Sheinbaum elogia alianza de Pemex en sector de fertilizantes; hay más por venir – BNamericas

Sheinbaum elogia alianza de Pemex en sector de fertilizantes; hay más por venir – BNamericas

 

Informe de Actividad Empresarial y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Latinoamérica

Proyectos de Desarrollo e Infraestructura Sostenible

Se ha identificado una cartera de más de 11,000 proyectos en la región, los cuales son fundamentales para el avance de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible. El seguimiento de estas iniciativas permite evaluar su impacto en:

  • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): A través del desarrollo de infraestructura resiliente, la promoción de la industrialización inclusiva y el fomento de la innovación.
  • ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante): Mediante la implementación de proyectos de energías renovables y eficiencia energética.
  • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Con proyectos de desarrollo urbano, transporte público y modernización de servicios básicos.
  • ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento): A través de iniciativas para la gestión de recursos hídricos y la construcción de plantas de tratamiento.

Red de Empresas y Alianzas Estratégicas para el Desarrollo

Se monitorea la actividad de más de 43,000 empresas con operaciones en Latinoamérica, cuyo rol es crucial para la consecución de la Agenda 2030. Estas organizaciones contribuyen a:

  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Al generar empleo, fomentar entornos de trabajo seguros y promover el crecimiento económico sostenido.
  • ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Mediante la adopción de prácticas empresariales sostenibles y la optimización de sus cadenas de valor.
  • ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos): Al establecer alianzas estratégicas entre el sector público y privado, así como entre actores locales e internacionales, para movilizar recursos y conocimientos.

Capital Humano y Liderazgo para la Sostenibilidad

La base de datos incluye más de 102,000 contactos clave, representando el capital humano que lidera la transformación hacia un modelo de desarrollo sostenible. La identificación de estos líderes es vital para:

  1. Facilitar la colaboración y el networking entre los tomadores de decisiones, fortaleciendo el ODS 17.
  2. Identificar a los responsables de implementar estrategias corporativas que integran criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), impulsando la consecución de todos los ODS.

Inteligencia de Mercado y Difusión del Conocimiento Sostenible

Se ofrece un servicio continuo de análisis, reportajes, noticias y entrevistas, que actúa como una herramienta para la toma de decisiones informadas y la rendición de cuentas.

  • Este flujo de información contribuye directamente al ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) al promover la transparencia y el acceso a la información en sectores clave de la economía.
  • La difusión de conocimiento en inglés, español y portugués apoya la creación de capacidades y la educación para el desarrollo sostenible, un elemento transversal a toda la Agenda 2030.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Artículo

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes

El artículo, aunque de naturaleza promocional, se conecta implícitamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de su enfoque en el desarrollo de proyectos y la actividad empresarial en América Latina. Los ODS identificados son:

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: La mención de “+11.000 proyectos” y “+43.000 empresas” que operan en la región sugiere un impulso directo al crecimiento económico y la creación de empleo, pilares fundamentales de este objetivo.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: Los “proyectos en Latinoamérica” a los que se hace referencia abarcan con frecuencia sectores como la energía, el transporte, las telecomunicaciones y la construcción, todos ellos componentes clave para el desarrollo de infraestructuras resilientes y la promoción de una industrialización sostenible.
  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos: El artículo destaca la conexión entre “+43.000 empresas del mundo” y oportunidades de negocio en la región. Esto refleja directamente el espíritu del ODS 17, que promueve las alianzas mundiales (público-privadas y de la sociedad civil) para el desarrollo sostenible.

2. Metas Específicas de los ODS Identificadas

A partir del contenido, se pueden inferir varias metas específicas de los ODS:

  1. Meta 8.2 (ODS 8): Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. La plataforma descrita en el artículo, al proporcionar “Análisis, reportajes, noticias y entrevistas”, facilita el acceso a información que puede impulsar la innovación y la modernización en diversas industrias.
  2. Meta 9.1 (ODS 9): Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano. Los “+11.000 proyectos” mencionados son la manifestación física de los esfuerzos por alcanzar esta meta en la región.
  3. Meta 17.17 (ODS 17): Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. La plataforma actúa como un catalizador para estas alianzas al conectar a “+102.000 contactos clave” con empresas y proyectos, facilitando la colaboración necesaria para el desarrollo.

3. Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

El artículo no menciona indicadores oficiales de los ODS, pero proporciona datos cuantitativos que pueden considerarse como indicadores indirectos o representativos del progreso hacia las metas identificadas:

  • Indicador implícito para las metas 8.2 y 9.1: El dato de “+11.000 proyectos en Latinoamérica” funciona como un indicador indirecto del volumen de inversión y actividad dirigida a la modernización económica y el desarrollo de infraestructuras. Aunque no es un indicador oficial, cuantifica el esfuerzo en estas áreas.
  • Indicador implícito para la meta 17.17: Las cifras de “+43.000 empresas del mundo que hacen negocios en la región” y “+102.000 contactos clave” actúan como un indicador proxy del nivel de compromiso del sector privado internacional y la densidad de las redes de colaboración en América Latina. Miden el alcance de las alianzas potenciales, que es fundamental para la meta 17.17.

4. Tabla Resumen: ODS, Metas e Indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Correspondientes Indicadores Específicos (Implícitos en el artículo)
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica. El número de “proyectos” (+11.000) como medida de la actividad económica que impulsa la productividad.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. El número de “proyectos” (+11.000) como un proxy para la inversión en infraestructura.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces. El número de “empresas del mundo” (+43.000) y “contactos clave” (+102.000) como medida del alcance y la densidad de las alianzas público-privadas.

Fuente: bnamericas.com