Reconocida droguería, con presencia en barrios, hizo anuncio clave en empleos tras reforma laboral – es-us.noticias.yahoo.com

Reconocida droguería, con presencia en barrios, hizo anuncio clave en empleos tras reforma laboral – es-us.noticias.yahoo.com

 

Informe de Sostenibilidad y Expansión de Coopidrogas: Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. Introducción al Modelo de Negocio y su Impacto Sostenible

El presente informe analiza la estrategia de expansión y el modelo operativo de Coopidrogas, destacando su contribución directa a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia. La compañía, a través de su red de droguerías asociadas, se consolida como un actor clave en el desarrollo económico y social del país.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Coopidrogas demuestra un compromiso firme con el ODS 8, promoviendo el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.

2.1. Generación de Empleo Formal y Digno

  • Creación de Empleo Directo: Los asociados de la cooperativa, dueños de las droguerías, son responsables de la generación de más de 25,000 empleos directos y formales en 816 municipios del país.
  • Compromiso con la Formalidad: A pesar de los desafíos que pueda presentar la reforma laboral, la organización reafirma su compromiso de mantener y promover el empleo formal, garantizando el cumplimiento de los requisitos de ley.
  • Perfiles Laborales Diversos: Se generan oportunidades para una amplia gama de profesionales, incluyendo:
    1. Regentes de farmacia y farmacéuticos.
    2. Auxiliares de enfermería.
    3. Personal administrativo y de reparto (domiciliarios).

2.2. Inclusión y Equidad Generacional

La compañía ha implementado una estrategia de renovación de su talento humano, enfocándose en la inclusión de jóvenes. Esta iniciativa no solo diversifica su fuerza laboral, sino que también ofrece oportunidades de desarrollo a nuevos talentos, proveyendo salarios justos y beneficios que impactan positivamente a sus familias, alineándose con las metas de reducción de la desigualdad y promoción del empleo juvenil del ODS 8.

ODS 3: Salud y Bienestar & ODS 10: Reducción de las Desigualdades

La capilaridad de la red de Coopidrogas es fundamental para avanzar en el ODS 3, garantizando una vida sana y promoviendo el bienestar, y en el ODS 10, al reducir las desigualdades en el acceso a servicios esenciales.

3.1. Ampliación de la Cobertura Sanitaria

  • Expansión Estratégica: La proyectada apertura de una nueva droguería en Galapa (Atlántico) para 2025 es un ejemplo de su plan para fortalecer la presencia en zonas estratégicas y ampliar la cobertura de servicios de salud.
  • Acceso en Zonas Remotas: Coopidrogas llega a regiones donde las grandes cadenas comerciales no tienen presencia, como Vaupés, Guainía y Vichada. Esto es crucial para reducir la brecha de acceso a medicamentos y servicios básicos de salud, contribuyendo directamente a la meta de cobertura sanitaria universal (ODS 3) y a la reducción de desigualdades geográficas (ODS 10).
  • Rol Comunitario: Las droguerías actúan como el primer punto de contacto con el sistema de salud para millones de colombianos, ofreciendo orientación, acompañamiento y acceso a medicamentos esenciales sin necesidad de largos desplazamientos.

ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles & ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos

El modelo cooperativo de Coopidrogas fortalece el tejido empresarial local y fomenta comunidades más resilientes y sostenibles.

4.1. Fortalecimiento de la Economía Local

Las droguerías de barrio son pilares de la economía local y contribuyen a la creación de comunidades sostenibles (ODS 11) de las siguientes maneras:

  • Centros de Servicios Integrados: Además de dispensar medicamentos, muchas droguerías funcionan como corresponsales bancarios, papelerías y misceláneas, convirtiéndose en centros multifuncionales que satisfacen diversas necesidades de la comunidad.
  • Soporte a Pequeños Empresarios: El modelo de negocio, que representa el 67,7% del mercado de medicamentos en valores, permite que miles de pequeños empresarios se mantengan competitivos, generando un ecosistema económico local más robusto.

