Top productos tecnológicos personalizados: Innovación y utilidad – TyN Magazine
Informe sobre Productos Tecnológicos Personalizados y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2025
En 2025, los productos tecnológicos personalizados han evolucionado de ser simples herramientas de marketing a convertirse en elementos clave para la visibilidad e identidad de marca. Las empresas buscan no solo estampar su logo, sino también ofrecer objetos que se integren en la vida cotidiana del público, combinando innovación, utilidad y un compromiso claro con el medio ambiente, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 12 (Producción y consumo responsables) y el ODS 13 (Acción por el clima).
Productos Tecnológicos Personalizados y su Relación con los ODS
Los productos tecnológicos personalizados actuales reflejan un compromiso con la sostenibilidad y el diseño práctico, aspectos fundamentales para cumplir con los ODS. Algunos ejemplos incluyen:
- Cargadores inalámbricos: Fabricados con materiales reutilizados, apoyan el ODS 12 y ODS 13 al promover el uso responsable de recursos y la reducción de residuos.
- Botellas reutilizables inteligentes: Que calculan el consumo de agua y fomentan hábitos saludables, contribuyendo al ODS 3 (Salud y bienestar) y ODS 6 (Agua limpia y saneamiento).
- Localizadores de objetos: Que facilitan la organización diaria y reducen la pérdida de bienes, apoyando la eficiencia en el consumo.
- Relojes inteligentes: Que promueven el bienestar y la conectividad, alineados con el ODS 3 y ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura).
Productos Tecnológicos Personalizados que Lideran las Ventas
Los gadgets multifunción dominan el mercado, ya que los consumidores buscan soluciones prácticas que integren la imagen de marca con la utilidad diaria. Esto se relaciona con el ODS 9, que fomenta la innovación y la infraestructura sostenible.
Ejemplos Destacados
- Cargadores inalámbricos con materiales reciclados.
- Botellas reutilizables inteligentes con funciones avanzadas.
- Localizadores de objetos compatibles con múltiples sistemas.
- Relojes inteligentes para seguimiento de salud y comunicación.
Selección del Gadget Ideal Según la Ocasión y su Impacto en los ODS
La elección del gadget debe considerar el público objetivo y el contexto, para maximizar su impacto y alinearse con los ODS relacionados con la educación de calidad (ODS 4) y la reducción de desigualdades (ODS 10).
Para la Oficina y el Teletrabajo
- Lámparas LED recargables y regulables, que promueven el uso eficiente de energía (ODS 7: Energía asequible y no contaminante).
- Bases de carga para varios dispositivos, que optimizan el espacio y reducen el consumo de recursos.
- Sets de papelería premium, fomentando la calidad y durabilidad de los materiales.
Para Eventos Corporativos y Programas de Fidelización
Se priorizan gadgets exclusivos que combinan sofisticación y utilidad, apoyando el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 12, al promover productos sostenibles y de alta calidad.
Para el Ocio y el Tiempo Libre
- Altavoces portátiles con luces para eventos sociales.
- Vasos térmicos con funciones innovadoras.
- Sets de vino con gadgets tecnológicos.
Estos productos contribuyen al ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) al fomentar experiencias sociales responsables y conscientes.
Tendencias en Merchandising Tecnológico y su Contribución a los ODS
Las tendencias actuales en merchandising tecnológico se centran en:
- Sostenibilidad: Uso de materiales reciclados y reducción de desperdicios, alineado con el ODS 12 y ODS 13.
- Experiencia diferenciada: Creación de productos que aportan valor agregado y mejoran la calidad de vida (ODS 3).
- Salud y tecnología convergente: Productos que promueven el bienestar y la innovación responsable (ODS 3 y ODS 9).
Importancia de la Sostenibilidad
La sostenibilidad ha pasado de ser un aspecto secundario a ser la prioridad en la elección de productos personalizados. Los productos ecológicos transmiten valores de responsabilidad y futuro, conectando con consumidores conscientes y apoyando los ODS 12 y 13. Además, esta orientación abre oportunidades para proyectos de mayor alcance y mejora la percepción corporativa.
Conclusión
La selección de productos tecnológicos personalizados debe basarse en criterios de utilidad, sostenibilidad y experiencia, contribuyendo activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta estrategia no solo diferencia a las marcas en un mercado competitivo, sino que también construye relaciones duraderas y fortalece la reputación corporativa en un contexto global que exige responsabilidad social y ambiental.
Para más información, consulte los siguientes recursos:
- La nube: Pilar tecnológico para escalar negocios en Ecuador
- Apple convierte al iPhone en una terminal de cobro
- Putin da luz verde a una aplicación de mensajería de titularidad estatal
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- El artículo destaca la innovación tecnológica en productos personalizados, como gadgets multifunción, cargadores inalámbricos y dispositivos inteligentes, que impulsan la industria y la infraestructura tecnológica.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables
- Se enfatiza la sostenibilidad en la fabricación de productos tecnológicos, con materiales reciclados y diseño para reducir desperdicios, promoviendo patrones de consumo responsables.
- ODS 3: Salud y Bienestar
- Los gadgets como relojes inteligentes y botellas reutilizables inteligentes que monitorean el consumo de agua y la salud, contribuyen al bienestar de los usuarios.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- El artículo menciona la adaptación al trabajo híbrido y la importancia de gadgets que facilitan la productividad, apoyando el crecimiento económico y condiciones laborales modernas.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, con mayor eficiencia en el uso de los recursos y mayor adopción de tecnologías limpias y ambientalmente racionales.
- Se refleja en el uso de materiales reciclados y diseño sostenible en gadgets tecnológicos.
- Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
- El artículo menciona productos hechos con materiales reciclados y reutilizables, como botellas inteligentes y cargadores.
- Meta 3.4: Promover la salud mental y el bienestar mediante tecnologías que monitorean la salud y fomentan hábitos saludables.
- Los relojes inteligentes y botellas que recuerdan beber agua apoyan esta meta.
- Meta 8.2: Lograr niveles más altos de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
- La adopción de gadgets tecnológicos para el trabajo híbrido y la productividad se alinea con esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido económico.
- Implícito en la preocupación por materiales reciclados y sostenibilidad en la producción de gadgets.
- Indicador 12.5.1: Cantidad de desechos generados per cápita y proporción de desechos reciclados.
- Relevante para medir la efectividad de productos reutilizables y reciclados mencionados en el artículo.
- Indicador 3.4.2: Proporción de personas que utilizan tecnologías para monitorear su salud y bienestar.
- Relacionado con el uso de relojes inteligentes y botellas que promueven hábitos saludables.
- Indicador 8.2.1: Crecimiento anual del valor añadido por sector económico, especialmente en tecnología e innovación.
- Se puede vincular al crecimiento del mercado de gadgets personalizados y tecnológicos.
4. Tabla con ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | Meta 9.4: Modernizar industrias para que sean sostenibles y eficientes en recursos. | Indicador 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido económico. |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | Meta 12.5: Reducir generación de desechos mediante prevención, reciclaje y reutilización. | Indicador 12.5.1: Cantidad de desechos generados per cápita y proporción reciclada. |
ODS 3: Salud y Bienestar | Meta 3.4: Promover la salud y el bienestar mediante tecnologías de monitoreo. | Indicador 3.4.2: Proporción de personas que usan tecnologías para monitorear su salud. |
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | Meta 8.2: Incrementar productividad mediante innovación y modernización tecnológica. | Indicador 8.2.1: Crecimiento anual del valor añadido por sector tecnológico. |
Fuente: tynmagazine.com