Musang King, Ri6) es un ejemplo de la aplicación de alta tecnología.
- Eficiencia de Recursos: Se utiliza un sistema de riego automatizado de bajo consumo y fertirrigación programada, optimizando el uso del agua y los nutrientes.
- Tecnología Avanzada: La Inteligencia Artificial (IA) se emplea para analizar la “salud” del suelo, permitiendo intervenciones precisas y oportunas. El monitoreo diario con drones (flycams) asegura un seguimiento detallado del crecimiento de los cultivos.
- Impacto en la Sostenibilidad: Según el propietario, Nguyen Pham Minh Man, la tecnología permite un control preciso de factores ambientales, optimizando el desarrollo de los árboles. El cultivo orgánico previene el agotamiento de las plantas y del suelo, resultando en productos de alta calidad sin residuos químicos, lo que contribuye directamente al ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres al mantener el equilibrio del ecosistema agrícola.
Innovación, Investigación y Desarrollo: Pilares del ODS 9 y ODS 13
La investigación y la transferencia de tecnología son fundamentales para esta transformación, impulsando el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura.
- Liderazgo del Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Algodón de Nha Ho:
- Mejora Genética: El instituto ha sido pionero en el uso de biotecnología e ingeniería genética para crear variedades de alto rendimiento y adaptables de cultivos como uvas, manzanas, espárragos, maíz y mango.
- Digitalización de Procesos: Se investigan y aplican tecnologías digitales, como sensores para el microclima en invernaderos, optimizando la productividad y la calidad.
- Transferencia de Modelos Modernos: Se han transferido a los agricultores técnicas como el cultivo en invernaderos, el uso de trampas biológicas y el riego eficiente, reduciendo el uso de pesticidas y mejorando la salud del suelo.
- Visión de Futuro y Acción por el Clima: Para 2030, el instituto priorizará la investigación en:
- Variedades de cultivos resistentes a plagas y adaptables al cambio climático, abordando directamente el ODS 13: Acción por el Clima.
- Soluciones de microbiología y nanotecnología para la salud del suelo.
- Aplicación del Internet de las Cosas (IdC) y la IA para la gestión integrada de cultivos y plagas, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.
Avances Hacia una Agricultura Moderna: Fomentando el ODS 2 y ODS 8
Los esfuerzos de la provincia han generado resultados tangibles que fortalecen la seguridad alimentaria y el crecimiento económico, en línea con el ODS 2: Hambre Cero y el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
- Resultados Cuantitativos:
- Más de 1,003 hectáreas dedicadas a la agricultura de alta tecnología.
- Más de 5,599 hectáreas con certificación orgánica para mercados de EE. UU., Japón y la UE.
- 163 códigos de área de cultivo establecidos (65 para exportación), facilitando el acceso a mercados internacionales para productos como mango y durián.
- Impacto Económico:
- Cultivos clave como la uva y la manzana han demostrado una alta rentabilidad, con ganancias que pueden alcanzar los 600 millones de VND/ha por cosecha para las nuevas variedades de uva.
- Este aumento en la productividad y el valor de los productos agrícolas mejora directamente los ingresos de los agricultores y promueve el crecimiento económico rural.
Estrategia Futura y Compromiso Integral con el Desarrollo
Khanh Hoa continúa consolidando su avance con una estrategia multifacética que integra la planificación científica, la inversión y la cooperación.
- Planificación Estratégica: La provincia está desarrollando zonas especializadas en frutales, agricultura de alta tecnología y modelos que combinan la producción agrícola con el ecoturismo.
- Fortalecimiento de la Cadena de Valor: Se incentiva la participación del sector privado en la creación de cadenas de valor cerradas, desde la producción hasta el consumo, utilizando tecnología digital para aumentar el valor agregado.
- Inversión en Capital Humano y Tecnológico: Se movilizarán recursos para la investigación, la transferencia de tecnología, el procesamiento profundo de productos y la capacitación de recursos humanos digitales.
La implementación de la Resolución 57-NQ/TW en Khanh Hoa no solo está modernizando su sector agrícola, sino que también sirve como un modelo de desarrollo rural integrado, mejorando la calidad de vida de los agricultores y contribuyendo de manera significativa a la agenda global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 2: Hambre Cero
- El artículo se centra en la transformación de la producción agrícola para mejorar la productividad y la calidad de los productos. Menciona explícitamente el desarrollo de variedades de cultivos con “alto rendimiento, buena calidad” y la implementación de modelos agrícolas que aumentan las ganancias de los agricultores, contribuyendo directamente a la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- El núcleo del artículo es la “implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Politburó sobre avances en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital”. Se detallan múltiples innovaciones tecnológicas como la IA para el análisis de suelos, flycams para monitoreo, IoT, nanotecnología y biotecnología para crear nuevas variedades de cultivos. Esto refleja una modernización de la “industria” agrícola a través de la innovación.
