SENADO DE EEUU APRUEBA PAQUETE DE RECORTES A LA AYUDA EXTERIOR Y LO PASA A LA CÁMARA BAJA – El Minnesota de Hoy

SENADO DE EEUU APRUEBA PAQUETE DE RECORTES A LA AYUDA EXTERIOR Y LO PASA A LA CÁMARA BAJA – El Minnesota de Hoy

 

Informe sobre la Aprobación de Recortes a la Ayuda Exterior en el Senado de EE.UU. y sus Implicaciones para los ODS

El Senado de los Estados Unidos ha aprobado un paquete de recortes presupuestarios que asciende a aproximadamente 9.000 millones de dólares, afectando principalmente a fondos destinados a la ayuda exterior y a medios de comunicación públicos. Esta decisión, impulsada por la administración presidencial, plantea serias preocupaciones sobre el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la cooperación internacional.

Detalles de la Medida Legislativa

La propuesta fue aprobada tras una sesión de debate con una votación de 51 a favor y 48 en contra. El paquete ahora regresa a la Cámara de Representantes para su ratificación final.

  • Monto del recorte a ayuda exterior: Aproximadamente 8.000 millones de dólares, afectando a la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) y otros programas.
  • Monto del recorte a medios públicos: 1.100 millones de dólares destinados a la Corporación de Radiodifusión Pública (emisoras NPR y PBS).
  • Justificación oficial: El liderazgo republicano en el Senado, a través del senador John Thune, argumentó la necesidad de “eliminar el despilfarro del presupuesto”.

Impacto Directo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La reducción de la ayuda exterior impacta negativamente la consecución de la Agenda 2030, debilitando los esfuerzos globales en áreas críticas para el desarrollo humano y la sostenibilidad del planeta.

Afectación a Salud, Bienestar y Reducción de la Pobreza

Los recortes amenazan directamente programas que son fundamentales para varios ODS interconectados:

  • ODS 1 (Fin de la Pobreza) y ODS 2 (Hambre Cero): La disminución de fondos para programas de nutrición pone en riesgo la seguridad alimentaria de comunidades vulnerables, contraviniendo el objetivo de erradicar el hambre.
  • ODS 3 (Salud y Bienestar): La preocupación principal expresada por los senadores opositores se centra en el impacto sobre proyectos de salud críticos, tales como:
    1. Programas de salud materna e infantil.
    2. Iniciativas para la lucha contra enfermedades transmisibles como la tuberculosis y la malaria.

    Aunque el plan de ayuda contra el VIH/Sida fue excluido de esta versión, el recorte general debilita la infraestructura sanitaria global.

  • ODS 5 (Igualdad de Género): Los programas de salud materna son esenciales para reducir la mortalidad materna y promover la salud y los derechos de las mujeres, pilares del ODS 5.

Retroceso en Alianzas Globales e Instituciones Sólidas

La decisión legislativa también socava los principios de cooperación y acceso a la información, afectando a los siguientes objetivos:

  • ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos): Al reducir drásticamente los fondos de USAID, se debilita la cooperación internacional y las alianzas estratégicas que son indispensables para abordar desafíos globales como el cambio climático, la pobreza y las pandemias.
  • ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): La ayuda exterior es una herramienta clave para reducir las disparidades económicas y sociales entre países. Su recorte agrava las desigualdades existentes.
  • ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas): La financiación de medios públicos como NPR y PBS contribuye a una sociedad informada, un componente vital de las instituciones sólidas y responsables. Los recortes afectarán sobre todo a pequeñas radiodifusoras locales, limitando el acceso a información diversa y de calidad.

Próximos Pasos y Contexto Político

Se espera que la Cámara de Representantes, con mayoría republicana, proceda a una votación final de manera expedita. La aprobación de estos recortes consolidaría una política de reducción del gasto en cooperación internacional, una medida impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la dirección de Elon Musk antes de su partida.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo sobre los recortes a la ayuda exterior de EE. UU. se conecta directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente porque la ayuda exterior es un mecanismo fundamental para financiar programas que buscan alcanzar dichos objetivos en países en desarrollo. Los ODS relevantes son:

  • ODS 1: Fin de la pobreza

    La ayuda exterior, gestionada por agencias como USAID, es una herramienta clave para implementar programas de reducción de la pobreza en el mundo. Un recorte en estos fondos, como los 9.000 millones de dólares mencionados, impacta negativamente la capacidad de ejecutar proyectos que buscan erradicar la pobreza extrema.

  • ODS 2: Hambre cero

    El artículo menciona explícitamente la preocupación por el retiro de fondos a “programas de nutrición”. Estos programas son esenciales para combatir la malnutrición y avanzar hacia la seguridad alimentaria, que son los pilares del ODS 2.