4.2. Un Modelo Basado en Alianzas

El funcionamiento de Coopidrogas es un ejemplo práctico del ODS 17. La cooperativa es en sí misma una alianza estratégica que une a más de 10,000 pequeños empresarios, permitiéndoles competir en el mercado, acceder a mejores condiciones y fortalecer su capacidad de servicio, demostrando que la colaboración es clave para el desarrollo sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 3: Salud y Bienestar: El artículo se centra en Coopidrogas, una cooperativa de droguerías cuya actividad principal es la venta de medicamentos. Se destaca su papel crucial en garantizar el acceso a medicamentos básicos, especialmente en zonas remotas y para estratos socioeconómicos medios y bajos, contribuyendo directamente al bienestar de las comunidades. Se menciona que “En muchos casos, son la única opción para que una familia acceda a un medicamento básico sin necesidad de recorrer largas distancias”.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: El artículo resalta la generación de empleo como un pilar del crecimiento de la compañía. Se mencionan la creación de “más de 25.000 empleos directos”, la oferta de “oportunidades laborales dignas, con salarios justos” y el compromiso con el “trabajo formal”. Además, se subraya el apoyo a “miles de pequeños empresarios” (los dueños de las droguerías asociadas), fomentando el emprendimiento y la economía local.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: Se describe la expansión de la red de Coopidrogas como el desarrollo de una infraestructura clave para el acceso a la salud. La “capilaridad de nuestra red, con más de 10.000 droguerías asociadas en 816 municipios” representa una infraestructura resiliente que llega a lugares donde otras cadenas no lo hacen, apoyando el desarrollo económico y el bienestar humano. La proyección de abrir una nueva droguería en Galapa es un ejemplo concreto de esta expansión.
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades: El artículo evidencia un enfoque en reducir desigualdades geográficas y económicas. Al tener presencia en “municipios y zonas apartadas” como Vaupés, Guainía o Vichada, y al servir a “estratos medios y bajos”, Coopidrogas facilita el acceso a servicios esenciales para poblaciones vulnerables. Asimismo, al contratar “nuevos talentos, especialmente jóvenes”, la empresa promueve la “equidad generacional” y la inclusión económica de este grupo demográfico.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    • Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, incluido el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos.

      Explicación: El artículo destaca que la red de droguerías es “el canal más confiable, cercano y accesible para millones de colombianos” para acceder a medicamentos. Su presencia en 816 municipios, incluyendo “regiones donde las grandes cadenas no tienen cobertura”, contribuye directamente a esta meta al mejorar el acceso a medicamentos básicos para una gran parte de la población.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    • Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas.

      Explicación: Coopidrogas contribuye a que “miles de pequeños empresarios se mantengan en el mercado y generen empleos formales”. Este modelo de negocio apoya directamente a los dueños de las droguerías, que son pequeños empresarios, fomentando su crecimiento y formalización.
    • Meta 8.5: De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.

      Explicación: El artículo menciona explícitamente la creación de “oportunidades laborales dignas, con salarios justos” y un enfoque en la contratación de “nuevos talentos, especialmente jóvenes”. El compromiso de la empresa con el “empleo formal” y la generación de más de 25,000 empleos directos se alinea con el objetivo de lograr el trabajo decente.
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades

    • Meta 10.2: De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

      Explicación: La estrategia de Coopidrogas de llegar a “estratos medios y bajos” y a “zonas apartadas” reduce la brecha en el acceso a servicios básicos, promoviendo la inclusión económica y social de estas comunidades. Además, su política de contratación que favorece a los jóvenes aborda la inclusión por edad, promoviendo la “equidad generacional”.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador implícito para la Meta 3.8: El artículo no menciona un código de indicador, pero proporciona datos cuantitativos que sirven para medir el progreso. La cobertura de la red en “816 municipios” y el hecho de que representa el “67,7% del mercado de medicamentos en valores” son indicadores claros de la cobertura de servicios de salud esenciales (en este caso, el acceso a medicamentos), relacionado con el Indicador 3.8.1 (Cobertura de servicios de salud esenciales).
  • Indicador para la Meta 8.5: El número de “más de 25.000 empleos directos” generados por los asociados de Coopidrogas es un indicador cuantitativo directo de la creación de empleo. Aunque no es una tasa de desempleo (como en el Indicador 8.5.2), sí es una medida absoluta del volumen de empleo generado, un componente clave para evaluar el progreso hacia el trabajo decente.
  • Indicador implícito para la Meta 8.3: El apoyo a “miles de pequeños empresarios” y la existencia de “más de 10.000 droguerías asociadas” son indicadores del fomento al crecimiento de pequeñas empresas. El compromiso con el “empleo formal” es un indicador cualitativo del esfuerzo por reducir el empleo informal, relacionado con el Indicador 8.3.1 (Proporción del PIB total correspondiente al sector informal).

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores (Mencionados o Implícitos)
ODS 3: Salud y Bienestar 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal y el acceso a medicamentos de calidad.
  • Cobertura de la red en 816 municipios.
  • Presencia en regiones remotas (Vaupés, Guainía, Vichada).
  • Representación del 67,7% del mercado de medicamentos en valores.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.3: Fomentar la formalización y el crecimiento de las pequeñas empresas.

8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, incluidos los jóvenes.

  • Generación de más de 25.000 empleos directos y formales.
  • Apoyo a más de 10.000 droguerías asociadas (pequeños empresarios).
  • Oferta de salarios justos y oportunidades para jóvenes.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables y resilientes para apoyar el bienestar humano y el desarrollo económico.
  • Existencia de una red de más de 10.000 droguerías.
  • Expansión planificada con nuevas aperturas (ej. Galapa).
ODS 10: Reducción de las Desigualdades 10.2: Potenciar y promover la inclusión social y económica de todas las personas.
  • Servicio a estratos medios y bajos.
  • Cobertura en zonas apartadas donde otras empresas no llegan.
  • Promoción de la equidad generacional mediante la contratación de jóvenes.

Fuente: es-us.noticias.yahoo.com