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
- El artículo destaca la adopción de un “modelo económico circular” y prácticas agrícolas sostenibles como VietGAP y la agricultura orgánica. Se mencionan técnicas que “minimizan los impactos ambientales”, como el uso de trampas biológicas para reducir pesticidas y sistemas de riego eficientes para conservar el agua, alineándose con la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- Se describe cómo la modernización agrícola conduce a un mayor valor económico. El artículo cita ejemplos concretos de rentabilidad: “las manzanas pueden generar ganancias de entre 161 y 267 millones de VND/ha/año” y las uvas “generan ganancias de aproximadamente 600 millones de VND/ha/cosecha”. Esto demuestra cómo la innovación tecnológica impulsa la productividad económica y mejora los ingresos de los agricultores.
-
ODS 13: Acción por el Clima
- El Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Algodón de Nha Ho tiene como objetivo “promover la investigación y la selección de nuevas variedades de cultivos resistentes a plagas y enfermedades, y adaptables a las condiciones climáticas provocadas por el cambio climático”. Esta es una medida de adaptación directa para fortalecer la resiliencia de la agricultura frente al cambio climático.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 2.3:
Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala. El artículo aborda esta meta al detallar cómo la aplicación de alta tecnología y nuevas variedades de cultivos (uva, manzana) ha resultado en un aumento significativo de las ganancias por hectárea para los agricultores de Khanh Hoa.
-
Meta 2.4:
Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, ayuden a mantener los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático y mejoren la calidad del suelo. El artículo describe la adopción de modelos orgánicos, VietGAP, el uso de riego eficiente y la reducción de pesticidas, todo lo cual constituye prácticas agrícolas sostenibles y resilientes.
-
Meta 9.5:
Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, fomentando la innovación. El papel del Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Algodón de Nha Ho, que investiga, desarrolla y transfiere activamente biotecnología, ingeniería genética y tecnología digital a los agricultores, es un ejemplo directo de la implementación de esta meta.
-
Meta 12.2:
Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. El artículo menciona explícitamente la implementación de “sistemas de riego de bajo consumo de agua” y la mejora de la salud del suelo mediante prácticas orgánicas, lo que contribuye directamente a la gestión eficiente del agua y la tierra.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 2.3.2: Ingresos medios de los productores de alimentos en pequeña escala.
El artículo proporciona datos cuantitativos específicos que pueden servir como este indicador. Menciona que “las manzanas pueden generar ganancias de entre 161 y 267 millones de VND/ha/año” y que “las nuevas variedades de uva cultivadas según el modelo agrícola de alta tecnología generan ganancias de aproximadamente 600 millones de VND/ha/cosecha”.
-
Indicador 2.4.1: Proporción de la superficie agrícola en la que se practica una agricultura productiva y sostenible.
El texto ofrece cifras concretas que miden este indicador. Afirma que “la provincia se ha centrado en dirigir la implementación sincrónica de políticas para apoyar la producción agrícola de alta tecnología, y hasta ahora ha ampliado el área a más de 1.003 hectáreas”. Además, especifica que “la superficie de cultivos orgánicos certificados… ha superado las 5.599 hectáreas”.
-
Indicador implícito para la Meta 9.5 (Fomento de la innovación):
Aunque no se proporciona un indicador numérico estándar como el gasto en I+D, el artículo describe cualitativamente el progreso a través de la lista de tecnologías desarrolladas y transferidas por el Instituto de Nha Ho. Esto incluye “biotecnología moderna y la ingeniería genética para seleccionar y crear muchas variedades de cultivos”, “tecnología digital en el uso del agua”, “sensores para ajustar los factores microclimáticos”, y la futura aplicación de “IoT” e “IA”. El número y tipo de tecnologías adoptadas sirven como un indicador implícito del fomento de la innovación.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 2: Hambre Cero |
|
|
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica. | Indicador Cualitativo: Desarrollo y transferencia de tecnologías por el Instituto de Nha Ho (IA, IoT, biotecnología, sensores, nanotecnología). |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. | Indicador Cualitativo: Implementación de “sistemas de riego de bajo consumo de agua” y modelos de “economía circular” y “agricultura orgánica”. |
ODS 13: Acción por el Clima | Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima. | Indicador de Acción: Priorización de la investigación para crear “nuevas variedades de cultivos… adaptables a las condiciones climáticas provocadas por el cambio climático”. |
Fuente: vietnam.vn