  • ODS 3: Salud y bienestar

    Este es uno de los ODS más directamente afectados. El texto detalla que los recortes amenazan “proyectos sensibles de salud materna e infantil” y programas relacionados con la lucha contra enfermedades como “la tuberculosis y la malaria, y el emblemático plan de ayuda en la lucha contra el VIH-Sida”. Estos son focos centrales del ODS 3.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    Este objetivo se centra en la necesidad de una Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, que incluye la cooperación financiera de los países desarrollados. La decisión del Senado de EE. UU. de recortar la ayuda exterior representa un debilitamiento de este compromiso de cooperación internacional y de las alianzas necesarias para financiar y alcanzar los demás ODS.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en los programas específicos mencionados en el artículo, se pueden identificar las siguientes metas de los ODS:

  • Metas del ODS 2 (Hambre cero)

    • Meta 2.2: Poner fin a todas las formas de malnutrición. El artículo señala que los recortes afectan a “programas de nutrición”, lo que pone en riesgo el cumplimiento de esta meta, especialmente en lo que respecta a la nutrición infantil y materna.
  • Metas del ODS 3 (Salud y bienestar)

    • Meta 3.1: Reducir la tasa mundial de mortalidad materna. Los recortes a “proyectos sensibles de salud materna e infantil” impactan directamente los esfuerzos para alcanzar esta meta.
    • Meta 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años. Esta meta está intrínsecamente ligada a los programas de salud infantil que el artículo indica que están en riesgo.
    • Meta 3.3: Poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas. El artículo menciona explícitamente que los fondos para combatir estas tres enfermedades (VIH-Sida, tuberculosis y malaria) se ven afectados por los recortes.
  • Metas del ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos)

    • Meta 17.2: Velar por que los países desarrollados cumplan plenamente sus compromisos en relación con la asistencia oficial para el desarrollo (AOD). El artículo describe una acción que va en contra de esta meta, ya que detalla la reducción de la AOD por parte de Estados Unidos, en lugar de su cumplimiento o aumento.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo menciona e implica indicadores clave, principalmente de carácter financiero, que se utilizan para medir el compromiso y el progreso hacia los ODS.

  • Indicador Financiero Explícito

    El indicador más claro es la cantidad de asistencia oficial para el desarrollo (AOD). El artículo especifica “un paquete de recortes de unos 9,000 millones de dólares”, de los cuales “unos 8.000 millones de dólares en fondos a la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) y otros programas de ayuda exterior”.

    • Esto se relaciona directamente con el Indicador 17.2.1: “Asistencia oficial para el desarrollo neta, total y para los países menos adelantados, en proporción al ingreso nacional bruto (INB)”. Aunque el artículo no da el porcentaje del INB, sí proporciona el monto absoluto del recorte, que es la base para calcular dicho indicador. La reducción de esta cifra indica un retroceso en el cumplimiento de la Meta 17.2.
  • Indicadores Implícitos

    Aunque no se citan cifras de salud o nutrición, los recortes de fondos para programas específicos implican un impacto negativo en los indicadores asociados a dichos programas. La financiación es un prerrequisito para mejorar los siguientes indicadores:

    • Indicadores del ODS 2: La reducción de fondos para “programas de nutrición” afectaría negativamente el progreso en los Indicadores 2.2.1 (prevalencia del retraso del crecimiento en niños) y 2.2.2 (prevalencia de la malnutrición).
    • Indicadores del ODS 3: La disminución de la ayuda para salud impactaría el progreso en los Indicadores 3.1.1 (tasa de mortalidad materna), 3.2.1 (tasa de mortalidad de niños menores de 5 años), 3.3.1 (número de nuevas infecciones por el VIH), 3.3.2 (incidencia de la tuberculosis) y 3.3.3 (incidencia de la malaria). El recorte de fondos es un indicador de un menor esfuerzo para mejorar estas métricas.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores Metas Correspondientes Indicadores Específicos Identificados
ODS 2: Hambre Cero 2.2 Poner fin a todas las formas de malnutrición. Recorte de fondos a “programas de nutrición” (implica un impacto negativo en los indicadores 2.2.1 y 2.2.2).
ODS 3: Salud y Bienestar 3.1 Reducir la mortalidad materna.
3.2 Poner fin a las muertes evitables de niños.
3.3 Poner fin a las epidemias de SIDA, tuberculosis y malaria.
Recorte de fondos para “salud materna e infantil” y para la lucha contra “el VIH-Sida”, “la tuberculosis y la malaria” (implica un impacto negativo en los indicadores 3.1.1, 3.2.1, 3.3.1, 3.3.2, 3.3.3).
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.2 Cumplir los compromisos de asistencia oficial para el desarrollo (AOD). Recorte de 9.000 millones de dólares a la ayuda exterior, afectando a la AOD (relacionado con el Indicador 17.2.1: Asistencia oficial para el desarrollo neta).

Fuente: elminnesotadehoy.com